SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: PUERTA ABIERTA PARA QUIEN QUIERA SALIR CABEZA: Ningun desmantelamiento del Gru0po San Angel, asegura Luis Martinez F. CREDITO: ENTRETEXTO: Cuando decimos una transicion a la democracia no es que no vivamos en una democracia. Es que siempre queremos mas y mejor democracia. El Grupo San Angel no ejerce presion de ninguna indole sobre el gobierno ni en lideres politicos. En ningun momento ha pensado interferir en la vida institucional ni jugar un papel que este por encima de la responsabilidad que tienen los partidos politicos. Quienes quieran salir, pueden hacerlo. Si piensan que la razon de existir del grupo esta agotada, es su opinion, muy respetable. Empero, definitivamente, la transicion a la democracia en la que estan inmersos los mexicanos no puede circunscribirse a los comicios pasados. Luis Martinez Fernandez del Campo, uno de sus fundadores, hablo a El Grupo San Angel, anuncio el politico oaxaqueno, tiene una agenda apretada para el futuro proximo. Habra reuniones con el presidente Salinas y lideres de partidos politicos. Se seguiran discutiendo los temas que les interesan y preocupan a todos los mexicanos, puntualizo. -Realmente el grupo, desde su nacimiento, se dio por una generacion espontanea, generosa, de los que participan en el. Es un grupo que tiene como caracteristica la pluralidad. Pero este grupo no se creo con un criterio de cerrazon. La prueba esta que se fueron incorporando ciudadanos mexicanos que tenian interes en discutir y aportar ideas. Desde luego, cuando surgio el Grupo San Angel, hubo quien penso que podia ocurrir un choque de trenes. Pero yo creo que era una interpretacion erronea de las posibilidades que tiene el pueblo de Mexico para actuar racionalmente y comportarse a la altura de sus instituciones. En el grupo cada integrante tiene sus interpretaciones, porque es un grupo plural donde hay comunistas, ex comunistas, priistas, ex priistas, perredistas, ex perredistas, panistas, ex panistas, gente sin partido y cada quien tiene un diseno de lo que le gustaria para este pais. Desde luego, conforme se platico y se elaboraron los tres documentos, siempre se dijo que habria que respetar la pluralidad, que habria que ser tolerantes. Y tuvimos la enriquecedora presencia de tres candidatos a la presidencia de la republica, del presidente Carlos Salinas, del secretario de Gobernacion, consejeros ciudadanos del Instituto Federal Electoral. Platicamos con todos ellos. En la practica el Grupo San Angel funciono como un foro de reflexion colectiva. Probablemente algunos de sus integrantes pensaron que el tema sustantivo por el que participaron era hasta la eleccion. Y en ese sentido es muy explicable que sientan que el grupo se agoto. Pero conforme se han dado los debates y hemos ido aprendiendo a construir consensos, para presentar documentos, se penso que viene un tiempo de reflexion, de analisis, de ideas, de propuestas, en lo que es la construccion y discusion de ideas que flotan en el ambiente y que van a formar parte del programa politico del virtual presidente electo Ernesto Zedillo. Por ejemplo, es interesante escuchar el debate de asuntos que hoy no estan debatiendo los partidos politicos y que en el grupo se estan discutiendo y se van a discutir. La separacion del PRI del gobierno le importa mucho al PRI y los priistas tenemos nuestro punto de vista, pero tambien lo tienen los no priistas. Es muy enriquecedor que se discutan cosas. La democracia es discusion. -Se veia que Jorge Castaneda iba a mantener su posicion de que no tenia sentido que nos siguieramos reuniendo. Pero en el grupo hay gente como Enrique Gonzalez Pedrero, Ricardo Garcia Sainz, Amalia Garcia, Lorenzo Meyer, Agustin Bazave, Alfonso Zarate, Clara Jusiman, Bernardo Sepulveda, que tienen reflexiones muy inteligentes y muchas cosas que aportar. Entonces, el hecho de