SECCION ECONOMIA PAGINA 25 BALAZO: REUNION CON LA CUPULA EMPRESARIAL EN LA BMV CABEZA: Reactivacion inmediata y politica industrial, compromisos IP-Zedillo SECUNDARIA: "Escuchamos lo que queriamos oir desde hace 20 anos": Sanchez Navarro CREDITO: LAURA JUAREZ E. Trabajar juntos y con responsabilidad social, buscando que los esfuerzos se orienten a consolidar el crecimiento economico de Mexico y generar los empleos que la poblacion demanda, fue el compromiso al que llegaron el sector privado del pais y el virtual presidente electo de Mexico, Ernesto Zedillo Ponce de Leon, durante una reunion privada. Del encuentro, Juan Sanchez Navarro, reconocido como el ideologo de la iniciativa privada, comento: los empresarios escuchamos "lo que hubieramos deseado oir desde hace 20 anos". "El piensa como nosotros". Durante la platica donde estuvieron presentes, entre otros, Luis German Carcoba, Antonio Sanchez Diaz de Rivera, Victor Manuel Terrones, Roberto Hernandez, presidentes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), de la Confederacion Patronal de la Republica Mexicana (Coparmex), la Camara Nacional de la Industria de la Transformacion (Canacintra) y la Asociacion Mexicana de Bancos (AMB), respectivamente, Zedillo solicito a los hombres de negocios que hicieran propuestas concretas para impulsar el desarrollo ec onomico del pais, al tiempo que se comprometio a incluir en su programa de trabajo, un plan industrial que responda efectivamente a los requerimentos de la pequena y mediana industria, y que ayude a reactivar aun mas la economia. El excandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia de la Republica, aseguro a los mas de 70 empresarios reunidos en el piso once de las instalaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, entre banqueros e industriales, que ya se esta trabajando sobre ese programa, el cual vendra a ofrecer el impulso que los pequenos y medianos empresarios requieren. En tanto, los industriales le demandaron continuar con la desregulacion, sobre todo a nivel estatal, la simplificacion administrativa que se ha convertido en una situacion critica principalmente para las micro y pequenas empresas; mayores reducciones fiscales, no de pagos sino tambien de tramites, asi como mas apoyo para consolidar la modernizacion en cuanto a infraestructura. Tranquilidad empresarial De acuerdo con Juan Sanchez Navarro, quien fue entrevistado a la salida del evento, donde tambien estuvieron presentes Juan Gallardo Thurlow, del Grupo Pepsico y representante de la COECE (Coordinadora de Organismos Empresariales de Comercio Exterior); Manuel Robleda, presidente de la Bolsa Mexicana de Valores, y otros reconocidos empresarios como Jorge Ocejo, Bernando Ardavin, Gilberto Borja y Hector Sada, el encuentro fue muy positivo y "quedamos muy tranquilos -los de la iniciativa privada- porque hubo u na amplia coincidencia entre el sector empresarial y Ernesto Zedillo". Yo les diria que "el piensa como nosotros o nosotros pensamos como el; hablo como si fuera lo que hubieramos deseado escuchar desde hace 20 anos", manifesto Sanchez Navarro. El tambien vicepresidente del Grupo Modelo agrego que en esencia durante la reunion se reafirmo el compromiso de continuar con el actual programa economico del pais; de lo que se considera como vital para seguir avanzado en la reforma economica de Mexico, y donde el elemento principal es la continuidad para mejorar la situacion, sobre todo del sector micro y mediano de la industria, recalco. Los temas de la agenda Se abordaron todos los temas economicos, aunque de manera general, como es el deficit en la balanza comercial, el desarrollo de infraestructura, la politica tributaria, productividad, inflacion y desregulacion. Sanchez Navarro explico que no hubo compromisos en estas areas, pero todos estuvieron de acuerdo en la necesidad de trabajar en estos temas de manera conjunta y en equipo. Sostuvo que luego del encuentro, los empresarios ratificaron su confianza en el proximo gobierno, pues sus planteamientos, insistio, son parecidos a los del sector privado. Apunto que en materia fiscal, Zedillo Ponce de Leon reconocio que existen problemas y es un area donde se debe trabajar para perfeccionar su operacion, la cual debe permitir ampliar la base tributaria, pero con una mayor simplificacion. De acuerdo con la informacion de Sanchez Navarro, hay acuerdo en que debe haber modificaciones en el sector impositivo para que verdaderamente se contribuya al desarrollo economico de Mexico, pues es uno de los elementos basicos para la economia del futuro. Respecto al deficit comercial indico que este es util porque contribuye a que se modernice la industria por la mayor entrada de bienes de capital, Pero, "tambien en ocasiones puede resultar peligroso", por ello se debe trabajar en esa area. El ideologo de la iniciativa privada agrego que la participacion de los empresarios va implicita en todas las tareas a realizar, pues esta representa el piso desde el cual el pais tiene que continuar por el camino del crecimiento; "si no hay colaboracion con el factor dinamico y clave del desarrollo, que es el empresario, no hay posibilidad de mejorar", sostivo. Por ello, continuo, la politica y el programa economico de Ernesto Zedillo "esta bien pues se sustenta en la colaboracion con los empresarios". El reto del sector privado Por su parte, el dirigente de los micros y pequenos empresarios, Victor Manuel Terrones, presidente de la Camara Nacional de la Industria de la Transformacion, acoto, en entrevista por separado, que el virtual presidente del pais se comprometio a incluir en su programa de trabajo un plan industrial que responda efectivamente a los requerimientos del sector mediano y pequeno. Apunto que en el encuentro con Zedillo se platico sobre los retos que ahora tiene el sector privado, como es la generacion de empleos, realizar mayores inversiones y seguir avanzando en la modernizacion tecnologica. Entretanto Juan Gallardo Thurlow, acoto que las reglas por parte del gobierno ya fueron establecidas, tocando ahora a los empresarios cumplir con la parte que les corresponde en cuanto a la generacion de empleo y la realizacion de mayores inversiones, las cuales se habian frenado por distintas circunstancias entre ellas el nerviosismo electoral. Colaboracion empresarios-gobierno En su momento Terrones Lopez preciso que se coincidio en que ahora corresponde trabajar de manera conjunta gobierno-empresarios en un programa de fomento industrial donde, recalco, se de prioridad a la micro, pequena y mediana industria. El compromiso de todos los asistentes, manifesto, fue ponernos a trabajar, cumplir con la parte que nos toca y aceptar las responsabilidades, contando con el apoyo del proximo gobierno. Del programa de fomento industrial menciono que este debe ser altamente promotor del desarrollo, de inversiones, que contenga ademas esquemas de desregulacion y que incluya aspectos fiscales, asi como creditos y recursos financieros mas adecuados para que a largo plazo se permita una recapitalizacion de los sectores productivos. Antonio Sanchez Diaz de Rivera, presidente de la Confederacion Patronal de la Republica Mexicana externo, por otro lado que el encuentro fue "positivo y productivo", pues se plantearon las propuestas que el sector empresarial quiere sean tomadas en cuenta en el programa de trabajo del proximo gobierno. Coincidio en afirmar que el sector publico y privado deben trabajar en equipo para y por el bien del pais. A su vez, Bernardo Ardavin, presidente del Consejo Empresarial de Inversiones y Desarrollo del Sureste, manifesto que la reunion con Zedillo fue cordial y de absoluto respeto ante los planteamientos de uno y otro lado. .