SECCION CULTURA PAG. 32 BALAZO: 530 A¥OS CABEZA: La revista ER cuestiona a Paz La revista espanola de filosofia ER ha enviado a Octavio Paz un ejemplar de la reedicion de la Brevisima relacion de la destruccion de las Indias, de fray Bartolome de Las Casas, en respuesta a las opiniones del poeta mexicano contrarias a la revuelta de Chiapas. El director de la revista, Juan Antonio Rodriguez Tous, dijo a EFE que la idea de enviar un ejemplar de la obra a Octavio Paz surgio hace meses, cuando el premio Nobel de Literatura expreso publicamente sus opiniones contrarias al levantamiento y a la concesion de cualquier tipo de autonomia politica a los indigenas alzados en armas en el estado mexicano de Chiapas. La publicacion de las opiniones de Paz en la prensa americana y europea coincidieron con la preparacion de la segunda edicion de la Brevisima relacion de la destruccion de las Indias, ahora recien impresa. La coincidencia en el tiempo de estos dos hechos llevo al grupo de profesores que integran la redaccion de ER a enviar un ejemplar de la obra de Las Casas a Octavio Paz, segun Rodriguez Tous, "para que por lo menos la lea". A juicio de Rodriguez Tous, las opiniones que Paz dedico a la insurreccion indigena de Chiapas al afirmar que atentaba contra el espiritu democratico, era sediciosa y ponia en peligro el futuro economico de la Republica de Mexico fueron "desafortunadas" y revelaron que el Nobel precisa un "repaso historico" sobre penalidades indigenas. Desde la edicion de Sebastian de Trujillo, en 1552, no se habia reimpreso la obra de fray Bartolome de Las Casas en Sevilla hasta que la revista ER se lo propuso con motivo de la conmemoracion, en 1992, del Quinto Centenario del Descubrimiento de America y coincidiendo con la celebracion en esta ciudad andaluza del sur espanol de la Exposicion Universal. La primera edicion de la Brevisima en 1992, que fue de 1.500 ejemplares, se agoto en un semana, por lo que dos anos mas tarde la revista ha realizado una segunda edicion con el subtitulo La denuncia del Obispo de Chiapas que conmovio la conciencia europea. Ambas ediciones han sido realizadas en colaboracion con el Istituto Italiano per gli Studi Filosofici de Napoles e incluyen los grabados de la edicion latina de la obra que fueron realizados por Jean Theodore y Jean Israel de Bry, asi como una antologia de textos de las polemicas que suscitaron las denuncias de De Las Casas. Entre estos textos se encuentran las firmas de Francisco de Vitoria, Giordano Bruno, Michel de Montaigne, Denis Diderot, Immanuel Kant y otros filosofos e intelectuales que a lo largo de cinco siglos han mantenido viva la polemica provocada por la conquista espanola y las denuncias de Fray Bartolome.EFE .