SEC. INF GRAL. PAG. 15 CINTILLO: DIARIO OFICIAL CABEZA: Publico SSA especificaciones para fabricar condones de hule latex CREDITO: NOTIMEX MEXICO, 8 de septiembre (Notimex).-La Secretaria de Salud (SSA) publico hoy una Norma Oficial Mexicana (NOM) que establece especificaciones sanitarias para la fabricacion de condones de hule latex. En la NOM-016-SSA1-1993 se indica que los disenos del condon podran ser lisos, texturizados, planos o con tetilla al terminar, de lados paralelos o no paralelos, secos, opacos, lubricados, transparentes, traslucidos, coloreados y en forma anatomica. El condon o preservativo no debera presentar rasgaduras, orificios visibles, manchas, escurrimiento del material, roturas, partes debiles, borde distorsionado, particulas de materia extrana, burbujas o ampollas, y pliegues permanentes con adhesion de la pelicula. Las paredes del ribete deben garantizar un desenrrollado uniforme y rapido, pueden tener una capa fina de lubricantes, asi como una base soluble en agua o algun otro lubricante que no afecte el hule latex a traves del tiempo y la salud del usuario. De acuerdo con la medida, publicada en el Diario Oficial de la Federacion, la longitud de los condones no debe ser menor de 160 milimetros de longitud y el ancho, el establecido por el fabricante con una tolerancia aproximada de 2 mm y espesor de 0.03 a 0.09 mm. La etiqueta del producto debe tener impresa la leyenda "si se usan apropiadamente los condones latex, pueden ayudar a reducir el riesgo de contagio por VIH (SIDA) y otras enfermedades transmitidas sexualmente", la cual figurara en el empaque unitario del mismo. En tanto, en las instrucciones de uso se incluira el mensaje: "si se usan apropiadamente los condones de hule latex pueden ayudar a reducir el riesgo de la transmision de infeccion por VIH (SIDA) y otras enfermedades transmitidas sexualmente como: clamidiasis, herpes genital, verrugas genitales, gonorrea, hepatitis B y sifilis". El empaque debe proteger al producto para que resista las condiciones de manejo, transporte, estiba y almacenamiento en los diferentes climas del pais. El cumplimiento de la NOM, que entrara en vigor desde manana, viernes, corresponde a la Secretaria de Salud, cuyo personal realizara los trabajos de verificacion y vigilancia necesarios. .