SEC. INF. GRAL. PAG. 3 BALAZO: ROBERTO BLANCARTE, COORDINADOR ACADEMICO DE EL COLEGIO MEXIQUENSE. CABEZA: "Derrotar al PRI no es llegar a la democracia" ENTRETEXTO: "Seria una desgracia que la oposicion se dis minuyera a si misma por aislarse de la sociedad, por no entender que el resultado electoral es un punto ya superado". CREDITO: FRANCISCO MEJIA Roberto Blancarte, coordinador academico del Colegio Mexiquense, expresa a 每omo vio los comicios del pasado 21 de agosto? Habia gente que pensaba que el 21 de agosto el pais llegaria a una democratizacion absoluta a todos los niveles y habia otra que estaba esperando conocer de irregularidades para descalificarlos de antemano. Habia otros que creian que era la ultima eleccion en el pais, pero creo que en muchos sentidos fue la primera eleccion en este pais. Mucha gente pensaba que el 21 de agosto los ciudadanos iban a votar por la oposicion y que por lo tanto se acabaria con el partido de Estado. El problema es que identificab an democracia con la derrota del PRI, pero hay que distinguir las dos cosas, pues no necesariamente una significa la otra. Esa es la idea en cierta oposicion. -Si, es muy comun, pero es un absurdo pensar eso. Es una postura maximalista. Ademas, es falso que el PRI no pueda avanzar junto con los partidos de oposicion. Lo cierto es que a partir de ahora los mexicanos tienen una mayor certidumbre de que si salen a votar masivamente pueden orientar en cierto sentido las elecciones y que la posibilidad de manipulacion fraudulenta es mas dificil. Muchas de las irregularidades se presentaron por la situacion geografica del lugar, por ejemplo, en la ubicacion de las casi llas. 每ree que con estas elecciones se haya recuperado la credibilidad en los comicios? Nunca hubo credibilidad. Si alguna vez la hubo fue probablemente en la epoca de Madero. Las pasadas son creibles porque los mexicanos tienen claro que la mayoria si voto por Zedillo. Y esto se refleja en la brecha entre el primero, segundo y el tercer lugar. 汪as irregularidades afectan el camino a la democracia? Los procesos democraticos son mas largos y en este pais hay muchas elecciones. Sin embargo, todos los esfuerzos que organizaciones no gubernamentales, de observadores y los propios partidos hicieron para sacar adelante las elecciones pasadas, se pueden ir abajo por esas actitudes. 汞sas minimas irregularidades no afectan el triunfo de Ernesto Zedillo? Pienso que la votacion fue tan abrumadora en favor de Zedillo que eso hace dificil cuestionar su victoria. Eso es uno de los puntos claves que la oposicion no ha podido superar. 沌ero como explicarse entonces las impugnaciones? No se sabe que es lo que pretenden, cual es su objetivo. Hay una responsabilidad politica de organizaciones partidistas y no para el futuro de la democracia. Seria una desgracia que la oposicion se disminuyera a si misma por aislarse de la sociedad, por no entender que la gente en Mexico ya considera que el resultado electoral es un punto superado. 每omo ve la actitiud del PRD de no ir a otros procesos electorales en las condiciones en que se dieron estas elecciones? Es una postura sensata. En el PRD hay muchas tendencias y por eso me parece mas sensato que decidan no participar en elecciones si les parecen fraudulentas, a estar anunciando que van a ser fraudulentas antes y obviamente despues. Considero que fue esa postura insostenible e irresponsable, de calificar a priori, la que provoco que los que iban a votar por el PRD decidieran finalmente no votar por ese partido. Creo que el PRD dilapido mucho de su capital politico. De no haber sido asi creo que el PRD podia y debia haber tenido el 30 por ciento de los votos y el PAN el 17 y este pais hubiera sido de centro izquierda en lugar de centro derecha como ahora lo vamos a tener. 汨ue hay sobre la separacion del PRI y gobierno? Es una de las prioridades para la democratizacion del pais. Mientras exista esa relacion es dificil que las condiciones de equidad que los partidos reclaman para las contiendas electorales puedan darse. Lo interesante es que aqui todo mundo lo esta planteando; lo plantean los partidos de oposicion y el mismo candidato ganador. El problema es hasta que punto es posible lograr eso sin causar un mayor desequilibrio en el sistema politico mexicano, que tan facil sera esto, no solo por parte del grupo gobernante , sino de los partidos de oposicion. 每omo seria esa separacion? Esto significa que el gobierno debe dejar de amamantar al partido y el partido tiene que convertirse en un verdadero partido autonomo. Aunque esto no quiere decir que el PRI tenga que romper absolutamente sus ligas con el gobierno porque si es un partido que permitira a su candidato llegar al gobierno, seria absurdo pedirle una ruptura absoluta. Esto no existe en ninguna parte del mundo. 汪a oposicion esta preparada para esa reforma, tenemos un verdadero sistema de partidos? Nunca vamos a saber si nuestro sistema de partidos esta preparado para la democracia si no nos damos la oportunidad de saberlo. 汪os partidos tienen una verdadera oferta que ofrecer? exigiria mas. 每omo vio la participacion y postura de la Iglesia, previo y despues de los comicios? Fue una postura muy cuidadosa y muy responsable, donde las iglesias se definieron a favor de la democratizacion del pais, no solo la Iglesia Catolica sino otras se manifestaron por la necesidad del cambio. No cayo en el juego de denunciar las irregularidades como algo grave, sino al contrario, vio lo positivo del proceso y lo senalo como tal. 沈ay alguna diferencia con su actuar en el pasado? Si, porque votaron de manera individual por primera vez, pero lo importante no era tanto su actitud individual sino su postura doctrinal, que reflejo las demandas generalizadas de la poblacion. .