PAG. 26 SECCION: DEPORTES CABEZA: FERNANDO MARCOS COMENTA Si, šPero de cual de todos ellos? Tal vez si se les busca un nombre de guerra, habria uno que les vendria como anillo al dedo. Si el America es el equipo de las Aguilas, el Atlante de los Potros de Hierro, los muchachos de la UNAM son los Pumas, šPor que no habria de llamarse al Necaxa el Ave Fenix? El Ave Fenix, como mis amigos lectores lo saben bien, moria y volvia a renacer de sus propias cenizas. šPero por que al Necaxa este nombre de "inmortalidad y cambio"? Muy sencillo y dejenme que se los cuente. El Necaxa, para empezar, fue el primer equipo "tapatio" que se nacionalizo "chilango". Formaban sus filas de "campeonisimo", los siguientes jugadores de la Perla de Occidente: Estrada, el portero; Camarena, un defensa; Avila, centromedio a la antigita; Ortiz, medio derecho; Lozano, interior derecho -lo que hoy se llama "tactico"-; Hilario, centro delantero goleador y Perez, extremo izquierdo (ademas fue mi maestro cuando yo era infantil) Bueno, tal vez usted los recuerde con el nombre popular, en orden de mencion, como "El Pipiolo"; "La Yegua", "El Calavera", el "Chato" Ortiz, padre del famoso y estupendo "Chatito" Ortiz; "El Poeta", "El Moco" (palabra, asi le decian) y el "Pichojos" padre del otro que fue americanista y asi le decian. Habia muchos mas procedentes de Guadalajara, pero no actuaban porque ese Necaxa jugo seis o siete anos sin cambiar una sola vez su alineacion, cosa que podria anotar entre sus planes el senor Mejia Baron. Y le llamaban "Campeonisimo" porque gano el titulo de Liga, que entonces era el torneo fundamental de nuestro futbol. Gano tambien la "Copa Mexico", de mayor rango que la actual "Liguilla", y gano tambien el titulo de Campeon de lo que ahora se llama Concacaf, todo eso al hilo, brillante, popular y famoso. Cuando en 1943 el senor General Nunez, tapatio tambien, decreto el profesionalismo en nuestro futbol, alguien MATO a ese Necaxa para quedarse con sus bienes, que eran muchos, incluyendo el que ahora es Parque de pelota del Seguro Social. El lider del Sindicato de Electricistas, senador suplente Juan Jose Rivera Rojas, lo revivio muchos anos despues. Tuve la honra de manejarlo y ese ano rompio todos los records de asistencia al futbol. Cuando deje el equipo, porque no me avine a las "practicas" sindicalistas del senador, y pase al Toluca, estos dos equipos escenificaron, en una Copa Mexico inolvidable, el UNICO PARTIDO QUE EN TODA LA HISTORIA DEL FUTBOL MEXICANO HA RECIBIDO EL HONOR DE UNA PLACA CONMEMORATIVA DEL DESAFIO, que todavia esta en La Bombonera. Pero el Necaxa fue vendido una vez mas a la Television, ya duena del America, y cedido por ella al licenciado Miguel Ramirez Vazquez, quien finalmente lo perdio porque no pudo o no quiso pagarlo. Ese Necaxa tuvo una hazana inolvidable, cuando, en noche feliz, en el Estadio de la CU, derroto nada menos que al Santos de Pele, Zito y demas maravillas de lo que era entonces el MEJOR EQUIPO DEL MUNDO. Y volvieron a matar al Necaxa, volviendolo "Deportivo Espanol". Pronto murio de verdad. Muchos anos mas tarde, la Television lo revivio. Tuvo dos torneos estupendos en los que, por las nuevas reglas de competencia, no fue declarado campeon. Ahora lo maneja otro inmortal de nuestro futbol: tiene como presidente a Enrique Borja. Pero no tiene publico, ya que en tantas etapas de vivir y morir, de estar y desaparecer, el publico cambio de favorito. Solo una pregunta para finalizar: šVolvera ese equipo inolvidable a las glorias de sus mejores tiempos? Eso solamente el oraculo de Delfos podra decirlo. .