SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: VISITA DE 4 HORAS; VIAJO A BRASIL CABEZA: Impulsar la integracion de AL, el proposito compartido entre Mexico y Panama: Salinas CREDITO: PANAMA, 8 de septiembre.-En las escasas 4 horas de su primera visita a este pais como presidente de Mexico, Carlos Salinas de Gortari dejo en claro que el proposito compartido entre Mexico y Panama es impulsar una mayor integracion Latinoamericana y lograr una cooperacion regional basada en el respeto y beneficios reciprocos, y tambien en la libertad, soberania, democracia y justicia, que son los signos del cambio y la esperanza. En su escala hacia la Cumbre del Grupo de Rio que tendra come sede tierra brasilena, Salinas de Gortari trato con su homologo panameno, Ernesto Perez Valladares, el tema del TLC de America del Norte al que aspira integrarse Panama. Pero tambien resalto el gran sentido politico que su breve estancia tuvo para llevar a los hechos la plena normalizacion de las relaciones diplomaticas con esta nacion centromaericana, que se vieron afectadas en 1989 cuando Mexico retiro a su embajador por el clima de inestabilid ad que vivia este pais. Ya en el plano economico, sin minimizar el hecho de que en 1999 Panama ejercera plena soberania sobre el canal del mismo nombre y sus zonas adyacentes, el mandatario mexicano recordo que el Tratado de Libre Comercio contiene una clausula de acceso que, cumplidos los requisitos de la misma, permite la participacion de cualquier nacion en este mecanismo. El presidente panameno, que asumio el poder hace apenas ocho dias, en sustitucion de Guillermo Endara, aseguro enseguida que para cumplir la aspiracion panamena su pais esta adecuando sus instituciones y agotando los mecanismos que le permitan cumplir con los prerrequisitos de cualquier integracion. En respuesta, el presidente de Mexico le expreso su conviccion de que en materia de integracion se ha comenzado a dejar atras la retorica para pasar a hechos concretos. "Por eso es que desde la perspectiva mexicana hemos venido enfatizando, tanto los acuerdos bilaterales como los multilaterales en los procesos de integracion en la region." Luego recalco: "El hecho de que hayamos concluido un Tratado de Libre Comercio con nuestros vecinos hacia el norte, no significo en ningun momento dejar de lado o atras nuestra historica relacion con America Latina." Fue entonces cuando Perez Valladares le confeso la admiracion que le guarda: "Usted ha dejado una huella tan profunda en America, que todos los presidentes empenados en modernizar las economias de nuestros paises, sentiremos el peso de sus ejecutorias y, ojala tambien, el estimulo de sus palabras." Recordo enseguida un pasaje historico, relacionado con el Benemerito de las Americas, con un Benito Juarez que peregrinaba sin pausas por montanas y desiertos, empenado en consolidar la independencia y la institucionalidad de Mexico que "cargaba a cuestas". El mandatario panameno siguio adelante, recorrio mentalmente mas de 100 anos y miro a Salinas de Gortari para decirle: "sabemos que usted se ha propuesto poner al dia esa obra portentosa, modernizando la economia, las instituciones y la sociedad mexicana." Fue al pie de la escalinata del avion que trajo a Salinas hasta esta parte del continente, cuando por segunda ocasion su mano estrecho la de Perez Valladares. La primera fue en julio pasado, cuando siendo presidente electo de su pais realizo una visita a Mexico con el proposito de tener un primer acercamiento con las autoridades mexicanas para establecer las futuras acciones de cooperacion entre ambas naciones. La segunda era esta. Inmediatamente despues del saludo vinieron los honores, la entonacion de ambos himnos nacionales y la presentacion, en el aeropuerto de Tocumen de esta ciudad, de las comitivas. Luego el traslado al busto de "Manuel Amador Guerrero", primer presidente panameno, en la Plaza de la Independencia. De ahi se dirigieron al palacio presidencial de "Las Garzas", donde sostendrian conversaciones privadas e intercambiarian regalos. En el salon amarillo "intercambiaron condecoraciones. Salinas de Gortari recibio la Gran Cruz Especial de la Orden "Basco Nunez de Balboa" y Perez Valladares el Gran Collar del Aguila Azteca, la maxima condecoracion que Mexico concede. Minutos mas tarde, durante el almuerzo que el gobernante panameno le ofrecio, Salinas de Gortari dijo que las realidades actuales deben aprovecharse para fortalecer en el terreno politico y economico los foros regionales, con espiritu de equidad, de respeto y cooperacion. Por eso, enfatizo, "celebramos la reincorporacion de Panama al Grupo de Rio". Ya en conferencia de prensa, y despues de atestiguar la firma de un memorandum de entendimiento en materia de comunicacion e informacion, se les pregunto cual es su apreciacion sobre una America Latina integrada y como vislumbran la relacion con Estados Unidos. Mientras que Salinas de Gortari manifesto que el proceso de integracion en la region se observa a traves de la puesta en marcha de los diversos tratados de libre comercio que muestran que cuando los latinoamericanos se lo proponen, vencen los obstacu los de la geografia, toco a Perez Valladares responder la segunda parte del cuestionamiento. Afirmo que la epoca de confrontacion que caracterizaba las relaciones con Estados Unidos esta abriendo paso a una nueva era en donde "podemos coordinar programas y planes conjuntos. Ahora estamos en una era de coordinacion, cooperacion e intereses mutuos". A pregunta expresa, los mandatarios refirieron los problemas de los balseros cubanos. Por Panama hablo Gabriel Lewis, inistro de Relaciones Exteriores, quien dijo que a su pais los balseros han llegado amparados por los Tratados Torrijos-Cartel. Salinas de Gortari solo reitero la posicion diplomatica mexicana: "Los mexicanos celebramos el dialogo que se viene dando en Nueva York y esperamos su conclusion positiva." De entrada el mandatario mexicano dijo que ese dialogo muestra las disposiciones de ambas naciones de Estados Unidos y Cuba para encontrar por esa via la solucion de sus problemas bilaterales. Al final, y ya con el tiempo encima, Salinas de Gortari informo que tambien hablaron sobre mecanismos para resolver el endeudamiento petrolero que Panama tiene con Mexico. Se esta dialogando para ver como puede avanzarse en la realizacion de obras en Panama, con las cuales este pais pueda pagar la deuda que se tiene por la factura petrolera. Asi concluyo la breve estancia de Salinas de Gortari a este pais de 77 mil kilometros cuadrados, dos millones 600 mil habitantes y con una inflacion (hasta 1993) de 1.9 por ciento. .