SECCION ECONOMIA PAGINA 24 BALAZO: 3% DE GANANCIA CABEZA: La Bolsa de Valores concluyo con balance positivo la semana SECUNDARIA: Banxico cambia su estrategia; busca bajar tasas de interes CREDITO: MARIBEL R. CORONEL Con un balance positivo de 3 por ciento (+80.52 puntos) concluyo la semana el mercado accionario y se mantiene en espera de noticias favorables que puedan impulsar una tendencia mas definida en su principal indicador, el cual cerro ayer viernes en un nivel de 2 mil 755.35 unidades (6.81 puntos menos que el dia anterior). En tanto, en el mercado de dinero, el Banco de Mexico determino cambiar su estrategia en la oferta de Cetes y Tesobonos para sondear entre los inversionistas su disponibilidad y confianza e n el mercado nacional. En la subasta de valores gubernamentales de la proxima semana, Banxico disminuira a la mitad (de 150 a 75 millones de dolares) el monto de sus valores en moneda extranjera en sus tres plazos, y ampliara la oferta de Cetes a cinco plazos, incluido uno de dos anos, que en total sumaran dos millones de nuevos pesos. Los especialistas comentaron que esta posicion de Banxico, si bien no es extraordinaria porque ha llegado a ser periodica en el presente ano, refleja una expectativa favorable entre los mercados y hace prever que las tasas de interes retomaran en las proximas semanas su tendencia descendente. Sobre la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), indicaron que en esta segunda semana posterior a las elecciones, continuo la toma de utilidades, pero aun asi con tres dias de alzas en su indice logro cerrar con un balance positivo, el cual ademas evidencia que la BMV se mantiene en fase de consolidacion. Muestra de ello, senalaron, es que la caida de 40 puntos registrada ayer en el indice Dow Jones de Nueva York no tuvo repercusion directa sobre la BMV, lo que habla de que los inversionistas estan tomando en cuenta su relativa solidez. En cuanto a los valores mexicanos que cotizan en el mercado estadunidense, cabe informar que cerraron la semana con variaciones mixtas, dentro de las que destacan las emisiones de Telmex que entre lunes y viernes avanzaron 1.80 por ciento al alcanzar un valor de 63.50 dolares, las de Televisa que lo hicieron en 1.52 por ciento al cotizarse en 58.625 y las de Tribasa que avanzaron 3.63 por ciento y ascendieron a 35.6 dolares. En tanto, las emisiones del Grupo Sidek, que se vio involucrado en el caso de sob orno a funcionarios de Pemex a traves de dolares que habian sido entregados a los secuestradores de Alfredo Harp, cerro con un retroceso de 1.75 por ciento en la semana. En la BMV, se intercambiaron un volumen de 63.4 millones de acciones que representaron un importe total de 799.4 millones de nuevos pesos. Las empresas que operaron fueron 120, de las cuales 40 observaron alzas en sus precios, 51 registraron disminucion y 29 no tuvieron cambios. Por sectores, el indice de precios y cotizaciones se mantuvo en similar comportamiento que el mercado a nivel global, y fue el de comunicaciones y transportes el de mayor cambio con apenas -0.63 por ciento de descenso. Le siguio Servicios con -0.46 por ciento.unicaciones y transportes el de mayor cambio con apenas -0.63 por ciento de descenso. Le siguio Servicios con -0.46 por ciento. .