PAG. 23 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: DISTURBIOS EN LA UNIVERSIDAD CHILENA DE LA FRONTERA CABEZA: Tension en Chile en visperas del aniversario de la muerte de Allende CREDITO: AGENCIAS SANTIAGO, 10 de septiembre.-La fuerte respuesta policial a manifestaciones estudiantiles y la negativa gubernamental al paso de una marcha por La Moneda impusieron un clima de tension en torno a la conmemoracion, este domingo, del vigesimoprimer aniversario del golpe militar. La efemerides, motivo de sentimientos encontrados en Chile, fue recordada los ultimos dias en diversas universidades del pais con actos politico-culturales que en algunos casos desembocaron en disturbios respondidos con dureza por la policia. Por otra parte, unas quinientas personas asistieron hoy a los funerales de once ejecutados durante el golpe militar del 11 de septiembre de 1973, cuyos cuerpos fueron entregados ayer a sus familiares, a 21 anos de haberse producido el derrocamiento del presidente Salvador Allende. Los once cuerpos estuvieron enterrados durante este tiempo en el llamado patio 29 del cementerio general bajo tumbas senaladas con la inscripcion NN. En tanto, reportes de prensa indicaron que los incidentes mayores ocurrieron el jueves en la Universidad de Santiago, cuyo rector, Eduardo Morales, se quejo ante las mas altas autoridades por el violento ingreso de la fuerza publica a ese centro de estudios. El academico califico de poco prudente y exagerada la accion de los carabineros (policia militarizada) ese dia. Luego de aclarar que los disturbios fueron provocados por elementos ajenos al claustro universitario y en areas exteriores de este, Morales dijo que los agentes penetraron hasta el segundo piso de la rectoria, donde lanzaron bombas lacrimogenas. A su vez, el subdirector de los carabineros, Fernando Cordero, reitero en las ultimas horas que Cordero afirmo a la prensa local que su institucion tiene Organizaciones politicas y sociales que convocaron al desfile de rememoracion de las victimas del golpe habian solicitado el transito por una de las calles laterales que dan a La Moneda, como homenaje al fallecido presidente Salvador Allende. La negativa, que fue ratificada en declaraciones desde Brasil por el presidente Eduardo Frei, provoco la renuncia del intendente de Santiago, Fernando Castillo Velasco, quien previamente habia autorizado la ruta solicitada por los organizadores de la marcha. El comite organizador conmemorativo de la marcha, en tanto, rechazo por En declaracion publica se comprometieron, ademas, a esforzarse por que, tanto la marcha como los homenajes en el Cementerio General, se desarrollen en un clima de respeto y tranquilidad. .