PAG. 27 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: ABOGA ARISTIDE POR LA RECONCILIACION CABEZA: Activa el Pentagono 7 barcos y 2 mil marines para invadir Haiti WASHINGTON, 8 de septiembre.-La Casa Blanca dijo hoy que Con esos comentarios y el anuncio del Pentagono de la activacion de siete buques de carga para su posible uso en una operacion sobre Haiti, Estados Unidos intensifico sus amenazas contra los lideres militares del pais caribeno, a fin de presionarlos a que depongan voluntariamente el poder. Washington exige el reestablecimiento del gobierno de Jean-Bertrand Aristide, el primer presidente haitiano elegido democraticamente, quien fue derrocado en un golpe militar hace tres anos. A fin de reforzar la amenaza, el secretario de Defensa estadounidense, William Perry, ordeno que la preparacion de siete barcos de carga para posibles operativos. Segun la mayoria de las conjeturas, la fecha de la invasion podria estar entre los ultimos dias de septiembre y la primera mitad de octubre. Por otra parte, funcionarios de la Casa Blanca dijeron que el mandatario estadounidense Bill Clinton considera la posibilidad de dirigirse al pais por television, para explicar por que es necesaria una operacion militar. Sin embargo, agregaron que de darse, ese discurso no lo pronunciara hasta despues de una semana como minimo. Clinton y sus principales consejeros consideran el envio de un ultimatum, previo a una intervencion militar, indicaron altos funcionarios citados el jueves por el Washington Post. La reunion de tres horas no analizo la cuestion de enviar tropas a Haiti, sino solo el proceso al termino del cual esas tropas serian enviadas. El encuentro permitio pasar en revista las etapas previas a una intervencion, dijeron los responsables que pidieron el anonimato. "Estamos en un momento muy delicado. Este asunto es grave", declaro uno de los responsables. Por su parte, Aristide afirmo que despues de regresar a Puerto Principe su tarea esencial sera "la reconciliacion nacional" y la unidad para "promover el crecimiento economico", en declaraciones publicadas el jueves por el diario frances Le Monde. "Si a la reconciliacion, no a la venganza, si a la justicia, no a la impunidad", declaro Aristide, quien se manifesto optimista sobre la proximidad de un desenlace de la situacion haitiana, con la partida de los militares actualmente en el poder. Aristide reitero que los oficiales haitianos podran disfrutar de la amnistia politica que el mismo decreto conforme al articulo 147 de la Constitucion del pais, puesto que el golpe de Estado era un crimen politico. Sin embargo, si los militares estan implicados en crimenes de sangre, o si estan implicados en trafico de drogas, le correspondera a la justicia asumir sus responsabilidades. Finalmente, Aristide se manifesto dispuesto a gobernar con los colaboradores politicos del actual regimen militar que no son responsables de crimenes, declarando que abria los brazos "para que ese proceso de reconciliacion nacional no sea una frase vacia sino una realidad viva". En tanto, cerca de 2 mil marines iniciaron el miercoles maniobras de salvamento en la isla portorriquena de Vieques para prepararse a una eventual intervencion en Haiti. Por otro lado, funcionarios estadounidenses dijeron que en los proximos dias el gobierno de Clinton comenzara a informar a los miembros del Congreso sobre los planes militares de contingencia en Haiti. Sin embargo, no se espera que Clinton solicite al Congreso que apruebe la invasion, como lo hizo el ex presidente George Bush en 1991 antes de la guerra del Golfo que puso fin a la ocupacion iraqui de Kuwait. El senador democrata David Boren dijo el martes en una carta a Clinton que en lugar de invadir a Haiti deberia concentrarse en lo que califico como la mayor amenaza contra la seguridad nacional; detener el trafico de estupefacientes hacia Estados Unidos y poner fin a la propagacion de armas de destruccion masiva. Por su parte, el ex vicepresidente Dan Quayle insinuo hoy que Clinton considera una invasion solo para reforzar su decaido indice de popularidad en momentos en que los legisladores democratas anticipan una derrota en las elecciones de noviembre. Por lo pronto, Washington anuncio hoy que pedira a los 14 paises del Grupo de Rio una declaracion que inste a la renuncia del gobierno de facto de Haiti. .