SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: CUIDEMOS AL PRD, CONVOCA CABEZA: El gobierno, fuerza real que no se dee desestimar ni desconocer: Cuauhtemoc CREDITO: EDGAR IGNACIO RAMIREZ En sus seis anos de vida el PRD ha ganado respeto y autoridad moral porque no ha claudicado ni roto sus principios con el pais, dijo Cuauhtemoc Cardenas Solorzano tras reconocer que el gobierno es fuerza real a la que no se debe desestimar ni desconocer. Durante el discurso que pronuncio ayer en la sesion plenaria del Consejo Nacional del PRD, el ex candidato presidencial opositor llamo a los perredistas a cuidar al "unico" partido que puede seguir siendo factor efectivo del cambio democratico. Reitero su militancia activa dentro del mismo y se comprometio a "ser util al logro de sus finalidades y al fortalecimiento de su unidad interna", asi como a lograr una mayor pluralidad en el amplio movimiento democratico. El ex gobernador michoacano considero que "solo" con su instituto politico podra llegar la verdadera democracia, porque, apunto, constituimos un factor de mucha mas importancia e influencia que las cifras electorales proporcionadas oficialmente. "Cuidemos al PRD, busquemos que amplie y diversifique los campos de su lucha, que multiplique sus alianzas, que se mantenga abierto a la sociedad. Cuidemos al PRD, insisto, fortalezcamoslo con nuestras conductas. Cuidemos al PRD, actuemos en todo momento de acuerdo a nuestros principios", los conmino. Resalto que, a lo largo de su vida, el PRD ha hecho presencia sin ningun temor en todo tipo de foros. Ha sabido cuando y como tratar con el gobierno, pues es fuerza politica real que no debemos desestimar ni desconocer, pero no nos hemos entregado ni cedido en lo fundamental, preciso. Este es un unico camino que tenemos no solo para sobrevivir, agrego, sino tambien para preservar la autoridad moral y contribuir asi a que pueda darse, "efectivamente", la transicion a la democracia. En otro orden de ideas, Cuauhtemoc Cardenas se refirio al pasado proceso electoral y afirmo que cualquiera que hayan sido sus errores, cuya responsabilidad "no rehuimos, nada justifica el fraude, ni nada libera de responsabilidades politicas y penales a quienes lo hayan cometido y a quienes lo hayan autorizado", acoto. Insistio en que el fraude si modifica los resultados electorales, razon por la que el PRD tomo la iniciativa de promover la Comision de la Verdad, la cual dara a conocer un veredicto en las proximas semanas. Cardenas Solorzano aclaro que hasta que no se esclarezca la verdad o hasta que la unica conclusion que pueda obtenerse revele que se trata de una eleccion sucia, cuyos resultados reales nunca podran conocerse, "es que podremos decidir que hacer, que informamos y que planteamos al pais, que proponemos al partido y quienes en el proceso electoral fueron nuestros aliados", sostuvo. El ex abanderado perredista a la presidencia de la republica considero que de la eleccion del 21 de agosto estan surgiendo y haciendose evidentes las contradicciones, las debilidades y fragilidades del regimen. Las denuncias sobre involucrados en el narcotrafico, en los fraudes, han propiciado una crisis social, economica y politica que se profundiza. Preciso que "el golpe fue fuerte el 21 de agosto". Externo que al "prefabricar" las cifras electorales, el regimen pretendio "aniquilar" al movimiento democratico, quitarle banderas de lucha y dejarlo inmovilizado "y por tanto, en extincion politica como opcion politica". De tal manera que reitero: "En las condiciones de inequidad y de fraude anunciado como fuimos el 21 de agosto, no debemos ir mas a ninguna eleccion, no como una decision o propuesta para retirarnos de la eleccion, pues la via electoral autentica es y debe seguir siendo el mecanismo legal y democratico para renovar la autoridad publica y la representacion popular y para otorgar a estas, legitimidad." Aseguro que si siguen yendo a comicios como hasta ahora, "por mucha base ciudadana que tengamos, por muchos votos que se depositen a nuestro favor, el poder publico siempre podra prefabricar los resultados como quiera y nos seguira haciendo aparecer como perdedores en cada eleccion, segun su interes y voluntad". El ex candidato