SECCION INTERNACIONAL PAGINA 29 BALAZO: PRIMERA JORNADA DE LA CUMBRE CABEZA: EL GRUPO DE RIO INTIMA A LOS MILITARES HAITIANOS A QUE ABANDONEN EL PODER CREDITO: GABRIELA ORTEGA RIVAS AGENCIAS RIO DE JANEIRO, 9 de septiembre.-Los presidentes del Grupo de Rio decidieron esta noche emitir una declaracion energica reclamando a los militares haitianos que abandonen el poder, tras fracasar una iniciativa de ultimo momento para enviar una mision que personalmente procure convencer a los militares que una intervencion armada de su pais es inminente. La declaracion fue elaborada esta noche para ser firmada manana por los presidentes que asisten a la octava cumbre de ese grupo, cuya representacion abarca toda America Lastina y el Caribe. Los mandatarios de los paises del Grupo de Rio concluyeron hoy su segunda sesion de reuniones oficiales en el primer dia de la octava Cumbre con una posicion de consenso en torno a la crisis haitiana y una amplia divergencia en torno a la cubana, informo el presidente brasileno, Itamar Franco. El presidente brasileno informo que los catorce paises miembros del Grupo de Rio, el principal foro de articulacion politica latinoamericana, aun no llegaron a un consenso en torno a la crisis cubana, y que solo hasta manana comenzaran a discutir el tema de la Cumbre de las Americas, convocada por el presidente estadounidense, William Clinton, para diciembre en Miami. Diplomaticos de diversos paises que participaron en la reunion calificaron como Para lograr un consenso sobre el tema haitiano, los paises latinoamericanos tuvieron que redactar una declaracion poco condenatoria y en la que no se hizo mencion a una presunta invasion militar ni a la resolucion del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que autoriza dicha intervencion armada. Las profundas divergencias en torno al tema cubano, por otro lado, impidieron, hasta ahora, cualquier consenso. La discusion sobre el embargo economico que Estados Unidos impuso a Cuba y sobre las reformas politicas y economicas que el presidente cubano, Fidel Castro, deberia adoptar para buscar una salida a la crisis de la isla, centraron el interes de todos los presidentes. En torno al consenso sobre el tema de Haiti, el canciller chileno, Carlos Figueroa, responsabilizado de redactar la declaracion, afirmo que, en el texto, el Grupo de Rio solo expresara su solidaridad con los haitianos y condenara la actitud intransigente de los militares que ostentan el poder iligitamente. Por otra parte, el presidente argentino, Carlos Menem, admitio hoy que su pais mantiene Previamente, el presidente de Brasil, Itamar Franco, al inaugurar la octava cumbre presidencial del Grupo de Rio, hizo un llamado a los paises que integran el organismo de concertacion politica a contribuir para la reinsercion gradual de Cuba en la dinamica regional. En cuanto a la Cumbre de las Americas, convocada el ano pasado por el presidente de Estados Unidos, William Clinton, y que se realizara en Miami en diciembre, confio en que la reunion podra marcar la partida para una nueva fase de vida hemisferica, donde se asocien realismo y solidaridad. Sostuvo que America Latina ha pasado por un vigoroso programa de reformas economicas implementadas con coraje y determinacion por los mandatarios de sus distintas naciones. Sin embargo, preciso Franco, el exito de estos programas de ajuste macroeconomico dependen de condiciones externas que permitan dar continuidad a su proceso. En otro orden, Brasil y Argentina no lograron el respaldo del resto de Latinoamerica a sus aspiraciones de ocupar un puesto permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU en caso de que se amplie el numero de miembros si se reestructura el organismo. En el discurso inaugural de la cumbre, Franco dejo entrever el deseo de su gobierno de obtener ese privilegio. En otro orden, Estados Unidos realiza preparativos para invadir Haiti y todo podria estar a punto el proximo 21 de septiembre, afirmo este viernes en Washington un alto funcionario del Pentagono. La intervencion estadounidense para sacar del poder a los militares y volver a instalar al presidente en el exilio Jean-Bertrand Aristide podria desencadenarse entre el 21 de septiembre y fines de noviembre de este ano, si el presidente Clinton asi lo ordena, preciso el funcionario, que solicito el anonimato. .