SEC. INF. GRAL. PAG. 2 CABEZA: Larga vida a don Fidel! ENTRETEXTO: Pues yo hubiera querido ser un hombre culto, pero nada mas curse la primaria y lo demas lo he aprendido en la vida, que tambien es una gran escuela ¨no? Yo he leido de todo, de economia, de todo lo que usted pueda concebir para poder ilustrarme orque aqui uno tiene que saber hastga de casamientos y bautizos CREDITO: Elena Poniatowska (Primera parte) (El 26 de enero de 1993, en la sede de la CTM, Vallarta numero 8, las 10:30 de la manana, hice una entrevista a Fidel Velazquez que no publique. En vista del reciente ingreso de don Fidel al hospital, cobra actualidad y demuestra que las cosas no han cambiado radicalmente desde 1993). Quien sabe por que, pero siempre imagine la sede de la Confederacion de Trabajadores de Mexico como un gran lienzo charro. Me encuentro con una enorme construccion de marmol, un mausoleo en la calle de Vallarta 8 capaz de humillar al mismisimo monumento a la Revolucion, ahi junto, donde descansan los restos de los proceres que sustentan la existencia de la CTM. Solo lo calenturiento de las "grillas" politicas logra revertir lo gelida que, de otro modo, seria esta mole gris y blanco donde lo blanco se permit e unicamente si es para adornar y esto en parte los muros. Nada de sindicatos blancos. Preferibles negros, rojos, rosas incluso, pero nunca blancos. En los elevadores, en las escaleras, en los pasillos, cruzando el patio o reunidos en grupitos sospechosos "Esa bola es pa robar!" se observan, como un solo clan multiplicado, cientos de senores gordos con bigote y lentes. Sus platicas parecen tambien todas ser la misma: "el partido", "la central", "mi gente", "tu gente", "las fuerzas vivas", "la convencion", "el distrito", "el bueno es", "mi gallo es". Lucy Amador y mi hijo Felipe me acompanan. Hemos llegado puntuales a la cita fijada a las 10 y media por Fidel Velazquez, el jerarca, el mandamas, el mero mero, el cacagrande, el chingonometrico, el efectivo de la CTM, el Tutankamen del sindicalismo mexicano, el Juan Camaney de la clase obrera, el uyuyuy del trabajo organizado, el que mueve los hilos, el que menea el chocolate, el que tiene la sarten por el mango, el que lleva la batuta, el que parte el queso. Aqui nomas sus chicharrones truenan. Fidel esta ahi, al fondo de una espaciosa oficina de muebles sobrios y elegantes, de madera tallada el escritorio y los libreros, de autentica piel los sillones. El parece haber estado siempre alli, desde los mas remotos tiempos de la antigedad, y ese parece ser su sitio por los siglos de los siglos santos amen. Este senor que pudo ser chambelan de Sara Garcia, luce acicalado a sus 92 anos de edad, casi 93, bien planchadito su traje, muy blanca su camisa, de buena calidad el cinturon que sujeta sus pantalo nes desde un poquito abajo de las axilas. Presume su longevidad, la biologica, aunque esta nunca sera tan notable como la politica. Hace 52 anos que Fidel no se deja tumbar por nadie, mas de medio siglo en que la fortuna y los ciclos sobre todo sexenales le sonrien, aunque ahora se afirma que Salinas de Gortari logro aplacarlo un poco. Me sorprende verlo sin sus ateojos oscuros. Hay quienes piensan que Fidel Velazquez es un senor que en lugar de ojos tiene lentes para sol y que en lugar de cabello y barba tiene pegados al rostro microfonos y grabadoras. Asi lo han estereotipado sus conferencias de prensa de los lunes. "Fidel es historia y Fidel es historieta", ha dicho Monsivais. Como los personajes de los "comics", tiene siempre el mismo gesto, la misma ropa, la misma postura inveterada. Pero, si Mickey Mouse es un cincuenton radiante, s i Superman conservo su apostura hasta la muerte y si Memin Pingin continuo siendo nino por los dias de su vida, FIdel Velazquez se cubre de arrugas sobre las arrugas ano tras ano, tras mes, tras dia, tras hora. Sigue siendo, eso si, "el hombre mas caricaturizado y satirizado de Mexico", como tambien lo llamo Monsivais en una cronica de hace casi 20 anos donde ya registraba los mismos comentarios que