SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: PERFILA UNA ALIANZA CON LA CND Y EL PAN CABEZA: Resuelve el Consejo Nacional del PRD emprender un dialogo con el gobierno CREDITO: EDGAR IGNACIO RAMIREZ Diversificar las formas de lucha por la democracia, entre las que esta incluir el dialogo con el gobierno, crear una alianza con la Convencion Nacional Democratica y el PAN para buscar la reforma democratica del pais y alcanzar la equidad en los medios de comunicacion y en la distribucion de los recursos economicos, son algunos de los resolutivos que se dieron ayer durante el segundo dia del Consejo Nacional del PRD. Un resolutivo especial se dio para el caso de Chiapas: limpiar la eleccion, pues de acuerdo a la informacion recabada por el Partido de la Revolucion Democratica triunfo Amado Avendano, lo que significa que presionaran la renuncia de Eduardo Robledo Rincon. Sin duda que la propuesta que mayor discusion causo durante la sesion del pleno fue la del presunto diputado Jesus Ortega, quien propuso precisamente la diversificacion de la lucha sin dejar de lado las actuales practicas. En entrevista, explico que la movilizacion y la presion son formas de lucha que se han llevado a cabo dentro de su partido "y que debemos seguir haciendo", pero esto no elude, no quita que se utilicen otras formas como es el dialogo directo con el gobierno y no nada mas a traves de la prensa, agrego. El gobierno es interlocutor, "por lo que debemos demandarle que se comprometa a la desaparicion del partido de Estado, a la democratizacion de los medios de informacion, necesitamos demandarselo con toda claridad y ver que condiciones y disposiciones tiene para hacerlo". Tambien se hablo de la responsabilidad de "empujar" a un dialogo nacional de fuerzas politicas y sociales para "acelerar" el fin del regimen de partido de Estado. Existe la intencion de crear alianza con el blanquiazul "porque no hay otra alternativa para lograr el objetivo". En este sentido se afirmo que el PRD no puede asumir solo la responsabilidad de acabar con el actual regimen, por lo que se indico que sera en funcion de esto como habran de consolidarse las posibles alianzas con otras fuerzas politicas. Quedo en claro que es indispensable afirmar la estructura organizativa para corresponder a la "masiva" votacion que recibio el partido del Sol Azteca el pasado 21 de agosto. Se puso de manifiesto que ahora el reto es responder y hacerse mas eficientes para poder combinar la tarea electoral con la capacidad de generar movilizaciones mas alla de los procesos electorales. Ademas de lograr la ciudadanizacion de la estructura electoral "para que deje de controlarla el Estado", se propuso buscar los mecanismos que permitan alcanzar la equidad de los medios de informacion y de los recursos economicos para todos los partidos. Hubo pronunciamiento para precisar los mecanismos a seguir a fin de terminar con el corporativismo y asi evitar que el PRI siga presionando para inducir el voto. Ayer participaron poco mas de 40 oradores de un total de 80. Se espera que este dia lo haga Cuauhtemoc Cardenas Solorzano, quien esta apuntado cerca del numero 60. Por la noche se daran las conclusiones de la sesion plenaria del Consejo Nacional del PRD. Descarta Heberto una division Heberto Castillo descarto cualquier posibilidad de que pudiera presentarse una "division" en el interior del PRD como resultado de diferencias ideologicas, en el marco de la sesion plenaria del Consejo Nacional y, advirtio que, "si yo fuera motivo de desunion del partido, prefiero retirarme de cualquier disputa", no del PRD. El presunto senador por Veracruz, llamo a sus companeros a unificar la direccion del instituto politico para que haya un acuerdo "sano" y que "lo que decida el partido lo hagamos todos". Entrevistado en el marco de la sesion plenaria, comento que lo mas que haria seria exponer sus puntos de vista, "que no son los mismos que tienen los companeros de la direccion", y ofrecerlos como puntos de debate. Plantear la necesidad, agrego, de