SECCION ESPECTACULOS PAGINA 41 BALAZO: CONVERSACIONES CABEZA: Dave Valentin, fuego latino CREDITO: XAVIER QUIRARTE Dave tiene cinco anos, vive en el Bronx de Nueva York y quiere ser como Tito Puente. Por eso su padre le ha comprado unos bongos, que a sus cinco anos ha empezado a tocar. En casa de los Valentin, las noches de viernes y sabado son de fiesta: la familia canta y baila al ritmo de la musica de Daniel Santos, Johnny Pacheco, la Orquesta Aragon de Cuba, Tito Rodriguez y, por supuesto, Tito Puente. Dave Valentin ha crecido pegado a las percusiones, pero ahora tiene diecisiete anos y esta dispuesto a conquistar a esa hermosa muchacha que estudia la flauta. El instrumento le tiene sin cuidado, lo que le interesa es la chica y por eso le pide que le ensene a tocarla. Ella le muestra una escala y el, por intuicion, repite la leccion de manera impecable. Seis meses despues, la chica ya no le habla porque Dave toca mejor. Treinta y cinco anos mas tarde, a traves de la linea telefonica, desde Nueva York Dave rie y afirma: "Perdi a la muchacha, pero me quede con la flauta". Valentin no solo se quedo con la flauta, sino que se ha convertido en uno de los exponentes mas exitosos del jazz latino, estilo que fraguo escuchando las manifestaciones de sus raices y la coleccion de discos del padre de un amigo suyo, que incluia a gigantes del jazz como Miles Davis, John Coltrane y Freddie Hubbard. A los veintinueve anos ingreso a la orquesta de Ricardo Massero, donde recibio sus primeras lecciones en jazz latino, para luego integrarse al Conjunto Libre de Mario Oquendo. Papo Vazquez y los hermanos Jerry y Andy Gonzalez formaban parte de esta fenomenal orquesta en la que, dice Dave, a lo largo de siete u ocho anos aprendio "la escuela de la clave -el conocimiento del ritmo- y el swing de la musica". Despues de formar su propio grupo, en 1974 realizo su primer disco como lider, Legend, y a lo largo de dos decadas ha realizado dieciseis grabaciones para la compania GRP y convertirse en una de las grandes estrellas del jazz latino. La finalidad de su musica, dice, "sigue siendo tocar musica buena, no tocar nada falso, todo de verdad. Cuando sales de uno de mis conciertos tu te vas a sentir muy bien y yo tambien". El flautista es un hombre sencillo, de palabra suave y sonrisa facil que no vive del pasado. "Siempre tengo que decir que mi mejor disco es el ultimo que hice, es como los hijos. Ahora tengo dieciseis ... discos -aclara con una carcajada- y cada uno es diferente. Siempre busca uno la forma de tocar mejor, de hacer las cosas mejor, de encontrar ideas nuevas, usar diferentes musicos. Ahora estoy trabajando en el proximo disco y aunque no puedo decirte mucho, es posible que incluya composiciones de diferentes paises latinos". En su grabacion mas reciente, Tropic Heat, colaboran con Valentin grandes ejecutantes como Papo Vazquez, Mario Rivera, David Sanchez, Piro Rodriguez, Charlie Sepulveda, Jerry Gonzalez, Milton Cardona, Bill OConnell, Roberto Ameen, Johnny Almendra y Lincoln Goines. "La idea fue usar a los jovenes leones del jazz latino, en combinacion con los viejos, ademas de que es el primer disco en el que uso metales. Tambien incluyo ritmos de Puerto Rico como la plena, la bomba y la oriza, asi como el flamenco espanol". A lo largo de su carrera el flautista ha recibido grandes lecciones de genios como Machito y Mario Bauza, pero es con tito Puente con quien ha colaborado de manera mas estrecha. "Yo queria ser Tito Puente, asi empece en la musica. Toque muchas veces con el como invitado en una cosa que llama Salsa Meets Jazz (encuentro de la salsa con el jazz) en Nueva York. Poco a poco nos hicimos amigos y cuando empezo esto que se llama The Golden Latin Jazz All Stars me pregunto si queria ser el director musical. Yo le dije: seguro, es un honor. ¨Pagas mas?, y el me respondio: no. De todos modos acepte". Valentin no encuentra palabras para describir la emocion de trabajar con una leyenda como Tito Puente. "Es uno de los maestros mas grandes, con un conocimiento de la musica que no tiene igual. Es un hombre muy divertido e inteligente, es mi maestro". Como director musical, Dave no solo prepara todo en el escenario para las presentacioes del grupo, sino que selecciona las piezas que van a tocar y decide el orden de los solos. "Tito no quiere saber nada de nada. Yo soy el director musical y lo que quiere el es subir a tocar y ya. El trabajo es pesado, pero me gusta. Algunas veces hay discusiones, aunque las cosas se olvidan. Ellos me llaman Chapa, que fue un dictador de Santo Domingo, pero en ocasiones