SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CABEZA: Indispensable, que Latinoamerica y el Caribe definan una agenda para la Cumbre de Miami CREDITO: GABRIELA ORTEGA, ENVIADA. Mientras que el primer mandatario reafirmo la postura mexicana de respeto al principio de no intervencion, el canciller Manuel Tello Macias dijo que los problemas que Cuba y Haiti viven afectan las relaciones entre paises americanos y ademas trascienden lo continental, toda vez que danan a la comunidad internacional en su conjunto por las implicaciones que cada uno de ellos tiene a distintos niveles. Sobre Cuba, el secretario de Relaciones Exteriores manifesto que Mexico se congratula de que debido al problema migratorio originado por los "balseros", el gobierno de la isla caribena y Estados Unidos hayan iniciado una negociacion, a partir de las cuales "deseamos pueda ampliarnos el dialogo para abordar otros problemas que la relacion cubanoestadounidense guarda". Y que esto a su vez lleve eventualmente a las distension de la situacion que existe en el estrecho de Florida y de las relaciones bilaterales de esas dos naciones con las que Mexico tiene una profunda amistad. Recordo en este contexto que por ello mismo el gobierno mexicano propuso que las negociaciones se llevaran a cabo en nuestro pais, pero ambas partes se decidieron por realizarlas en Nueva York. Con ralacion a Haiti, afirmo que lo que preocupa fundamentalmente es la intransigencia que a lo largo ya de varios anos han mantenido las autoridades de facto, los militares de ese pais, que se han rehusado a acatar tanto los llamamientos de la OEA como los de la ONU, cuyo Consejo de Seguridad adopto la resolucion 940 que permite la utilizacion de la fuerza para restituir al gobierno legitimo de Haiti. Fue en esta parte en la que Tello Macias senalo que todos los intentos que se han hecho para evitar el empleo de dicha fuerza, para evitar una invasion, no impresionaron o no hicieron ninguna mella en las autoridades militares haitianas que siguen, quiza, "pensando que la autorizacion que dio el Consejo de Seguridad para que se proceda en forma militar, no va a suceder". No obstante, puntualizo, Mexico insiste en que deben agotarse todas las vias de solucion negociada, pacifica; que deben hacerse todos los esfuerzos que sean necesarios para evitar el trauma que causaria la invasion militar a este pais, especialmente si esta situado en el Continente Americano. Expreso que al mismo tiempo, nuestro pais no ha tenido duda en condenar la intransigencia y la inflexibilidad que a lo largo de mas de dos anos han mantenido las autoridades que controlan Haiti. ¨Pero habra alguna condena de Mexico en caso de que la intervencion militar se de en Haiti por parte de los Estados Unidos? La unica forma en que se podria justificar ese acto seria ante una agresion y el quebrantamiento de la paz, desde luego, autorizado por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Y en el caso haitiano ya hay una resolucion del Consejo. Respondio asi Tello Macias en la conferencia de prensa que dio para hacer un resumen de la posicion de Mexico frente a la situacion que enfrentan los dos paises del Caribe. .