hoy siguen haciendose sobre don Fidel: "Ya no dura mucho..." Recientemente, el propio Velazquez inauguro una exposicion de cartones politicos publicados en torno a su figura. ¨Usted siempre ha tenido sentido del humor, don Fidel? Pues procuro tenerlo ¨verdad? Porque si no, no habria vivido tanto como he vivido. Son famosos sus chistes, las anecdotas que cuenta a quienes tiene alrededor... Hasta a los periodistas que vienen los lunes les cuento cuentos para alegrar las entrevistas que, a veces, son muy, muy pesadas... Pero, ¨usted se lleva bien con la prensa? Siii... ¨Le caen bien los periodistas? Pues no me caen muy bien pero si me llevo bien con ellos (vuelve a reir). El periodismo anda en un nivel muy bajo ¨eh? En la actualidad no hay buenos periodistas; yo que he tratado con tres generaciones de periodistas puedo establecer la comparacion. Ahora, la mayoria de las preguntas son insustanciales. Yo un dia les pregunte a los periodistas que me estaban entrevistando en Palacio Nacional en un desfile del primero de mayo: ¨Ustedes fueron a la escuela? Si, dijeron todos, estuvimos en la escuela de perio dismo. No, les aclare: yo me refiero a que si fueron a la primaria. ¨No se molestaron con usted? Pues no, hasta eso son buenas gentes. Pero para usted ¨quien era, por ejemplo, buen periodista? Spota, Carlos Denegri (muy venenoso, pero un buen periodista), yo trate con Bustillos y con Violante de El Universal, con Denegri de Excelsior. Era otro ambiente. Pero para usted ¨quien era, por ejemplo, un gran periodista? Luis Spota era bueno. ¨Y Julio Ernesto Teissier? Tambien era bueno, bueno. ¨Y Manuel Buendia? Si, era un buen periodista! Y ahora ¨Miguel Angel Granados Chapa? Es bueno! Pero el es de los actuales. El es joven; creo que no tiene ni 40 anos. A lo que yo me referia antes es a los reporteros que vienen a verme cada ocho dias, los lunes. Usted los torea con facilidad. Muchas veces hacen preguntas que no tienen contestacion; sin embargo, yo se las contesto como puedo. Oiga don Fidel ¨y usted se considera un hombre culto? Pues yo hubiera querido ser un hombre culto, pero nada mas curse la primaria y lo demas lo he aprendido en la vida, que tambien es una gran escuela ¨no? Yo he leido de todo, de economia, de todo lo que usted pueda concebir para poder ilustrarme porque aqui uno tiene que saber hasta de casamientos y bautizos. He estudiado Derecho tambien, pero sin recibirme. Yo iba a las catedras que daba don Eduardo Suarez en la Universidad, a las del licenciado Castorena, a las del licenciado Vertiz que fue uno de los prim eros tratadistas de la cosa laboral. Litigue en las juntas de Conciliacion mucho tiempo, fui representante del Gobierno siendo presidente en la Junta Federal de Conciliacion numero 5. Fui representante obrero tambien, y la verdad no me avergenzo de discutir con los abogados porque yo conozco; desde luego, conozco sus manas. Rie y continua: Antes el movimiento obrero no ocupaba abogados porque no les tenia confianza y no habia gentes adictas al movimiento obrero o que conocieran derecho laboral, y eramos los lideres los que teniamos que instruirnos a ese respecto para poder defender a los companeros; por eso aprendi yo muchas cosas. ¨A usted le parecen buenos los abogados obreros? Pienso por ejemplo en Armando Castillejos o en Carlos Fernandez del Real que fueron grandes defensores de los obreros y de las causas mas dificiles. Si, son buenos. La clase patronal, por supuesto, tiene mejores abogados que nosotros. Pero tambien tenemos algunos muy buenos, como el licenciado Calleja, que es el que preside aqui el grupo de abogados que atiende los asuntos de trabajo, independientemente de que en cada sindicato, en cada Federacion, hay un abogado. Tenemos un Centro de Estudios Superiores en Cuernavaca que produce abogados para que se conviertan en asesores juridicos de los sindicatos. Hace 20 anos esta funcionando para que asuman la direccion de los sindicatos. ¨Este centro solamente forma abogados o es un centro de formacion de lideres? No; de todo, administradores