SEC. CIUDAD PAG. 19 CINTILLO: "LA PRELIBERACION DEPENDE A CRITERIO DE LA AUTORIDAD" CABEZA: Obsoleta la Ley de Normas MinimaS para Sentenciados, asegura comite de ex reos CREDITO: RUBEN GARCIA H. La Ley de Normas Minimas para Sentenciados es obsoleta. No responde a las actuales condiciones que imperan en el sistema penitenciario del pais. Los terminos en que esta planteada actualmente permite que el otorgamiento de preliberaciones a internos se haga a criterio de las autoridades encargadas de aplicar los beneficios de la libertad anticipada solo a determinados internos, lo que da lugar a actos de corrupcion. Al senalar ayer lo anterior en conferencia de prensa efectuada en la sede de la Asociacion de Corresponsales Extranjeros en Mexico AC, dirigentes del Comite de Ex-reos para la Defensa de los Derechos Humanos "Jose Revueltas", propusieron que la citada norma, que data de 1971, sea reformada para evitar que, en sus actuales terminos, siga siendo utilizada para "lucrar con quienes tienen derecho a la libertad anticipada". Alejandro Hernandez Bringas, ex interno del reclusorio Norte e integrante del comite, adujo que autoridades de la Direccion de Prevencion Social "sacan dinero a los reos que estan por alcanzar su preliberacion". Dijo que organismos de derechos humanos han documentado casos de reclusos que tienen que pagar para obtener ese derecho. "En la penitenciaria de Santa Martha Acatitla hay evidencias de ello". Expuso que para terminar con estos vicios debe precisarse el dia exacto en que el reo saldra de la carcel, haya o no trabajado voluntariamente durante su permanencia en la prision. Con la finalidad de que no porque se paso o esta antes de la fecha que le corresponde la preliberacion, sea extorsionado. En el acto, donde familiares de internos que estan presos denunciaron casos en que sus parientes fueron torturados para confesarse culpables de homicidios y otros delitos que no cometieron entre estos el de Jose Julio Cipriano Luna Retana, sentenciado a 172 anos de prision por un juez del penal de Barrientos en Tlalnepantla, Estado de Mexico, los dirigentes del organismo opinaron que las recientes huelgas de hambre efectuadas en el reclusorio preventivo Norte, la penitenciaria de Santa Martha Acatitla y act ualmente en el penal de alta seguridad de Almoloya de Juarez, Estado de Mexico, "son necesarias porque los derechos humanos de los internos tienen que hacerse valer como sea necesario". Aclararon que en el caso de Almoloya "no se trata de defender a los narcotraficantes, quienes desde los centros donde fueron encarcelados originalmente se opusieron a cualquier movimiento de defensa de derechos humanos", sino de humanizar el regimen penitenciario e instaurar verdaderos sistemas de readaptacion social. .