SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: DIODORO CARRASCO CABEZA: Se conjugaron voluntad politica, dialogo y participacion Era un conflicto que se arrastraba desde hacia decadas, se habia agudizado en la pasada administracion y en mas de una oportunidad derivo en violencia. Para Carrasco Altamirano ese componente de dialogo y voluntad politica fue lo que impidio que el conflicto de los Chimalapas derivara en experiencias violentas como las que se presentaron en otros estados, particularmente en Chiapas. Y recuerda el espiritu del hombre que estuvo presente en la busqueda de soluciones al conflicto y que ayer permeo a todos los asistentes al acto en San Isidro La Gringa: Luis Donaldo Colosio. -¨Que significado tuvo el acto de Los Chimalapas hoy cuando se hizo entrega a sus habitantes originales del poblado de San Isidro La Gringa? -Fue un acto historico, de profunda justicia agraria y social. Es consecuencia tambien de una historia de lucha que llevo decadas de los pueblos chimas por recuperar parte de su territorio. Una lucha vigorosa que -y ello debe destacarse especialmente- se dio siempre en el marco de la ley y a traves del dialogo y la conciliacion y que se concreta con la recuperacion de casi 41 mil hectareas de San Isidro La Gringa a la comunidad chimalapa. -Paradojicamente lo que en buena medida agudizo el conflicto en el pasado fue un enfrentamiento interinstitucional. ¨Que bases se sentaron ahora para poder encontrar una solucion aceptable para todos? -Este conflicto agrario y social entre Chiapas y Oaxaca era de grandes dimensiones, definitivamente no es facil de resolver. Se logro un acuerdo porque se concertaron las voluntades politicas de todas las partes involucradas y de la comunidad de los chimalapas en primer lugar, en primer termino que se asumio como protagonista. Esa voluntad politica permeo a las dependencias federales, sobre todo a la Sedesol, a la Reforma Agraria y el gobierno de Chiapas que respondio con sensibilidad politica para avanzar en este proceso. -¨Cuales fueron las personalidades decisivas para alcanzar este acuerdo? -Me gustaria destacar que para alcanzar este avance dialogado, negociado, fue determinante la firme voluntad del presidente Salinas para que en el marco de la ley y de la razon y siempre utilizando el dialogo y la conciliacion pudieramos arribar a feliz termino con la recuperacion de La Gringa y la firma del convenio para la creacion de un area protegida piloto para el desarrollo ecologico. Pero hubo hombres claves y uno de ellos fue Luis Donaldo Colosio, quien impulso este esfuerzo siendo secretario de la Sedesol y siempre confiando en la capacidad y madurez politica de los pueblos chimalapas y sobre todo en la voluntad y el compromiso de los gobiernos de Chiapas y Oaxaca. -¨Por que se llegaron a acuerdos pacificos de fondo en los Chimalapas y en los Altos de Chiapas estallo la violencia? -En los Chimalapas se pudo porque todos empenamos un esfuerzo politico y disenamos una estrategia que se baso en la participacion muy decidida de las comunidades. Empenamos nuestra voluntad politica para llegar a acuerdos, nunca se perdio la comunicacion, siempre se privilegio el dialogo, por encima de cualquier solucion de fuerza y nos empecinamos todos en que prevaleciera la razon y el interes de los pueblos por encima de cualquier interes particular. .