de empresa, abogados, ingenieros, contadores publicos. Usted decia que antes los lideres tenian que aprender para defender los derechos de los obreros y ahora contratan profesionistas o los forman. ¨Que hacen ahora los lideres? Los lideres ahora se ocupan de cuidar de la organizacion, de dirigirla, de atenderla en sus demandas. Si ellos no pueden resolverselas, entonces acuden a los abogados para que lo hagan. ¨Y cuales son los mas sobresalientes para usted? ¨Quienes tienen mayores cualidades de lider de acuerdo a su propia experiencia? Si yo lo dijera ya estaria yo anunciando quien puede sustituirme. No puedo decirlo.. sonrie don Fidel. Ujule que chascote! ¨No me va a hablar de su sucesor? Claro que no. Volviendo a sus lecturas, ¨que novelas lee con mayor frecuencia? Novelas de vaqueros. Creo que casi todas las noches me echo una. Son novelas de vaqueros impresas en Espana. ¨Y le gusta el cine Don fidel? --Pues ya no porque si va uno al cine encuentra uno ahi a veces amigos y a veces enemigos. Mejor prefiero ver la television (risas) en las horas que tengo ociosas. Pero, Lombardo ¨no le dijo a usted que leyera mucho? Usted ¨no consideraba que Lombardo Toledano era un hombre muy culto? Un gran lider. Un hombre, el mejor interprete de masas que yo he conocido. Aunque en cierto modo le aventajaba Narciso Bassols. Yo nunca tuve pleitos con Lombardo. A Lombardo lo conoci antes de que los dos entraramos a la organizacion, eramos vecinos en la Colonia San Rafael hace mucho anos. Conocia yo a su mama, a toda su familia. Nos llevabamos entonces. Luego el asumio la direccion de la preparatoria o de la normal, y publico su primer libro que se llamaba El Sindicalismo, no se si ustedes lo conozcan. L uego pertenecio al grupo Accion de la CROM donde era jefe Morones y dentro de la CROM militamos, despues nos separamos de la CROM el 29; nosotros en 31, por las mismas razones. En contra de Morones. Si. En la Convencion de la CROM que hubo en el Tivoli, ese centro de diversiones en Puente de Alvarado, sostuvimos su candidatura para la Secretaria General de la CROM. Nos derroto Morones. De alli vino nuestro distanciamiento. ¨Usted conocio al lider cubano Julio Antonio Mella? Si como no y a la senora esta tambien... Mella era amigo de algunos dirigentes de la CROM. ¨A Tina Modotti tambien la conocio? Si, en la Avenida Morelos. Eran gente de lucha y todo. No encontraban todavia el camino pero estaban luchando. ¨A Sandino usted no lo conocio? Vino aqui Sandino, bueno no a la CTM, a la Federacion del Distrito Federal, en Colon y Balderas. Aqui tenia un representante, un doctor, no se como se apellidaba, amigo nuestro que cuando vino Sandino a Mexico lo llevo a conocernos. Y de Alejandro Gomez Arias usted fue amigo? Uy, como no. (mirada nostalgica) Muy valiosos todos. Usted tiene mucho trabajo ahorita, mucha gente esperandolo afuera ¨verdad? Aqui nunca falta el trabajo. Y usted ¨llega a las nueve y media? Aqui vienen delegados de todo el pais. A esa hora tengo que llegar, vienen a arreglar sus asuntos. ¨A todos los atiende usted? A la mayor parte si. ¨Y hasta que horas trabaja, don Fidel? Hasta la hora en que despacho a todos sonrie. ¨Aqui come? No. Me voy a mi casa. O nos vamos a comer por ahi. ¨Regresa en la tarde? Si. ¨Y usted come de todo? Tengo un estomago a prueba de bomba se carcajea. Pero beber ¨nunca le ha gustado, verdad? Soy un gran tomador, pero no borracho (se carcajea). No, yo ya no tomo, mi mejor bebida es el agua y tomo seis vasos por lo menos todos los dias, pero a veces los compromisos no le permiten a uno beber lo que quiera, pero el agua siempre la tengo alli cerca. (Como su despacho esta lleno de esculturas de madera le pregunto,) ¨A usted le gustan mucho las esculturas, don Fidel? Tengo algunas muy buenas. Pero ¨estas no son las de los indios seris, llamadas palo fierro? Si, son de palo fierro, es de los que se vuelve fierro el arbol cuando le cae un rayo, se petrifica el arbol. En Sonora, hay muchos de esos, y los seris hacen muchas figuras, ya los han ensenado