SECCION CULTURA PAGINA 38 BALAZO: Me llaman la Chata Aguayo CABEZA: LA VIDA DEL BARRIO A TRAVES DE UNA LIDERESA CREDITO: MARTHA SALINAS Despues de cinco anos sin publicar novelas, Armando Ramirez vuelve a las calles del barrio para hurgar en la vida de un personaje popular en Me llaman la Chata Aguayo, monologo en el que resalta el prototipo de una lideresa de ambulantes a la que se le ve saludando a candidatos, enfrentando a granaderos y defendiendo, por su puesto, su espacio de trabajo. Sin mas protocolo, Armando Ramirez quien se ha caracterizado por rescatar elementos de la cultura popular sin caer en lo folclorico o costumbrista presento la noche del jueves este nuevo titulo en el que se refleja su concepcion: A la pregunta obligada de que si esta ultima novela editada por Grijalbo esta inspirada en un personaje de la realidad, Ramirez hizo referencia a sus anteriores trabajos como Noche de Califas, Tepito, Chin Chin el teporocho y Quinceanera, para agregar que nacion del presente Sobre su interes por plasmar aspectos de la cultura popular como folclor y a el como un autor que se lamenta de su desgracia Al afirmar que Me llaman la Chata Aguayo no es una novela costumbrista, Ramirez argumento que basta remontarse a episodios donde figuran, entre otros, Frida Kalo, Diego Rivera o personajes de la literatura universal como Kafka y Jaques el fatalista, como una forma de desmentir que se trata de hacer un retrato minucioso de la realidad. Y a proposito de los intelectuales, Ramirez senalo que pareciera que toda la intelectualidad mexicana Cabe senalar que un aspecto que diferencia a Me llaman la Chata Aguayo de sus anteriores novelas es que a lo largo de sus 260 paginas solo se incluye una palabra altisonante al termino de la misma. Es por ello que usted podra ubicar puntos suspensivos o recuadros cuando la Chata Aguayo, que se encuentra frente a una camara de video, intenta decir Luego de que hiciera un breve resumen del libro, el autor comento que ahora se encuentra trabajando en otra novela que titulara .