SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: TODO ES UN VOLVER A EMPEZAR CABEZA: Espero que ahora si sea en serio la feforma del PRI: Elba Esther Gordillo SUMARIO: Su superacion del gobierno no es asunto de divorcio, afirma Jesus Reyes Heroles CREDITO: FELIPE DE JESUS GONZALEZ RECUADRO: PRINCIPALES TEMAS DE LA REFORMA DEL PRI IDENTIFICADOS DURANTE LA CAMPA¥A DE ERNESTO ZEDILLO I. Marco de la reforma II. Organizacion interna III. Ideario 1. Fortalecimiento del PRI 1. Doctrina y principios (Luis F. Aguilar Villanueva) (Jesus Reyes Heroles G.G.) (Fernando Solana) 2. El PRI, el sistema electoral y el regimen de partidos 2. Democracia interna 2. Doctrina y programa economico (Jesus Salazar Toledano) (Francisco Suarez Davila) 3. Relacion del PRI con los poderes legislativos 3. Financiamiento 3. Doctrina y relaciones internacionales (Carlos Sales Gutierrez) (Bernardo Sepulveda Amor) 4. Doctrina y programa social (Silvia Hernandez Enriquez) (Mario Luis Fuentes) 5. Estructura interna y organos de gobierno del PRI (Julieta Guevara Bautista) 6. El PRI y las organizaciones sociales (Elba Esther Gordillo) 7. Imagen, informacion y divulgacion (Francisco Solis Camara) 8. Formacion de cuadros (Ma. Esther Scherman Leano) COMISION NACIONAL DE IDEOLOGIA -Espero que ahora si sea en serio, -remato la lideresa del SNTE Elba Esther Gordillo, que en dos ocasiones se quedo con las ganas de levantarse del asiento para aplaudir al candidato triunfante del tricolor, Ernesto Zedillo, su antiguo interlocutor en la SEP. En la primera reunion formal posterior al triunfo de Zedillo en las elecciones del 21 de agosto, en la que destaco la ausencia de don Fidel Velazquez que se encuentra en reposo, se anuncio una nueva reforma del partido, con la que intenta lograr su independencia respecto del gobierno, una simbiosis que persiste desde su fundacion. Reunidos en un pequeno auditorio, priistas de las mas diversas corrientes y generaciones se comprometieron una vez mas a realizar las reformas tendientes a convertir al PRI en un organismo moderno, a la altura de los mas de 17 millones de mexicanos de todas las capas de la sociedad que le confiaron su voto. Nombres, epocas, circunstancias y potenciales miembros del gabinete presidencial de Ernesto Zedillo, todos en un mismo recinto. Alfonso Corona del Rosal junto a Esteban Moctezuma, Gustavo Carbajal, Adolfo Lugo Verduzco, Pedro Ojeda Paullada, Lauro Ortega, Genaro Borrego, Jose Francisco Ruiz Massieu, Ignacio Pichardo Pagaza, Jesus Reyes Heroles hijo, Jorge de la Vega Dominguez, Hugo Andres Araujo y Jose Ramirez Gamero, todos ellos en el presidium. En primera fila, Fernando Solana, presto a coordinar los trabajos de la mayoria priista en el Senado, segun se lee tras la sensible ausencia de Fernando Ortiz Arana al acto, el queretano que ya fue lider en la Camara de Diputados y en la Asamblea de Representantes. Junto al ex canciller se ubico Maria de los Angeles Moreno, senadora electa tambien anotada en la terna. Nombres que suenan fuerte Luis Octavio Porte Pettit, ex subprocurador General de la Republica, tuvo una discreta presencia, luego de que algunos columnistas lo han mencionado como potencial miembro del gabinete de Zedillo. Otro de los que se mencionan, Sergio Garcia Ramirez, fue llamado a coordinar el tema "La relacion del PRI con los poderes ejecutivos", en el marco de la nueva reforma del tricolor. Por su parte, el director del IMSS, Genaro Borrego llamo la atencion en el podium porque precisamente se estaba hablando de la separacion PRI-Gobierno, aunque bien aclaro Jesus Reyes Heroles, no se trata de ningun divorcio. Al que no se encontro por ningun lado es Carlos Sobrino Sierra, dirigente del Movimiento Territorial. Nombres y mas nombres. Francisco Hernandez Juarez, el lider de los trabajadores telefonistas; Pedro Joaquin Coldwell, ex gobernador de Quintana Roo y ex Secretario de Turismo; Ignacio Ovalle Fernandez, ex de Conasupo y Coplamar y Bernardo Sepulveda Amor, ex secretario de Relaciones Exteriores. Ahi estuvieron tambien los cercanos colaboradores del extinto Luis Donaldo Colosio, Jose Luis Soberanes, Liebano Saenz, Alfredo Philips Olmedo y Cesareo Morales. De igual forma, los coordinadores de distintos temas de la Reforma, Luis Aguilar Villanueva, Jose Luis Lamadrid Sauza, Miguel Gonzalez Avelar, Heladio Ramirez, Mariano Palacios Alcocer, Hugo Abel Castro. Tambien, Jesus Salazar Toledano, Carlos Sales Gutierrez, Silvia Hernandez, Julieta Guevara Bautista, Francisco Solis Camara, Maria Esther Sherman, Agustin Basave, Francisco Suarez Davila y Mario Luis Fuentes. Los llamados a cambiar al PRI A estos distinguidos priistas hablo Ernesto Zedillo: "El PRI moderno y fortalecido en el que pensamos, es un partido autonomo frente al gobierno; representativo de sus militantes y de sus voluntades, cuyos intereses promueve y defiende con pasion y eficacia". Estos millitantes son quienes a partir del 1 de diciembre, seran "los primeros en exigir que el gobierno cumpla el programa del Partido" y demandaran "una sana distancia con el gobierno". Son los llamados a vigilar que Ernesto Zedillo este consagrado a ejercer exclusivamente las atribuciones dispuestas por la Constitucion de la Republica. Son quienes en adelante, a raiz de la reforma, se convertiran en el partido cada vez mas independiente, combativo, competitivo y democratico que anuncio ayer su dirigente Ignacio Pichardo Pagaza. Todo es un volver a empezar. .