SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: 20 ANIVERSARIO DE TECNOLOGICO DE TOLUCA CABEZA: El campo, con bases solidas para su desarrollo, afirma Hank Gonzalez CREDITO: FELIPE RODEA Y TOLUCA, Edomex., 8 de septiembre.- El presidente Carlos Salinas de Gortari, le deja al campo, bases solidas para su d esarrollo, aseguro el secretario de Agricultura y Recursos Hidraulicos, Carlos Hank Gonzalez. Dijo, que entre estas bases destaca el nuevo marco juridico que concede la propiedad de la tierra ejidal, comunal al campesino, que permite que el dueno de la tierra pueda aprovecharla mejor, las nuevas leyes agrarias, forestales, de aguas, de fauna y flora silvestre entre otras, agrego, son cimientos solidos para producir mejor desarrollo en el campo. Entrevistado aqui, durante la celebracion del 20 aniversario de la formacion del Tecnologico de Toluca, que se creo durante su gestion como gebernador del Estado, Hank Gonzalez manifesto que el pais tendra un gran desarrollo en su agricultura, en la medida en que vayan desapareciendo las barreras arancelarias y no arancelarias. Anadio que la agricultura debera encaminarse hacia la especializacion. Y aunque, por ejemplo, los paises nordicos, nunca van a poder competir con nosotros en productos tropicales. Menciono que la ganaderia en Mexico, tiene aun mas futuro que la agricultura, tambien por las transformaciones legales, por otra parte, anadio, ha disminuido la limitacion en cuanto a importacion de insumos, que llegan a precios internacionales. Abundo que otra medida, es el Procampo, que permite al campesino sembrar el producto que mejor se de en su terreno. Al preguntarsele sobre la posibilidad de "repetir" como titular de la SARH en el proximo sexenio, Hank Gonzalez senalo: "yo ya me voy a ir". Minifundio, rezago de sector Por otra parte, el secretario Hank Gonzalez, al concluir hoy la reunion de la Comision de Seguimiento y Evaluacion del Pacto para la Estabilidad, la Competitividad y el Empleo (PECE), recalco que uno de los mas graves problemas del sector agropecuario es el minifundio. Explico que la Revolucion le entrego al campesino una parcela de 20 hectareas, pero al paso de las generaciones se fueron disminuyendo y, actualmente, existen dos millones de propiedades que son inferiores a cinco hectareas de temporal. Ejemplifico que en el estado de Mexico, de los campesinos que tuvieron acceso a Procampo, 70 por ciento tienen propiedades menores a media hectarea, superficie de temporal con la que no se puede hacer agricultura. El problema es que no se podia fusionar para un optimo aprovechamiento, pero las reformas al 27 constitucional, permiten compactarla sin perder la propiedad, es decir que se mantiene la propiedad comunal, ejidal y la privada, pero se permite la alianza para su uso y aprovechamiento. Tambien, comento que para el proximo sexenio, con las modificaciones juridicas se deja seguridad en la tenencia de la tierra, libertad en el uso de esta propiedad, habra cada vez mas insumos y una proteccion a los campesinos a traves de Procampo. Hernandez Juarez Durante el mismo acto, donde se analizo el PECE, Francisco Hernandez Juarez, secretario general del Sindicato de Telefonistas, recalco que el pacto debe continuar en el proximo sexenio, en virtud de que ha permitido ordenar el aspecto economico del pais, contener la inflacion, sanear las finanzas publicas del gobierno, por lo que quitarlo seria correr riesgos de desestabilizar las cuestiones economicas y financieras del pais. .