perredista a la maxima magistratura de la nacion, expuso que el regimen de partido de Estado no se va a "desmantelar" por decreto, y dijo que para que la ley y la practica sean congruentes, tiene que darse una "autentica" separacion de los Poderes. Asimismo, reitero que debe garantizarse la existencia de una autoridad electoral independiente del poder publico y que resulte por ello imparcial. Comento que tendra que darse una nueva reforma a la legislacion electoral, que comprenda tanto al texto constitucional como al codigo electoral. De ahora en adelante, anadio, el proceso electoral debe darse en condiciones equitativas para todos los partidos y todos los candidatos y debe, subrayo, ser transparente y limpio. Opino que al mismo tiempo que buscan esclarecer la verdad de los comicios y crear las condiciones para que toda eleccion posterior sea autentica, transparente y limpia, se tiene que seguir luchando para que se hagan realidad las grandes reivindicaciones sociales, economicas, politicas en la soberania de la nacion, expreso. Por cierto que Cuauhtemoc Cardenas dijo que esta pendiente de resolver el conflicto de Chiapas. En este sentido dijo que ellos reclaman se respete la "verdadera" voluntad mayoritaria que se expreso en favor de Amado Avendano, segun apunto. fraccion parlamentaria Por otra parte, ayer estuvo a punto de darse una escision entre los presuntos diputados perredistas que integrarian la proxima fraccion parlamentaria, durante la primera reunion que sostuvieron ante la presencia del lider nacional del PRD, Porfirio Munoz Ledo y del ex candidato presidencial, Cuauhtemoc Cardenas Solorzano. En la reunion realizada en la sede nacional del PRD, la cual duro mas de dos horas, de pronto trascendio el rumor de que se intentaba crear una fraccion independiente. Fuentes allegadas al CEN perredista que estuvieron presentes en la reunion, confirmaron que Crisoforo Salido Almada, excandidato del PAN al gobierno de Baja California Sur y virtual diputado bajo las siglas del PRD, propuso en la vispera de la reunion, formar una fraccion independiente en conjunto con quienes fueron "candidatos de la sociedad civil". No obstante, dicha propuesta, que para la mayoria solo significo un rumor, trascendio en la mayoria de los presuntos diputados perredistas. Se informo que solo se hizo patente en dicha propuesta el empresario acapulqueno Ceferino Torreblanca, quien tambien bajo el emblema del PRD ocupara una curul en la Camara de Diputados. Asimismo se dijo que Cardenas Solorzano expuso que la nueva diputacion perredista deberia tener "independencia" respecto a "cualquier mensaje del partido", y los llamo a asumir su responsabilidad "como representantes del movimiento democratico". En tanto, Munoz Ledo recurrio a la legislacion vigente en la materia, que prohibe las fracciones independientes o autonomas y establece que quien no este en una fraccion parlamentaria registrada por un partido, tiene que actuar como un individuo. Tanto Cardenas como Munoz Ledo aseguraron a los presuntos diputados que no haran "indicaciones o sugerencia alguna" respecto a quien o quienes deben dirigir la fraccion parlamentaria, "cualquier version en ese sentido es falsa y carece de fundamento", sostuvo Munoz Ledo. Lo cierto es que fue hasta entonces cuando se disipo ese rumor y, en cambio, se decidio integrar cinco comisiones para establecer una "estructura provisional" y comenzar a trabajar "como conjunto". Entrevistado al termino de la reunion, Porfirio Munoz Ledo informo que una comision se encargara de elaborar el proyecto legislativo de la fraccion "para ver que es lo pendiente, que es lo mas urgente y con que iniciativas vamos a comenzar el trabajo legislativo". Por su parte, Cardenas Solorzano hizo declaraciones sobre las voces al interior del PRD y del lider del PSD, Luis Sanchez Aguilar, que pedian que los presuntos diputados no asumieran sus cargos, en "solidaridad" por el supuesto "fraude" en su contra. Sostuvo que a pesar de que quienes llegan a la Camara por el PRD "no son todos los que deberian llegar", deben asumir sus cargos "y dar la lucha en un foro que tiene resonancia e impacto en la vida politica del pais", porque "hubo votos reales en apoyo al PRD". .