discutir problemas del pais enriquece la vida democratica de Mexico. Debieran multiplicarse este tipo de escenarios. Sinceramente cua ndo nos anunciaron las senoras que se retiraban, nos parecio plausible que lo hicieran porque ya no tienen interes en ir a discutir. Pero para nosotros la democracia no se agota en una eleccion. No se agota en un proceso. Cuando decimos una transicion a la democracia no es que no vivamos en una democracia. Es que siempre queremos mas y mejor democracia. Es un proceso incesante en base a la demanda de los ciudadanos, de la cultura. Entonces, se retiran unos, pero vendran otros. Se voto ayer (anteayer) y la mayoria dijo que siguieramos para adelante. Se coincidio en que estamos construyendo consensos. Pero democracia es admitir consensos y disensos. Si somos tolerantes con nosotros mismos, estamos dando un ejemplo de tolerancia. -Tenemos una proxima visita del presidente Salinas. Platicara con nosotros en tono muy cordial, informal. Probablemente tambien nos sentaremos a platicar con dirigentes politicos del PRI y de otros partidos. Seguiremos en la reflexion politica de los asuntos que nos competen a todos los mexicanos. Y se elabora un documento que se discutira proximamente para saber que agenda se hara para los participantes del grupo. -No, porque no tenemos facultades coactivas ni disponemos de recursos, ni hay un mando en el grupo, ni hay una mesa directiva. Ayer hubo una propuesta que pudiera organizarse en asociacion civil. La propuso el doctor Alejandro Hertz. Parecio interesante, pero no les llamo la atencion porque funcionamos por impulsos eticos, por emocion politica, pero el dia que un ciudadano no quiera asistir al grupo sera libre de ello porque no hay una firma de por medio, no hay absolutamente nada. Simplemente ideas que se expresan y que magnifica la prensa, que es la que nos presta atencion. No creo que ejerzamos, ni siquiera creo que seamos un grupo de presion. Es muy interesante y ejemplar el ejercicio de esta convivencia. Pero el dia que el grupo tenga 10, 20 o 30 miembros y la mayoria diga que no tiene sentido reunirse porque mas que acuerdos lo que nos caracteriza son desacuerdos, votaremos por la disolucion. Pero en ningun momento el Grupo San Angel ha pensado interferir en la vida institucional. Cada uno tiene su propia interpretacion de la realidad politica y su propia interpretacion h istorica. -Y esta en todo su derecho. Es un hombre inteligente y justamente cuando los mexicanos nos reunimos para discutir cosas, debemos ser sujetos a la critica. Dentro del grupo somos buenisimos para criticar. Debemos aceptar que nos critiquen. Me parecio muy sana su critica. No la comparto pero, esta en todo su derecho. Ademas, fue muy cuidadoso de no totalizar al grupo porque habemos muchos amigos de el. Es como si el se enojara cuando un critico le hace alguna reflexion a sus pinturas. -Las constancias del grupo son: relativismo democratico, tolerancia, verdades parciales y relativas, construir consensos, discutir ideas y pensar lo que son los ideales de nuestra democracia y ajustarlos a nuestra realidad. Nunca el grupo ha pensado jugar un papel que este por encima de la responsabilidad que tienen los partidos politicos. Es interesante encontrar los planteamientos de los panistas, perredistas, que traen su propio enfoque, de su partido y su interpretacion de la politica de los priistas. P ero es una actividad mas, como quien asistiera a principios de siglo a uno de los tantos clubes politicos que existieron. Tiene interes y relevancia para el grupo, es enriquecedor para sus integrantes, pero de ninguna forma representamos un peligro para la sociedad o para los partidos politicos o para el gobierno. Evidentemente en el grupo hay companeros que tienen pasiones mas definidas por determinados aspectos de la vida politica nacional, pero en la discusion todo toma su nivel. .