PAG. 31 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: TRABAJOS PREPARATORIOS PARA LA CUMBRE CABEZA: Destacan cancilleres del Grupo de Rio, la defensa de la democracia y derechos humanos CREDITO: AGENCIAS RIO DE JANEIRO, 8 de septiembre.-Los cancilleres del Grupo de Rio, analizaron hoy aqui el temario de la cumbre presidencial que iniciara manana y elaboraron un borrador de la declaracion final, que destaca la defensa de la democracia y los derechos humanos. Los 13 ministros de Relaciones Exteriores acordaron incluir en la declaracion de la Octava Cumbre de Grupo de Rio, que firmaran los presidentes, el tema de la modernizacion del Estado, el compromiso en la lucha contra el narcotrafico y el combate a la pobreza. Los dos dias de trabajos preparatorios para la reunion de los jefes de Estado concluyeron el miercoles bajo estrictas medidas de seguridad a cargo del ejercito brasileno, explicaron fuentes de la cancilleria brasilena. La situacion en Cuba y la posible invasion de Estados Unidos contra Haiti figuran en el temario de la cumbre de los mandatarios que se efectuara en una sala de conferencias en un hotel local. De acuerdo con fuentes diplomaticas, en el encuentro de este dia el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Celso Amorin, defendera una posicion de dialogo con el gobierno cubano. La posicion brasilena "pretende a traves del dialogo favorecer el desenvolvimiento de reformas en Cuba con el proposito de avanzar tambien en la integracion del pais caribeno al sistema interamericano", dijeron las fuentes. El gobierno del presidente Itamar Franco sostiene que el dialogo puede dar resultados positivos, como lo demostro la decision del dirigente cubano Fidel Castro de firmar el Tratado de Tlatelolco para la Proscripcion de Armas Nucleares en America Latina. La Octava Cumbre Presidencial del Grupo de Rio sera inaugurada por el presidente Itamar Franco y el sabado ofreceran una rueda de prensa los mandatarios de Brasil y Chile, Eduardo Frei, y Ecuador Sixto Duran Ballen. Los mandatarios tambien analizaran asistir con una postura comun a la Cumbre de las Americas convocada por el presidente estadunidense William Clinton para diciembre proximo en Miami, a la que asistiran los jefes de Estado de los 34 paises del continente salvo Cuba. Las iniciativas para la integracion, las perspectivas economicas, la insercion de la region en el escenario mundial y la situacion de los derechos humanos y el acceso a tecnologias avanzadas figuran ademas en el temario de las conversaciones. Las medidas de seguridad para la reunion del Grupo de Rio, que se efectuara en una sala de conferencias en un hotel, seran las mismas que se aplicaron en la Cumbre de la Tierra en 1992, que reunio a 114 jefes de Estado. Integran el Grupo de Rio Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Mexico, Paraguay, Peru, Venezuela y Uruguay, ademas de un representante de America Central -Guatemala- y otro de la Comunidad de Paises del Caribe -Trinidad y Tobago-. De acuerdo con analistas politicos, es posible que en la cumbre tambien se examine el apoyo del grupo al mandatario mexicano Carlos Salinas de Gortari para que dirija la Organizacion Mundial de Comercio (OMT) que comenzara a funcionar en 1995. Asimismo, los paises miembros del Grupo de Rio emitiran una declaracion sobre Haiti en la que, por falta de consenso, ni condenaran ni apoyaran la intervencion armada internacional a la isla, segun se conocio hoy, al concluir una primera reunion de cancilleres del grupo. Ante la falta de consenso sobre si el Grupo de Rio debe condenar o aprobar la intervencion armada, los cancilleres decidieron formar una comision redactora, integrada por los representantes de cuatro paises, para agilizar el trabajo y presentar una propuesta lista a los presidentes, que comenzaron a llegar hoy a Rio de Janeiro. Los miembros de la comision redactora, que deberan presentar su propuesta a los demas cancilleres en las proximas horas, son los ministros de Relaciones Exteriores de Brasil, Argentina, Uruguay y Venezuela. Tras escuchar la exposicion sobre la posicion de EU con respecto a Haiti, hecha por los secretarios adjuntos estadounidenses Robert McNamara, de asuntos politicos y militares, y Alexander Watson, de asuntos interamericanos, los cancilleres del Grupo de Rio decidieron redactar una declaracion para fijar su posicion con respecto al tema, pese a que los enviados estadounidense le solicitaron al Grupo que manifestase su apoyo a la resolucion 940 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), que autori za la intervencion de una fuerza multinacional en Haiti, y que condenase el regimen de facto del general Raoul Cedras. Paralelamente, Colombia y Peru insistiran ante la reunion de presidentes del Grupo de Rio en la necesidad de un compromiso mundial mas decisivo para combatir el narcotrafico, y llevar una propuesta consolidada a la Cumbre de las Americas que se celebrara en diciembre en Miami. .