SEC. INF. GRAL. PAG. 14 CINTILLO: CLARA LEGISLACION: KUMATE CABEZA: Aborto, solo en caso de violacion, incesto o que peligre la madre En cuanto al numero de abortos que anualmente se practican de forma clandestina en distintas instituciones medicas, el titular de la dependencia estimo que son aproximadamente 120 mil los que anualmente reportan las diferentes instituciones que conforman el sector salud. La cifra aclaro es una estimacion que la SSA realizo con el apoyo de algunos ginecobstetras, quienes manifiestan que por cada 100 embarazos se producen 10 abortos. Entrevistado luego de inaugurar una estacion radiofonica que transmitira a las comunidades indigenas del estado, Kumate Rodriguez hizo un balance de los logros obtenidos en materia de salud durante la actual administracion. Especial importancia tuvo el informe de los resultados obtenidos en los programas de planificacion familiar, en este sentido recordo que el modelo utilizado actualmente es el que se aplico en 1974, mismo que se basa en el respeto a la pareja y la individualidad, "esto con objeto de evitar la practica del aborto y que este se aplique con informacion correcta y oportuna". Por esta razon califico al programa de planificacion familiar como exitoso, toda vez que se ha logrado una baja considerable en cuanto a la tasa de crecimiento poblacional, por ejemplo dijo en 1970 se tenia un crecimiento aproximado de 3.5 por ciento anual, lo que implicaba que la poblacion se duplicara cada 20 anos. Para finales de 1994 se estima un indice del 1.8 por ciento, con lo que la poblacion se duplicara cada 30 anos. Otro de los importantes logros de la actual administracion que el titular de la SSA destaco, es la erradicacion de la polio, aunque senalo que no todo esta solucionado, pues "aun falta mucho por hacer en enfermedades como el sarampion, del cual se presentaron 150 casos en 1993, lo que nos permite hablar del inicio de su erradicacion". Al referirse a los problemas de desnutricion que aquejan a la poblacion, indico que a nivel nacional se trabaja sobre cuatro ejes fundamentales: vigilancia epidemiologica, orientacion nutricional, aumento de la productividad en zonas marginadas y ayuda alimentaria directa. En lo que se refiere a la situacion actual de las adicciones, Kumate Rodriguez explico que ya se cuenta con dos encuestas nacionales sobre este topico, en las que se senala que la mariguana es la principal droga utilizada por los jovenes, los inhalantes manifiestan una tendencia a la baja y la principal preocupacion es hacia el tabaquismo y alcoholismo. Al referirse a los efectos negativos del tabaco, recordo que la cuarta causa de cancer en el mundo y en Mexico se encuentra en el habito de fumar, asimismo es el causante de enfermedades coronarias, cancer de prostata, vejiga, estomago, etcetera. En cuanto a la situacion del Sida, considero que seguira siendo un problema de magnitud en tanto no se cuente con la vacuna que sea capaz de prevenirlo, sin embargo subrayo que los programas que se han establecido en Mexico tienen el objetivo de prevenir, informar y educar, "gracias a lo cual durante 1993 se notificaron menos casos de este mortal sindrome", concluyo. .