SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: DEBATE HOY LA COMISION DE IDEOLOGIA CABEZA: Hay resistencia interna para reformar al PRI: Ruiz Massieu CREDITO: ARMANDO ALCANTARA E. El secretario general del PRI, Jose Francisco Ruiz Massieu, reconocio ayer que hay resistencia en las filas de ese partido politico, para llevar a cabo una reforma interna. En una entrevista para Television Azteca, agrego que existen dos posiciones distintas entre los priistas: una que dice, ¨si hay un resultado de triunfo, para que hacer cambios? y, la otra, senala que cuando se tiene el triunfo, se posee el vigor necesario para hacerlos. En el programa "De Frente a la Nacion", agrego que esa resistencia al cambio nace de la realidad misma, ya que la actualizacion de sus metodos democraticos exigen organizacion, un padron de militantes, la reconstitucion de los comites seccionales, la presencia de los afiliados colectivos, una actualizacion de la cultura politica, o sea, no es solamente lograr introducir a los estatutos tal o cual dispositivo. Plantearan la reforma interna del PRI Francisco Ruiz Massieu, anuncio que este sabado se reune la Comision Nacional de Ideologia, encabezada por Ernesto Zedillo e Ignacio Pichardo Pagaza y ahi habra varios planteamientos en torno a la ruta que se va a observar en el esfuerzo de reforma interna del PRI. De esa reunion habran de salir puntos concretos de la agenda, entre los cuales estara incluido, desde luego, el de afianzar la autonomia del PRI frente al gobierno. Comento que la ruta a seguir en este proceso de reforma interna del PRI es que en el primer trimestre (septiembre-noviembre) se integrara la agenda; en el primer semestre de 95 hay que desahogarla en terminos estatutarios, con una gran participacion de la militancia del partido. Luego, una vez aprobada la agenda y con las correcciones del caso, a partir del segundo semestre del proximo ano, se empezara a vivir la reforma. El secretario general priista critico a quienes siguen insistiendo en tratar de descalificar el pasado proceso electoral, en el que el pueblo le dio su voto mayoritario al PRI. Comento que los unicos que insisten en tratar de desligitimar algo que ya fue avalado por la mayoria de la poblacion, son los que pronosticaban un choque de trenes y ahora se muestran desconcertados porque no lo hubo. En su incredulidad, han cedido a la tentacion de denigrar al pueblo de Mexico con argumentos como el de: "no hubo choque de trenes porque el pueblo tuvo miedo y es un pusilanime. Si fuera macho y valiente, como creiamos que era, no hubiera votado por el PRI". Lo que si debemos reconocer, subrayo, es que en el resultado electoral tuvo que ver o influyo la rebelion en Los Altos de Chiapas. No fue determinante, pero si condiciono el voto de un buen numero de mexicanos. ¨Que paso con el voto de los mexicanos? "Solo dios lo sabe, porque hacer un ejercicio siquiatrico a 35 millones de votantes para saber cual fue el argumento, es muy dificil, pero yo diria que se voto como fruto de la informacion", puntualizo. En cuanto al papel que han asumido despues de los comicios los ex candidatos presidenciales del PAN y el PRD, manifesto que ambos actuan dentro de los margenes que se esperaba de ellos. Es decir, Diego Fernandez de Cevallos, tuvo una actitud de reconocimiento de los resultados electorales. En el caso de Cuauhtemoc Cardenas, ha sido coherente con la estrategia que definio, poniendo el acento en las insuficiencias del proceso electoral. Lo ha hecho con la profundidad con la que suele hacer sus planteamientos. Finalmente Ruiz Massieu descarto que se pueda dar una entrevista entre Ernesto Zedillo y los candidatos no victoriosos en los pasados comicios, porque ya no hay punto de igualdad entre ellos. El priista va a ser presidente de Mexico y, los otros dos ya no tienen funciones salvo que asuman algun encargo en sus respectivos partidos. .