una direccion unificada para no tener una dualidad, practicar la democracia internamente y hacer autocritica". Asimismo, considero que es necesario presentar las pruebas correspondientes para pedir la anulacion de la eleccion y "que no lo hagamos por el sentimiento que tenemos de injusticia o de malestar por el resultado. "Eso lo voy a hacer, pero de ninguna manera hay posibilidad de mi parte de una division", reitero. Sin embargo, no dejo de subrayar que ha observado una actitud de parte del ingeniero Cuauhtemoc Cardenas muy respetuosa hacia las instancias del partido y "de parte de Porfirio Munoz Ledo una actitud conciliadora, a diferencia de lo que ocurrio hace algunos meses". Al preguntarle respecto al llamado, en tres ocasiones, de Cardenas Solorzano a cuidar al PRD, durante la inauguracion del consejo, Heberto Castillo aclaro que se refirio a las innumerables solicitudes del gobierno para dialogar con el partido del sol azteca. "Estamos siendo motivo, como las quinceaneras bonitas, de muchas solicitudes del gobierno. Nos hablan de todos lados para invitarnos a platicar, cambiar impresiones. "A mi, hace muchos anos anadio, el senor Echeverria me invito a ser parte de su gobierno y lo mismo hizo el senor Lopez Portillo, y nunca he sido parte del gobierno, y a mi edad, yo le diria al gobierno que no pierda el tiempo conmigo, soy una muchacha quedada y asi me voy a quedar". Castillo le depara un futuro muy promisorio al PRD, luego de asegurar que del Consejo Nacional sacaran una conclusion positiva sobre la necesidad de aprovechar a los seis millones de electores que tienen a su favor, con lo que considero tienen el compromiso de orientar su lucha por la via legal y pacifica. Externo que a diferencia de muchos de sus companeros, piensa que la eleccion de 1994 ha confirmado la simpatia del pueblo de Mexico en favor de su partido politico. El futuro legislador senalo que hace seis anos no existia el PMS, obtuvo 5.5 por ciento de votos, es decir, alrededor de seis millones de votos tambien y enjuicio que en ese tiempo el "sistema" no estaba tan preparado para hacer lo que hizo ahora. Considero que en esta ocasion el candidato presidencial del PRD estuvo en desventaja ante la campana publicitaria que realizo el PRI. "¨Quien duda que hoy en el mundo moderno la publicidad es un factor fundamental para introducir un producto o un servicio en la conciencia popular?, sobre todo cuando es un producto que se vende solo una vez, como es un candidato", externo. Por su parte, Porfirio Munoz Ledo, lider nacional del PRD, en entrevista por separado, senalo que las conclusiones que habran de surgir este dia en el Consejo Nacional seran en el sentido de como ir a las elecciones locales proximas de Tabasco, Veracruz, Tlaxcala, San Luis Potosi y Baja California. En este sentido se pronuncio porque se mejoren las condiciones "porque no podemos llevar a la gente al matadero, a que otra vez le hagan fraude, a que otra vez le sustituyan los votos, vamos establecer cuales son las condiciones minimas para seguir yendo a las elecciones". Y agrego: "Tampoco podemos dejar plantada a la gente que quiere participar, es una situacion dificil para nosotros y se autorizara al CEN y a mi mismo para que hagamos un planteamiento junto con otras fuerzas politicas y sociales del pais, de un dialogo democratico para una reforma verdadera". El senador perredista dijo que actualmente hay irritacion, la gente pregunta que hicieron con su voto, hay personas que ya no quieren votar, no creen lo que paso, "las cifras estan enormemente abultadas", apunto. Mas adelante, se le pregunto sobre la posibilidad de acuerdos concretos del PRD con el PAN para trabajar juntos por la democracia, a lo que contesto: "Cada vez que hemos entrado a una negociacion con ellos, ellos hacen mas grande su morral y dejan al movimiento democratico de lado". Sin embargo, aseguro que mucha gente en el pais espera que la oposicion se una, por lo que indico que si los panistas estan dispuestos "a dar la pelea", pues bienvenidos. .