SEC. INF.GRAL. PAG. 7 CINTILLO: SECTORES, PRESTOS CABEZA: Inicio el proceso de reforma interna del Institucional CREDITO: ARMANDO ALCANTARA E. Y FELIPE DE JESUS GONZALEZ. Los tres sectores del PRI se dijeron ayer "prestos" para iniciar la reforma de este instituto politico a fin de que responda a las nuevas condiciones de competencia democratica, mas equitativa, del pais. En el acto, en donde el candidato triunfante en las pasadas elecciones para presidente de la republica, Ernesto Zedillo Ponce de Leon y la dirigencia nacional de su partido, encabezada por Ignacio Pichardo Pagaza, pusieron en marcha el proceso de reforma interna, representantes de la CTM, FNOC y CNC, manifestaron su disposicion a participar en los debates y discusiones para hacer realidad esta. Jose Ramirez Gamero, secretario de Accion Politica de la Confederacion de Trabajadores de Mexico (CTM), aclaro que los cambios que los priistas llevaran a cabo son por propia voluntad y no a peticion o presion de partidos de oposicion, o bien para dejar gratuitamente a estos complacidos. Ellos, subrayo, que arreglen su partido. "Nosotros mejoraremos el nuestro por voluntad propia, teniendo como tesis y como programa los de la Revolucion Mexicana." Mariano Palacios Alcocer, secretario general del Frente Nacional de Organizaciones y Ciudadanos (FNOC), dijo que la reforma de su partido no es para subsistir, sino para persistir. El PRI, preciso, no cambia desde la perspectiva de un partido abandonado por el pueblo, sino desde la conciencia critica de su enorme potencialidad y el reconocimiento de sus severas deficiencias. Hugo Andres Araujo, secretario general de la Confederacion Nacional Campesina (CNC), a su vez, manifesto que durante la recien concluida campana presidencial, los militantes priistas en todo el pais, demandaron un partido mas dinamico, mas critico, mas movilizado, mas actuante, mas propositivo, mas elaborador y preparado con mejores propuestas para enfrentar el debate politico de altura, el que hace avanzar, bajo el interes comun en Mexico y hacia eso se enfila ahora su reforma. Los tres dirigentes sectoriales priistas, hablaron en la reunion plenaria de la Comision Nacional de Ideologia, en la que se puso en marcha la Reforma para Fortalecer al PRI. Por el sector obrero, Jose Ramirez Gamero, de la CTM, reafirmo la adhesion individual y colectiva de este, al PRI y se pronuncio a favor de una reforma que valide el papel fundamental de los sectores que lo integran y se fortalezca mas la unidad organica entre ellos, puesto que son formas mas avanzadas de actividad politica y que tienen capacidad de apoyar con todo vigor los esfuerzos que realicen los gobiernos emanados del propio partido. Ante ello, afirmo, debe mantenerse un criterio permanente de respeto a los sectores, puesto que una actitud en contrario, habria de provocar dispersion, division y debilitamiento de las fuerzas mas caracterizadas por los propositos de amancipacion de Mexico. Agrego que es precisamente en los sectores donde se dan tareas, estrategias y acciones para acceder, con lo mejor de sus cuadros, a las tareas de representacion popular, de gestoria social y de direccion partidista. Demando tambien se de fuerza a la celula fundamental del partido, que son los Comites Seccionales a los que se debe de fortalecer y dar vida. Del sector popular su dirigente nacional, Mariano Palacios, externo que "estamos ante una oportunidad historica de contribuir al mejoramiento cualitativo de la democracia mexicana con un partido mas autonomo del poder publico, mas comprometido con las demandas reivindicatorias de sus miembros, de un partido en el gobierno, que tenga la capacidad para representar a la mayoria, politicamente de la sociedad. "Necesitamos un partido moderno, estructural y organicamente con reglas claras de acceso, permanencia y ascenso, desburocratizado, flexible y agil, que se gane la vida haciendo politica, todos los dias, en una nueva relacion de la sociedad con el gobierno", apunto Palacios. Finalmente, por el sector campesino, Hugo Andres Araujo, secretario general de la CNC, manifesto que sus agremiados le han expresado que desean un partido que designe a sus candidatos mediante practicas representativas y democraticas, pero tambien que los controle, que tengan ellos que responder sistematicamente a sus representados; un partido democratico a su interior y en su relacion con la sociedad tambien tiene que ser autonomo. .