a hacer otro tipo de figuras distintas... ¨Y usted admira mucho a los grupos indigenas de Mexico? Pues son los verdaderos mexicanos que no deben ser tratados como indigenas. ¨Entonces como? Que se les trate como indigenas, es una forma de discriminacion. Pero ¨usted esta de acuerdo en que pierdan sus idiomas y sus tradiciones y sus costumbres? No, absolutamente no, hay que fomentar sus costumbres y sus tradiciones que es ya el unico vestigio que les queda pero no colocarlos en un lugar inferior a los demas mexicanos, ellos son los que mas derecho tienen a ser ciudadanos de Mexico. Tienen mas derecho que nadie. Pero los mexicanos pobres siempre son ciudadanos inferiores y los seris, los tojolabales, los mixes, los mayas son mexicanos pobres. Ese es el problema que tenemos en Mexico todavia. Hasta hace muy poco se trataba en Mexico a los indigenas como en la epoca de la Colonia. Tengo unos contratos de trabajo de los cafetaleros chiapanecos del Soconusco que son risibles. ¨Que hacian antes con 25 centavos a la semana, imaginese, 25 centavos a la semana? Que horror! Pero fijese don Fidel, la Jesusa Palancares decia que si ella fuera rica seria mexicana y la reconocerian los demas mexicanos pero pues como es pobre no la consideran mexicana y ella por lo tanto no tiene patria... Pues esa es la tragedia de los pobres que por su pobreza no tienen posibilidades de reclamar un trato justo igual a los demas. Y usted ¨esta de acuerdo con que la CTM tenga un edificio tan impresionante, con tanto marmol? Pues no todo es marmol pero si es un buen edificio que nos sirve para albergarnos aqui, nosotros tenemos todo lo necesario para poder vivir. Nos costo mucho trabajo y mucho dinero hacerlo, menos caro que si lo construyeramos ahora. ¨Y no considera usted que la CTM aqui parece una fortaleza, un bunker al lado del Monumento a la Revolucion? No, no, no tenemos ni siquiera vigilancia. Aqui entra todo el que quiera. Nosotros no creemos tener enemigos. Don Fidel y ¨por que ya no hay manifestaciones de trabajadores? (Interrumpe) Se han choteado mucho esas manifestaciones, todos los dias, mitines, marchas, plantones frente a la Secretaria de Gobernacion, etcetera, interrumpen el transito, los primeros que protestan son los automovilistas ¨verdad? y la verdad no conviene, pero cuando es completamente necesario si las hacemos. Recuerdo las manifestaciones que hicimos en el caso de la huelga textil. Ibamos al paro general, afortunadamente se resolvio el asunto. Nosotros nos reunimos en lugares cerrados. Cuando lo hemos des eado hemos llenado el Estadio Azteca que es el mas grande o la Plaza Mexico, esa la llenamos. La Plaza de la Constitucion nos queda chica. Nuestros congresos se realizan en el Palacio de los Deportes con 25 mil gentes y la presencia de los delegados de cerca de 3 mil sindicatos. ¨Usted no cree que un lider sindical rico inspira desconfianza? Claro, puede despertarla y puede haber lideres que se han enriquecido con las cuotas de los trabajadores. ¨Quienes? Yo tengo dos cosas en mi favor, que no ambiciono poder economico ni poder politico, el poder politico porque conozco la experiencia que tuve con Morones y con Lombardo que quisieron ser presidentes de la Republica y no lo lograron y por eso, yo nunca nada, nada. Pero usted tiene poder politico y ademas vive muy bien... Vivo decentemente, no de otra manera. ¨La ostentacion no le gusta a usted? Absolutamente. ¨No tiene usted algun vicio? No. ¨A usted le gusta viajar, verdad? Pues si. Nuestra organizacion mundial celebra congresos en muchas partes del mudno y hemos ido a casi todos esos actos; estuvimos en Australia, en Noruega, en muchas partes. ¨Usted cuando cumple los 94? El 24 de abril del ano que entra. No lo voy a festejar, ya no, ahora no es para celebrar. Solo el de 90 lo celebraron alli los companeros con mucha pompa, a mi me parecio que era demasiado. Ahora ya no, ahora es para lamentarse (se rie) pero hay dudas respecto a la fecha de mi nacimiento porque el presidente saco una constancia que a mi me parece falsa del 