se tiene que ser dictador porque despues de estar tres semanas fuera de casa no falta alguien que se encojone por lo que sea, aunque al final todo se resuelve". Hacia fin de milenio, el jazz latino ha resurgido como un movimiento mejor articulado con propuestas mas aventuradas, lo que ha sido posible gracias a musicos como Dave Valentin, que abrieron las puertas a su popularizacion. Con la combinacion de ritmos latinos, el jazz ha adquirido un "fuego diferente" (como dice el flautista) y las posibilidades ritmicas se han enriquecido. Nueva York se ha convertido en la sede mas importante del jazz latino, lo que no sucede, por ejemplo, con Los Angeles. Valentin lo atribuye a que en aquella ciudad no existe un "sentimiento callejero" como en Nueva York, donde ademas hay varios clubes y mucha gente deseosa de tocar en un ambiente de competencia amistosa. "Si, en general hay mucha hermandad entre los musicos latinos. A veces se dan algunas rivalidades cuando surge algun musico envidioso, pero por uno de estos hay diez de los otros. Si aparece uno de esta clase, simplemente... lo mandamos al carajo!", grita con una carcajada. El exito del jazz latino lo atribuye Dave Valentin al trabajo intenso que han desarrollado musicos de diversas nacionalidades y "a la idea de que somos embajadores y representamos no solo la musica, sin la cultura de Panama, de Puerto Rico, de Cuba y eso es algo muy serio". Sin embargo, el camino no siempre ha sido facil. "Si tu haces algo mal, las resenas lo registran; la gente siempre trata de escribir sobre lo malo, no se por que es asi. Hay muchos celos, mucha envidia, pero yo sigo adelante". A sus ojos, el jazz latino todavia tiene un largo camino por recorrer ante las combinaciones ritmicas, armonicas y melodicas que se dan no solo con el jazz, sino con las manifestaciones musicales de otras culturas. "Se estan buscanco nuevas cosas y eso va a ser bueno para los latinos. Musicos como Danilo Perez, Charlie Sepulveda, Jerry Gonzalez o David Sanchez estan haciendo un concepto diferente de jazz latino. Ademas tienen la oportunidad de grabar sin dificultad, que no fue el mismo caso de mi generacion". Aunque Valentin nacio en Nueva York, se siente atado a sus raices y con frecuencia viaja a la tierra de sus padres. "Yo soy hijo de Puerto Rico y alla me abrazan con carino y con respeto". De acuerdo con el flautista, en estos dias el jazz latino esta muy fuerte en Puerto Rico y se toca en todas partes. Ademas de los grandes festivales como el Heineken y el de San Juan, que son apoyados por el gobierno, asegura que en la isla hay muchos clubes en los que se toca esta musica. Participante activo en los grandes festivales de todo el mundo, el flautista encuentra tiempo para volver al barrio y a traves de clases magistrales en las escuelas del Bronx o de conciertos para recaudar fondos destinados a la educacion musical de los jovenes, mantiene el contacto con su comunidad. Pero este tipo de trabajo no se limita al barrio, sino que se extiende a otras comunidades, incluso en el extranjero. Una de sus experiencias mas conmovedoras ha sido cuando toco en un hospital para ninos lisiados en Peru. Sin poder abandonar sus camas los pequenos miraban fascinados al hombre que les mostraba flautas de todo el mundo y los emebelezaba con su diversidad sonora. "Cuando me iba, desde sus camas los ninos me gritaban: Gracias, Dave!. Fue algo muy especial". "La vida son proyectos y si las cosas no salen, se vuelven a intentar", sostiene el flautista, a quien le gustaria trabajar lo mismo con Oscar de Leon que con Chick Corea y que lamenta nunca haber tenido la oportunidad de tocar al lado de Ellis Regina. Las fronteras en la musica se han roto y las combinaciones de diversas culturas estan a la orden del dia, como lo ha constatado Valentin en sus viajes alrededor del mundo. "Yo creo que si la musica es buena, la gente la abraza. La musica es un regalo de Dios y por eso es una fuerza positiva: si tocas con honestidad llega al corazon de cualquiera". A sus cincuenta y dos anos, Dave Valentin se muestra jovial, dispuesto a ofrecer su apoyo a las nuevas generaciones de musicos latinos que buscan expander la tradicion impuesta por gigantes como Chano Pozo, Machito, Tito Puente y Mario Bauza. El flautista, quien asegura que el jazz le ha dado la libertad de hacer lo que quiera, coincide en que en Estados Unidos los latinos le estan devolviendo al jazz su caracter de musica popular. "Lo hemos logrado en Estados Unidos, ahora vamos para adelante: esta musica se aprecia en Europa, en Japon, en Filipinas, en todo el mundo" .