SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: GARCIA SARMIENTO CABEZA: Plantea la CNC que Procampo funcione segun las regiones CREDITO: En entrevista, manifesto que seria conveniente y provechoso para los campesinos en general, que el Procampo contemple en ciclos posteriores no solo granos y oleaginosas tal como opera actualmente, sino tambien hortalizas y citricos con apoyo directo, a traves de subsidios del Estado, porque se trata de productos de gran consumo en Mexico que siempre generan "grandes divisas". El tambien senador por Tlaxcala, expreso que ademas de los apoyos que se han otorgado al campo en materia de promocion y legislacion agrarias, es prioritaria una solucion definitiva de la cartera vencida, porque "los productores agropecuarios no pueden seguir trabajando en las actuales condiciones". En este contexto, manifesto que con el fin de que prosperen los apoyos al campo mexicano, el nuevo financiamiento, la ampliacion de Procampo y se solucione el rezago agrario, sera necesario que la CNC asuma un papel definitivo en la proxima administracion. Luego, en referencia a la propuesta de reforma del Partido Revolucionario Institucional, anunciada por Ignacio Pichardo Pagaza, enfatizo que seria conveniente que de igual modo en la Confederacion Nacional Campesina haya ajustes en sus estatutos y estructura. Garcia Sarmiento se pronuncio porque los proximos dirigentes de la CNC resulten de un proceso de seleccion y de mecanismos "mas democraticos" tales como la consulta a la base. Esta propuesta, abundo, es prioritaria ya que la CNC es la organizacion con mayor capacidad de movilizacion en el pais, en el sentido de que en cada periodo acceden a la dirigencia personajes de distintas regiones del pais. Asimismo, comento que la CNC debe mantener ante todo la libertad de asociacion para que los campesinos se incorporen a las organizaciones que deseen. En este sentido, y no obstante que "hasta el momento no existe ningun rasgo de que haya cambios sustanciales en la CNC", anuncio que esta confederacion realizara en las proximas semanas un proceso de reorganizacion para la renovacion de los delegados politicos en materia economica y social asignados en todas las entidades del pais, ya que al termino del proceso electoral, la funcion de ellos tambien concluye. .