SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: CONOCIERON PREVIAMENTE LAS NORMAS ELECTORALES CABEZA: Los partidos no pueden decirse enganados: Zertuche CREDITO: Anadio que cada quien va asumiendo su responsabilidad en las partes del proceso y ahora toca al ambito jurisdiccional que es el Tribunal Federal Electoral, cuyas decisiones son definitivas e irrefutables. En esta parte, los partidos impugnan las decisiones de los consejos distritales y locales que calificaron las elecciones y desde luego a quienes estuvieron en las casillas, comento Zertuche, entrevistado en sus oficinas del Instituto Federal Electoral. En este sentido, indico que las apelaciones recibiran respuesta definitiva del tribunal en un termino no mayor a dos meses antes de que se integren las camaras de Diputados y Senadores. Sobre posibles fallas durante el proceso electoral, el consejero ciudadano expuso que en el informe del los comicios que sera entregado a la Camara de Diputados, en octubre, se expresaran los aspectos que pueden ser considerados negativos. Ello, dijo, porque no se acabo Mexico el 21 de agosto, sino que el proceso electoral y las instituciones democraticas tienen una gran trayectoria hacia el futuro y se va recogiendo lo adecuado y se desecha lo inadecuado. El sistema electoral esta construido sobre experiencias y formulas que impidan cometer los errores del pasado y asi lo consideraron los miembros del Consejo General del IFE, anoto. Se refirio al caso de las casillas especiales instaladas el 21 de agosto en las que fue insuficiente la dotacion de boletas electorales debido a una decision del consejo por considerar que en el pasado estas casillas fueron utilizadas para favorecer a candidatos y partidos. Sobre este problema, los seis consejeros ciudadanos se reunen hoy para afinar un informe que sera presentado a todos los miembros del organo electoral y en el que se determina si efectivamente las casillas especiales fueron usadas en favor de algun candidato a la presidencia de la republica. .