12 de mayo, que me quito un mes casi, pero las actas en la iglesia si dicen la fecha porque se quemaron los archivos en la Revolucion. ¨Le pide consejos a usted el presidente Carlos Salinas? No, no le pide consejos a nadie, yo creo. Pero tiene muchos asesores. ¨No se los pide a Jose Cordoba? Pues no se, pero creo que no. Le daria comisiones para que estudiara algun problema y a sus colaboradores les encomienda que traten asuntos de su competencia pero consejos, consejos, no. Don Fidel, usted encabeza la CTM que es una organizacion de protesta y de defensa de los trabajadores y de los oprimidos. Sin embargo, cuando en 1968 se dio el movimiento estudiantil que acabo en la masacre del 2 de octubre, usted no estuvo de acuerdo con el. En el 68, lo unico que hicimos fue defendernos de los estudiantes que querian introducirse en los sindicatos para lograr su apoyo o su dispersion. Nosotros nos defendimos pero no, nunca los combatimos. Pero usted si hizo declaraciones diciendo que estaba totalmente en contra del movimiento estudiantil, ¨o no? Pues estaba en contra como hemos estado siempre en contra de todo movimiento que no este ajustado a Derecho y que olvide que vivimos en ese regimen y que estamos todos obligados a respetar nuestras leyes. Lo mismo tratese de estudiantes que de campesinos o de cualquiera. Entonces para usted el regimen es Dios. Nooo... ¨Es la ley suprema? El regimen es... a lo que estamos sujetos. La Constitucion General de la Republica debe de garantizarse siempre, porque si no vendria la anarquia, el desorden completo. ¨Usted esta en contra de la anarquia? Si estoy en contra de la anarquia. ¨Incluso durante la Guerra de Espana, durante la Guerra Civil? Absolutamente. Pero ahi muchos anarquistas muy... Los anarquistas fracasaron, precisamente porque ellos tenian dentro de sus propositos actuar al margen de la ley. Pero a titulo personal fueron todos muy generosos y muy heroicos. Ah si, principalmente heroicos. Bueno, y por ejemplo usted ataco al arzobispo don Sergio Mendez Arceo, que siempre estuvo al lado de los obreros, al lado de la gente mas pobre. El dijo que era necesario un sindicalismo autentico en Morelos y usted no estuvo de acuerdo, al contrario... No era cierto lo que el pregonaba. El, en realidad, estuvo en contra de la organizacion obrera. Tenia una organizacion a la par que el habia ayudado a constituir para combatir al movimiento obrero revolucionario. ¨Como se llamaba? ¨El FAT? FAT, si. El Frente Autentico del Trabajo. Aja Oiga ¨usted es un hombre religioso, don Fidel? No, solo soy religioso porque me bautizaron. ¨No practica usted? Absolutamente. Pero si ha casado a sus hijos por la iglesia y todo eso... Pues ahi se han casado y yo me case tambien por la iglesia. ¨Porque su esposa queria? Pues si. En esos casos yo no soy anticlerical ni tampoco comecuras. ¨Y usted entonces esta de acuerdo con las relaciones entre Mexico y el Vaticano? Pues si, porque reconocen una realidad. Nuestro pueblo es eminentemente catolico y ya deseaba que hubiera esas relaciones con el Vaticano. ¨Usted cree que Benito Juarez esta contento? Desde luego que no con lo que esta pasando. Pero Benito Juarez, aparte de ser mason era catolico y cuentan que donde vivia antes es donde esta ahora la Secretaria de Hacienda actualmente. Y todas las mananas, a las cinco de la manana iba a misa al Sagrario. ¨Diario? El no era anticlerical. Sobre todo que recibio educacion de los sacerdotes en Oaxaca. ¨Esta usted de acuerdo con el clero politico en toda America Latina? Nooo, creo que el clero debe dedicarse a su oficio que es el de cuidar de las almas y no de los bienes. ¨Y ese ha sido el oficio del clero en Mexico, tradicionalmente? No, por lo menos en Mexico ha sido eminentemente politico, porque ya todos conocemos de su intervencion en la Independencia, en la Reforma y en la Revolucion Mexicana. ¨Usted admira mucho a Morelos y a Hidalgo? Desde luego, (pausa de nostalgia); nosotros tenemos una escuela mexicanista por excelencia y amamos todo lo que es de Mexico. (CONTINUARA) .