SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: Fernando Sanchez Mayans CABEZA: "Pertenezco a una generacion que supo ser rebelde CREDITO: MIGUEL ANGEL MU¥OZ La obra refleja los grandes problemas inherentes a America Latina: miseria, lucha, la intervencion de la iglesia y el espiritu de sacrificio y amor que es un tema vigente en Mexico: la relacion Iglesia-Estado. Este ano publicas La violenta visita, que es de alguna forma teatro politico. Hablanos sobre ella. Si. Es politica, en tanto que alude a la injusticia que padecen los indigenas desheredados. A la lucha de guerrillas que ha sufrido Latinoamerica. No olvides que la escribi hace como veinte anos, cuando fui agregado cultural de nuestra embajada en Guatemala. Pero tambien es una obra que aborda cierta tirania moral que ha ejercido la iglesia catolica por siglos y que hoy vemos parece venirse abajo: el amor y el placer sexual en su manifestacion, y que les esta vedado a los religiosos. La heroina de mi ob ra no es producto de mi imaginacion. Idealice dramaticamente a una monja extraordinaria que llego a Guatemala y se puso a trabajar en favor de las guerrillas de ese pais. Recientemente me entere que vive, casada y con varios hijos, en los Estados Unidos. Desgraciadamente, pertenezco a una generacion que no supo ser rebelde. Yo aprendi que a los mayores no se les interrumpia cuando hablaban y que siempre se les debia dar el paso. A los padres, nada de preguntas sobre el sexo. Nuestra libertad estaba en un ba no. Te digo esto, porque al repaso de mis obras teatrales, tengo la impresion de que he dejado aflorar, en mis personajes jovenes, un mucho de lo que llevo de protesta. Vivi una mojigateria de todo tipo que asfixiaba nuestra no tan esplendida adolescencia. Que lastima ¨no? ¨Crees que el desarrollo de La violenta visita sea un tema de actualidad, por compararlo con Chiapas, y que pudiera caer en el oportunismo? Tu pregunta me recuerda una afirmacion de Oscar Wilde. Que algunas veces la vida copia al arte. Descontada la agudeza del ingles, considero que los aparentes elementos con los que se han tratado de justificar los trastornos de Chiapas, supongo tienen semejanza sustencial, pero no exacta con mi obra. A menos que el subcomandante Marcos sea un sacerdote y tuviera una amante religiosa con la que hace el amor. Por otra parte, cuando sea montada, sera el publico el que diga si es oportuna o no. Creo que si porque no se puede negar la existencia de un profundo drama indigena que lacera a Latinoamerica. Y en mi obra ese drama es el motor de su accion, de manera que hace fronteras con nuestros sucesos. Pero ademas, ¨que importancia tiene si asi no lo fuera? ¨Que hay del teatro politico en nuestro pais? Hasta el bienaventurado 21 de agosto del presente ano, el asunto politico tan importante no ha sido lo suficientemente abordado por nuestra comunidad y nuestro teatro. En ese terreno, el gran dramaturgo mexicano que lo ha hecho es Vicente Lenero. Hace ya varios anos, cuando estrene Un extrano laberinto, el publico no capto el sentido politico que contenia la obra. Lo que sucedio por ejemplo en Roma, cuando traducida al italiano, se monto profesionalmente y ahi el publico y criticos entendieron mejor sus alusiones. Creo que nuestra accion politica a nivel nacional esta comenzando. Y acaso ese despertar pondria a los autores a escribir teatro politico. Debo agregar que el caso de El gesticulador es uno de los grandes sucesos de nuestro teatro mexicano. La violenta visita se desarrolla en dos actos y 17 escenas, ¨cual es tu idea de dividir esos dos actos en varias escenas? Me gustaria trabajar lo que escribo, con la sabia paciencia de Poe, cuando escribio El cuervo. 17 escenas, porque en ellas tuve suficiente espacio para accionar la fabula y sus personajes vivirla. Dos actos, porque ahora el publico no soporta dos intermedios. No sabe esperar. ¨Cual es el proposito de la obra al relacionar a la iglesia catolica con la guerrilla y viceversa? Por una parte, la Iglesia catolica hoy esta metida en todo, hasta en politica y en cuestiones sexuales ad libitum. Hay que darse cuenta de como ordenan y mandan, cual si ella o ellos fueran los presidentes de la Republica. Y por otra parte, el origen de mi pieza nace fatalmente de una realidad para la Iglesia hoy se que mis dos personajes estan casados y tiene varios hijos. Y en su lucha y su simbolismo encontre el estimulo para recrearlos en un escenario. No esta la Iglesia metida hasta en la realidad. Digo, en la realidad chiapaneca. Lo que hace falta es volver a la realidad de los Evangelios; aunque con los papiros del Mar Muerto tiemblen. ¨Consideras que el problema es vigente en este siglo? La maldad humana, la injusticia social y la crueldad del poder, la sangre fria de la riqueza ante la miseria de los desvalidos, no son un espectaculo patrimonial de fin de siglo. Son un espectaculo que nuestra memoria ha olvidado. Al comenzar el hombre su presencia epica en la tierra, comenzaron sus atropellos de unos contra otros. Hace poco tuve la oportunidad de visitar el nuevo pabellon llamado Richelieu del Museo del Louvre, en el que se exhiben los maravillosos portones de lo que fue el palacio real de la ciudad de Ninive. Inmensos y magnificos, ejecutados por humildes esclavos artesanos. Y para informacion del publico, se hace notar cuantos miles de vidas costo no edificar solo tres puertas, sino el fastuoso palacio. ¨Estaremos menos mal, despues de ocho mil anos de barbarie? Pura ironia. Pero no hay que olvidar que las comparaciones suelen ser detestables. ¨Actualmente sobre que esta trabajando? Termino un libro de poesia, comienzo una nueva obra teatral, hago correcciones a un libro de ensayos escritos hace varios anos y he comenzado a redactar mis semanas con Salvador Novo, y termine como secretario del Instituto. Y en la diplomacia... seria un poco largo de contar. .