SECCION CULTURA PAGINA 37 BALAZO: Jose Joaquin Blanco CABEZA: La literatura no acepta mas que el tema de la vida CREDITO: HERNAN BECERRA PINO Este jueves se presento Matame y veras, el mas reciente libro de Jose Joaquin Blanco, publicado por ERA, en el bar Arcano de Coyoacan. Acompanaron al autor el novelista Luis Zapata; el critico de cine, Carlos Bonfil, y el escritor Rafael Perez Gay, quien fungio como moderador. El primer comentarista fue Luis Zapata quien dijo: narrador de la novela, es heterosexual, ¨que es entonces? ¨una novela semi-gay? ¨es una novela semi-burguesa? ¨es una novela gay con tendencias heterosexuales?... Carlos Bonfil empezo su presentacion con estas significativas palabras: ivo, los decibeles de su propia carcajada y su proverbial irreverencia ante las incertidumbres intelectuales que lo rodean y acosan Rafael Perez Gay senalo: Perez Gay agrego que: El moderador, quien tambien leyo un buen numero de cuartillas, prosiguio: ente de completo escepticismo ante el futuro... La novela robustece, ademas, una postura en la que el autor se ha empenado durante anos. Una especie de literatura en rebeldia, una literatura bajo protesta, cuya unica transicion seria la literatura misma. Jose Joaquin, ya acuno una especie de maxima para su propia obra la literatura no acepta mas que el tema de la vida Los participantes comentaron que a la precocidad de su obra se anade una enorme facilidad para los distintos generos; ha escrito con gran intensidad y fortuna: poesia, cronica, historia literaria, ensayo y novela. Por si fuera poco, Blanco es uno de los autores mas cultos y maestro de la cultura mexicana, ademas de conocer la literatura inglesa y francesa, todo esto debido a su monstruosa capacidad de trabajo. Luego de haber leido unos parrafos de su libro, en medio de las carcajadas del publico asistente, Jose Joaquin Blanco manifesto en breve charla que Matame y veras es una comedia que, como lo exige el genero, busca fundamentalmente influir mas que analizar y llegar a una moraleja. Esta escrito en lenguaje coloquial, es una critica a las costumbres morales y sexuales de este tiempo, narradas desde el punto de vista de un heterosexual que tiene que esconderse unos dias entre homosexuales, de modo que se entreveran dos mundos. Es una novela satirica, son personajes comicos; no hay mayor novedad que el cuidado por rescatar el gusto de los personajes, divertirse con ellos mas que analizarlos y seguir el curso de la historia como una comedia". .