SECCION ESPECTACULOS PAGINA 36 BALAZO: ENTREVISTA CABEZA: CARLOS CARRERA, POR LA LIBERTAD CREATIVA CREDITO: ALEJANDRO SALAZAR HERNANDEZ En su naciente relacion con Televicine -gracias a la pelicula Carta de amor-, Carlos Carrera (La mujer de Benjamin y La vida conyugal) es terminante: no aceptara imposiciones de ninguna especie, "sobre todo trabajar con los estrellitos de Televisa". El joven director reconoce la importancia del papel desempenado en la industria filmica por la filial de Televisa -especialmente en estos momentos de recesion-, pero amenaza con rechazar proximas propuestas si faltan a la promesa de respetar su libertad de iniciativa. Ganador de La Palma de Oro en la reciente edicion del Festival de Cannes, Francia, gracias al cortometraje de animacion El heroe, Carrera habia dirigido antes para el consorcio dos peliculas para television: Infamia y Matrimonio y mortaja. El cine, sin embargo, implica palabras mayores para nuestro entrevistado quien, al parecer, se niega a ser conducido por la linea impuesta a Juan Antonio de la Riva (Vidas errantes y Pueblo de madera), con cintas como Soy libre!, interpretada por Yuri; ¨Donde quedo la bolita?, con la participacion de los antiguos integrantes del grupo Garibaldi; La ultima batalla, protagonizada por ninos actores, y Monarca, estelarizada por Gabriela Rivero. Enfrascado en nuevos proyectos de animacion, el egresado del Centro de Capacitacion Cinematografica (CCC) recibio el "nada despreciable" ofrecimiento de Televicine para hacer una pelicula, "la que quisiera". Busco en el arcon de proyectos y eligio Carta de amor (su titulo tentativo es Sin remitente), "melodrama tragicomediesco" cuyo rodaje por distintos rumbos de la ciudad protagonizan Fernando Torre Lapham, Tiare Scanda, Gina Moret, Luis Felipe Tovar, Luisa Huertas y Guillermo Gil. El guion es de Paula Marcovich con tratamiento de Ignacio Ortiz, Silvia Pastenark y el propio Carlos, quien poco a poco ha vencido la parquedad. -¨Pones en riesgo tu prestigio, sobre todo ahora que la produccion en serie de Televicine no obtiene buenos comentarios de la critica? -Cada pelicula es un producto distinto; su exito depende de muchos factores. Esta no se que tanto vaya a tener pero, por lo pronto, estoy haciendo lo que quiero. Lo importante para cualquier director es estar activo, hacer cosas; algunas saldran bien, unas regulares, otras mal, pero de nada sirve tener prestigio si no se hace nada. A mi se me presento la opcion de tomar este proyecto o esperarme a conseguir recursos para levantar otra produccion. -¨Tuviste que modificar tus convicciones para enrolarte en un sistema de produccion diferente? -No. Es que, independientemente de quien aporte los dineros, el producto -basado en este caso en una idea muy personal- es una pelicula como cualquiera otra. Ademas, no hubo imposiciones en el guion ni tampoco de actores de Televisa. -¨Que hubiera pasado de ocurrir lo contrario; es decir, si te hubieran pedido trabajar con quienes ellos desearan? -Si eran estrellitos de Televisa, les digo no, muchas gracias, y no le entro. Las condiciones fueron muy claras desde el principio: me dijeron "queremos una pelicula, haz lo que te de la gana". Que respeten. -Aparte de su estrellitis, ¨que otra cosa te molesta de los actores de Televisa? -Su falta de capacidad y preparacion. Claro, tambien hay profesionales y talentosos; no debe generalizarse, cuidado. No por el simple hecho de haber estudiado en su Centro de Capacitacion, automaticamente ya se es poco profesional. -Carta de amor es tu primer trabajo despues de haber sido galardonado en el Festival de Cannes, Francia. ¨Pesa un reconocimiento como La Palma de Oro a la hora de empezar a filmar nuevamente? -No. Es imposible vivir con esa presion todo el tiempo; por eso pienso que los premios son como de suerte. De momento solo me concentro en mi trabajo; deseo terminar esta pelicula y que me quede bien. Claro, este reconocimiento me da la ventaja de conseguir recursos para cualquier proyecto de manera mas sencilla e inmediata. Bueno, eso creo. -¨Cual es tu mayor reto? -Contar bien la historia que pretendo, en una dimension y con personajes poco mas complicados que con los que he trabajado antes. Quiero tambien manejar otro tipo de ambientes e imagenes, cercanas a mis primeros trabajos de animacion. Otro de los temas abordados durante nuestra charla es la reciente presentacion de su opera prima: La mujer de Benjamin en los canales 22 y 13. De esta ultima critica la mutilacion de que fue objeto, "producto de los raros criterios moralistas de las televisoras privadas, y que no hacen mas que devaluar nuestro trabajo". Desmiente asimismo haber aceptado los ofrecimientos para emprender carrera en Hollywood, como se especulo en pasadas semanas. "Fue una mala interpretacion. Mantengo mi posicion de que, si me ofrecen algun proyecto, tendra que ser una historia acorde con mi manera de pensar, de sentir. Esto, claro, anteponiendo la condicion de seguir haciendo peliculas en Mexico para aprovechar el conocimiento que tengo de sus gentes y lugares". Luis Carlos Carrera es, pues, fiel a su premisa de hacer filmes que, en primer termino, le gusten a el para, a partir de ahi, le gusten a los demas. Su mira, por lo pronto, esta puesta en un largometraje y otros proyectos de animacion. "Aunque conseguir dinero para estos ultimos es mas lento; se trata de obras mas complicadas, mas elaboradas. Comparados con ellos, Carta de amor es sumamente sencilla". .