SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: "QUEREMOS UN TRICOLOR MAS INDEPENDIENTE Y COMBATIVO" CABEZA: Pichardo: con la reforma interna el PRI se fortalece no se debilita CREDITO: "Nos reune un tema fundamental para nuestro partido y para la democracia: hacer del PRI un organismo cada vez mas independiente, combativo, competitivo y democratico", dijo el lider del tricolor, Ignacio Pichardo Pagaza, a un grupo de priistas de diversas corrientes reunido en la sede nacional de ese partido. "Interpretamos la distancia del presidente de la Republica con su partido como una nueva relacion que no creara crisis de conduccion ni vacios de poder en nuestro instituto politico, menos aun que estos fueran ocupados por grupos de poder", acoto por su parte Jesus Reyes Heroles Gonzalez, coordinador de la Comision Nacional de Ideologia y encargado de dirigir los trabajos de la reforma, algunos de cuyos resultados se concretaran en 1995, otros en 1997 y otros mas en el 2000. Pichardo Pagaza expuso que se ha generado un compromiso politico con los 17 millones de mexicanos que votaron por Ernesto Zedillo y eso es una responsabilidad para consolidar las reformas del regimen de Carlos Salinas de Gortari por un lado, y emprender ademas los cambios anunciados por el candidato triunfante, principalmente la demanda de impulsar la democracia en Mexico. Al respecto, recordo que Zedillo "senalo con razon que el fortalecimiento de la democracia mexicana debe pensarse a partir de la democratizacion del PRI". Anadio que el PRI inicia un proceso de reflexion, con lo que demuestra que no se inmoviliza en la complacencia del triunfo sino que lo entiende como la responsabilidad para adecuarse a una sociedad mas critica y mas participativa. Ernesto Zedillo, dijo, propuso a los priistas el proyecto, lineamientos y calendario para llevar a cabo las transformaciones que requiere el partido, con el fin de alentar un debate y la adopcion de las medidas que transformen al PRI. La agenda es: transparencia en los sistemas de financiamiento; participacion de las bases en la eleccion de los dirigentes y los candidatos a puestos de eleccion popular y la conformacion de una nueva relacion entre el PRI y los gobiernos surgidos de sus filas, entre otros temas. Sobre este ultimo aspecto, Pichardo expuso que la nueva relacion entre el partido y el gobierno no puede entenderse como antagonismo sino que significa estar a la vanguardia del gobierno, asi como autonomia e independencia en las decisiones. Agrego que formular las recomendaciones de reforma y posteriormente su aprobacion estatutaria es una tarea que solo compete a los priistas, aunque se tomaran en cuenta las preocupaciones que la sociedad expresa sobre la forma de insercion del partido en la vida democratica del pais. "Es claro que las transformaciones buscan el fortalecimiento del partido, no su debilitamiento", explico el dirigente priista durante una reunion de miembros de su partido que fue encabezada por el candidato vencedor de la eleccion, Ernesto Zedillo. Comento que un resultado de los comicios fue la consolidacion del regimen de partidos, pues los electores decidieron que los partidos politicos son interlocutores ante las instituciones del Estado. Para validar tal interlocucion los partidos deberan responder a las exigencias de mayor participacion, apunto. En este sentido, anoto que la agenda de reformas permitira que el PRI tome el rumbo que la sociedad demanda. "Queremos traer mas sociedad al partido y constituirnos en la vanguardia de los reclamos sociales frente a los propios gobiernos emanados del PRI." Indico que con los gobiernos y los representantes emanados del partido, el tricolor se expresara de una manera mas exigente, critica y propositiva, porque esta es una demanda de los electores. Por su parte Reyes Heroles Gonzalez, responsable de coordinar las reflexiones y puntos de vista de los priistas en todo el pais para la consolidacion de la reforma, explico que seran tres los ambitos principales del analisis. El primero se refiere al replanteamiento de las relaciones del partido con el gobierno, con sus fracciones parlamentarias, con las organizaciones sociales, con los medios de comunicacion y con las otras fuerzas politicas. El segundo, continuo, corresponde al ideario politico y programa y el tercer ambito se refiere a la organizacion interna, incluyendo modificaciones que podrian realizarse para aumentar su capacidad de interlocucion politica y su rendimiento electoral, en condiciones que seran cada vez mas competitivas y de creciente pluralidad. Todo ello abarcara las acciones que habra de emprender e intensificar el PRI para fortalecerse, en condiciones electorales mas equitativas y en un regimen de partidos mas desarrollado; el replanteamiento de su relacion con el presidente de la republica, con los ejecutivos estatales y con los presidentes municipales, anadio. Por otro lado, reconocio que en el futuro las acciones del PRI se desarrollaran en un contexto de recursos financieros escasos, en relacion con la magnitud de las tareas. Por tanto, el tema que merecera especial atencion sera el del financiamiento y la administracion de recursos. Reyes Heroles Gonzalez informo que se tiene programada una reunion plenaria para evaluar avances con el Comite Ejecutivo Nacional del PRI el 22 de octubre y entregar los trabajos de la comision el 12 de noviembre. Expuso que iniciar la reforma hoy no quiere decir que concluya manana, sino que se trata de que sea un proceso ordenado y viable. Algunos aspectos podran realizarse durante 1995, otros en las elecciones federales de 1997 y otros mas volverse operativos en el ano 2000. .