PAG. 30 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: COORDENADAS CABEZA: IRLANDA: LAS LAGRIMAS DE DIOS CREDITO: IKRAM ANTAKI En esta absurda entidad histerica, parada en las fronteras de la tragedia, las esperanzas de paz parecen dominar la actualidad. a la orilla del tiempo, esta la memoria de una pequena isla fragilizada por el despedazamiento politico, la division entre clanes rivales y la codicia de sus poderosos vecinos. En principios del siglo XII, pasaron ahi unos aventurosos normandos. Luego, el 17 de octubre de 1,171, los soldados del rey Henry II. De levantamientos en represiones, poco a poco se enraiza la idea de una Irlanda britanica. Cuando el rey de Inglaterra Henry VIII se declara rey de Irlanda en 1541, luego rompe con el Papa, los irlandeses siguen fieles a Roma y se encuentran, de repente, en el papel de enemigo catolico de una Inglaterra que se habia vuelto protestante. Colonizados, reprimidos, expulsados militarmente de sus tierras ofrecidas a colonos ingleses, los irlandeses se vuelven sub-ciudadanos excluidos en su propio pais, a merced d e las "leyes especiales" que los discriminaban. Desde entonces, "catolico" significaba nacionalista desleal y "protestante" significa leal a la corona de Inglaterra. En principios del siglo XXX, el predominio social, economico y politico de la clase protestante sobre Irlanda es absoluto, pero los ingleses tienen que ceder. en 1921, cuando se ven confrontados a una verdadera guerra de independencia: la mayor parte de la isla se vuelve independiente y se autoproclama Republica, con Dublin como capital. En contraparte, obligan a Irlanda a una concesion enve nenada: no solo dividen al pais en dos -el Ulster, mayoritariamente protestante, sigue siendo britanico- sino que el Ulster mismo es recortado artificialmente a fin de echar hacia Dublin tres de los condados con mayoria catolica. Asi es como tenemos un norte con dos protestantes por cada catolico, y un problema de tamano mega. Oh! en terrible encanto de la memoria, estas raices que pesan como una roca atada a los pies cuando los hombres sienten que se hunden en el fondo del rio; raices exigentes, autoritarias, jalan con ellas la muerte y permiten la sobrevivencia. Arboles desarraigados, los hombres se hubieran secado hace siglos de no haber recordado la historia. Aun hoy, cada comunidad vive al son de los himnos antiguos y los heroes de anteayer. Los protestantes celebran con ruido la batalla ganada en 1690, y los catolicos lloran los patriotas fusilados en 1916. Es a la luz de esta historia que conviene leer la actualidad y, si se empieza ahora a hablar timidamente de paz, hay que estar bien conciente que ninguno de los elementos constitutivos de la guerra se ha resuelto. La creacion artificial de Irlanda del Norte no se ha vuelto menos artificial, pero el predominio de los protestantes leales a la corona britanica y logrado por una division infame , esta puesto en cuestion, por la vitalidad demografica de los catolicos. Como en todas las zonas desgraciadas del mundo, la pobreza y la injusticia parecen trascenderse con una taza de nacimiento meyor. Entre los catolicos nordistas, este dato desequilibrara fatalmente la legitimidad de la dominacion. Y como en todas las zonas desgraciadas del mundo, la violencia es la contraparte de la humillacion y la miseria. ¨Que hacer con esos "joyriders" catolicos , nacidos de la guerra, rebeldes a toda autoridad, incluyendo la del ERI, que se dedican a robar carros para embestir a los soldados del ejercito britanico que ocupan la calle? Habian vuelto en agosto de 1969, no tanto para proteger a los protestantes, sino mas bien, para impedirles mayores exacciones y violencias hacia los catolicos. En 25 anos, el conflicto ha cobrado unos 3 mil muertos. Para el Ulster Freedom Fighters, cada catolico era un blanco aceptable. Fuertes de su mayoria inamovible, los protestantes estiman que esta provincia britanica les pertenece. Y algunas de las corrientes de esta tendencia, al igual que los colonos de Cisjordania, o los "afrikaneers" de Sudafrica , temen ver un dia "el pueblo protestante del Ulster abandonado por la madre-patria", asi que reiventan por su cuenta el terrorismo decimononico, como ultima demostracion de su determinacion.., mientras que los nacionalistas catolicos siguen reiventando la reunificacion de su isla. Para separar estos dos determinismos y este doble temor -protestantes nordicos aterrorizados por la perspectiva de volverse minoria en una Irlanda unificada, y catolicos exasperados por ser minoria en esta parcela de Irlanda despedazada -unos 15 a 17 mil hombres, formando las fuerzas de seguridad norirlandesas- vigilan. ahi estan los soldados britanicos a la vez que los grupos supletorios locales y los policias (mayoritariamente protestantes y que los catolicos acusan de tener hacia ellos una actitud hostil ). Sobre un muro de Belfast, se puede leer, escrito con pintura blanca: "Irlanda del Norte no es una cuestion sin respuesta. Solo es una cuestion que usted no ha querido preguntarse". Desde 1972, este pedazo de tierra que no fue invadido por los romanos hace dos mil anos, ni tampoco por los anglos y sajones unos siglos mas tarde, que solo recuerda una invasion extranjera constituida por la entrada de la religion cristiana que trajo San Patricio a mediados del siglo V, y que propagaron los monjes Clonard Clonomacnoise, Armagh, Bangor y Lindisfarne, este pais de celtas rebeldes a toda autoridad foranea, ya no goza siquiera del regimen de autonomia interna que les habia sido concedido en el momento de su formacion. Hasta entonces, el Ulster habia contando con autogobierno en materia de agricultura, comercio, finanzas, educacion, sanidad, trabajo y policia. En el palacio de Stormont, en Belfast, desempenaba efectivas funciones un parlamento regional... Desde entonces, "Dios se puso a llorar", como dice el poema anonimo que todo irlandes conoce de memoria: "Cada vez mas rojas arderan vuestras calles y correra vuestra sangre junto a las aceras. Pocos, muy pocos han de ver el dia en que mi ciudad deje de destruirse. Dios esta llorando". .