SEC. INF.GRAL. PAG. 3 CABEZA: BUZON Preocupa a editores el sesgo en El gran solitario Un grupo numeroso de editores de libros, preocupados por el sesgo que ha tomado el juicio entablado por el cantante Luis Miguel en contra de la autora del libro El gran solitario senora Claudia de Icaza y la compania editorial EDAMEX, entregaron el dia de ayer 7 de septiembre un escrito al Presidente del Tribunal Superior de Justicia, en el que protestan por la que consideran una amenaza para la libertad de escribir y publicar. El libro cuestionado es una biografia no autorizada que Icaza escribio, para lo cual recopilo todas las informaciones que en diferentes periodicos y revistas se han publicado sobre Luis Miguel. Las fotos para ilustrar el libro se las proporcionaron un diario capitalino y Televisa. Aunque el libro es elogioso ciento por ciento, Luis Miguel considero que la autora debia haberle pedido permiso para narrar su carrera y la demando por la estratosferica suma de 22 millones de nuevos pesos. El asunto se ventila en el Juzgado 21 de lo Civil, cuyo personal actua, a decir de los demandados, en forma parcial, al punto de que han tenido que acudir en queja ante el Tribunal Superior. En el escrito que los editores de libros presentaron ayer al Presidente del Tribunal, licenciado Saturnino Agero, se precisa que el Art. 7o. de la Constitucion consagra la garantia de escribir sobre cualquier materia. Agregan los editores que en Mexico no existe ninguna ley que establezca la obligacion de pedir permiso a nadie para escribir o publicar un libro sobre cualquier tema, ni siquiera tratandose de un personaje vivo. En nuestro pais -dicen los editores- han aparecido biografias no autorizadas de innumerables personas, como Su Santidad el Papa, William Clinton, Ernesto Zedilo Ponce de Leon, Diego Fernandez de Cevallos, Madonna, Octavio Paz y muchisimas mas. Esta es una practica corriente entre los editores, funda da en el principio de que lo que no esta prohibido esta permitido. "A los editores nos preocupa que el juzgado 21 haya dado curso a una demanda improcedente y mas aun que su personal actue con parcialidad", declaro Julio Sanz, Presidente de la Camara de la Industria Editorial. Y agrego: "Este proceder podria abrir la puerta a una cadena de demandas ilegales que sembrarian el terror entre quienes ejercemos la noble tarea de escribir y publicar libros en Mexico. Una sentencia condenatoria sentaria un precedente funesto que causaria grave dano a la industria del libro y acarrearia sobre nuestro pais un desprestigio muy grande". "Tambien los periodicos se veran amenazados por una especie de espada de Damocles, el dia en que sus reporteros, editorialistas y comentaristas, tengan que pedir permiso a las personas sobre las cuales escriben". Atentamente: Lic. Octavio Colmenares, Director General. Editores Asociados Mexicanos, S.A. C. Presidente del Tribunal Superior de Justicia Presente Estimado senor Magistrado: Los Editores de libros abajo firmantes comparecemos ante usted con todo respeto para llamar su atencion sobre los siguientes hechos que nos preocupan como profesionales de la edicion: 1. En el Juzgado 21 de lo Civil se esta tramitando el juicio ordinario "Luis Miguel Gallego Basteri vs. Claudia de Icaza y EDAMEX, S.A. de C.V.", que por si mismo significa una amenaza contra la libertad de escribir y publicar consagrada por el Art. 7o. Constitucional, que establece que cualquiera puede escribir sobre cualquier materia, con la salvedad de que no ataque la paz publica, la moral o la vida privada. 2. No existe ninguna ley en Mexico que establezca la obligacion de pedir permiso a nadie para escribir o publicar un libro sobre cualquier tema, ni siquiera tratandose de la biografia de un personaje vivo. En nuestro pais han aparecido biografias no autorizadas de innumerables personas. Citamos al azar y solo como ejemplo la de Su Santidad el Papa, la de William Clinton, la de Ernesto Zedillo Ponce de Leon, la de Diego Fernandez de Cevallos, la de Octavio Paz y muchisimas mas. Esta es una practica corriente entre los editores, fundados en el principio de que lo que no esta prohibido esta permitido. 3. Nos preocupa que el personal del Juzgado 21 haya dado curso a una demanda que en nuestra opinion es improcedente por la simple aplicacion del derecho. Este proceder podria abrir la puerta a una cadena de demandas ilegales que sembrarian el terror entre quienes ejercemos la noble tarea de escribir y publicar libros en Mexico, por lo que atentamente llamamos su atencion para evitar que en el juicio senalado se siga atentando contra la libertad de escribir y publicar y se siente un precedente funesto que ca usara grave dano a la industria del libro y acarreara sobre nuestro pais un desprestigio muy grande. Firman: Aconcagua Ediciones y Publicaciones Edinorma de Mexico Ediciones Era Editorial Alhambra Mexicana Editorial Trillas Javier Vergara Editorial Espasa Calpe Interamericana de Mexico Europress Panorama Editorial Grupo Editorial Diana La Prensa Medica Mexicana Reverte Ediciones Nueva Editorial Interamericana Salvat Ciencia y Cultura Latinoamericana Fernandez Editores Selector Editorial Jus Ediciones Suromex Editorial Esfinge Editorial Gedisa Mexicana Sersa Editorial Grijalbo Grupo Editorial Iberoamerica Editorial Limusa Grupo Editorial Llaca Fondo de Cultura Economica Grupo Editorial Planeta Editorial Pax Mexico Grupo Editorial Zeta Sistemas de Informacion Contable y Administrativa Computarizados Hoja Casa Editorial Editorial Nuestro Tiempo, S.A. Pangea Editores, S.A. de C.V. Editorial Patria Ediciones Contables y Administrativas, S.A. de C.V. Sistemas Tecnicos de Edicion Editorial Posada, S.A. de C.V. Carlos Vigil, Director Administrativo Ediciones Larousse, S.A. de C.V. .