SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CABEZA: Suscribieron CSG y Sanchez de Lozada el Tratdo de Libre Comercio Mexico-Bolivia CREDITO: GABRIELA ORTEGA RIVAS, ENVIADA. Esta sera la tarea de la Organizacion Mundial de Comercio (OMC), de acuerdo a lo expresado por el propio Salinas de Gortari, quien destaco que Mexico, uno de los paises que mas tratados de libre comercio ha firmado, construye los "ladrillos del solido edificio de la integracion latinoamericana", para beneficio de nuestro pais y de las naciones con las que comercia. En conferencia de prensa dictada en el salon Asesores del hotel "Gloria", donde hoy fue clausurada la VIII Cumbre del Grupo de Rio, afirmo en este contexto que la agenda para la proxima Cumbre de las Americas que se realizara en Miami en diciembre proximo, a iniciativa del presidente William Clinton, contemplara como temas fundamentales para la region el libre intercambio, la apertura de mercados y la eliminacion de restricciones proteccionistas. Salinas de Gortari dijo que el objetivo sera buscar un mayor entendimiento hemisferico durante la reunion de Miami, pero tambien mayores oportunidades de empleo y desarrollo para todos los paises de America Latina y el Caribe. Mientras que su homologo boliviano, Gonzalo Sanchez de Lozada, se congratulo de que Mexico considere al libre comercio como un proyecto hemisferico que le permite mirar tanto al norte como al sur, Salinas de Gortari senalo que acuerdos comerciales como el signado con Bolivia representan un ladrillo mas en el solido edificio de la integracion latinoamericana. Sostuvo que el TLC de America del Norte firmado con Estados Unidos y Canada, los cuatro que se tienen suscritos con paises latinoamericanos y otro mas con uno de Centroamerica, son instrumentos que muestran que Mexico se diversifica en los hechos y en las relaciones economicas. Es asi, enfatizo, como "tenemos la vista puesta al norte, al sur y al oriente. En la zona oriental somos miembros de pleno derecho de APEC y en la occidental de la OCDE . Ademas nos encontramos intensificando nuestras relaciones con la Comunidad Economica Europea, hoy la Union Europea". Sanchez de Lozada en su turno, subrayo su certeza de que el TLC entre Mexico y su pais que comenzara a operar el primero de enero de 1995 "despertara" entre ambas naciones una segunda relacion. Senalo tambien su confianza de que el TLC de America del Norte es un proyecto que "nos pondra en orbita a todos nosotros". Esto que significa, se pregunto el gobernante. Seria el mismo quien daria la respuesta: "El comercio, el gran comercio, va a ser nuestro, va a ser entre nosotros, no va a ser con los paises desarrollados, pero es ahi donde va a crecer". El mandatario boliviano agregaria un deseo. "Ojala que este proyecto toque ademas lo democratico". Por que . Por la sencilla y unica razon de que los paises de la region no deberian estar siempre enfrentado a iniciativas extra-latinoamericanas para solucionar problemas que son del area, explico. Apunto en este marco la necesidad de que America Latina mire en una forma coactiva la realidad de los derechos humanos, del medio ambiente y del proceso democratico en la region, aspectos que deben seguir siendo defendidos en el marco de un "gran proyecto que no puede ser exactamente como lo fue el de Europa, pero si una union hemisferica". A la pregunta de si el Tratado de Libre Comercio con Bolivia no afectara el comercio bilateral que Mexico mantiene con otras naciones o no danara los acuerdos de GATT, Salinas de Gortari respondio contundente: "La negociacion se hizo exclusivamente entre Mexico y Bolivia, lo que negociamos es precisamente libre intercambio de bienes y servicios licitos. Asi es que se trata de una negociacion soberana entre dos naciones soberanas": Luego anadio que aun cuando el comercio entre los dos paises es todavia reducido, la experiencia que Mexico tiene con tratados similares con otras naciones de America Latina, demuestra que cada dos anos "duplicamos" el comercio con esos paises, lo que ha contribuido a generar mas empleo en suelo mexicano y en territorio de los paises con los que se han firmado dichos acuerdos. .