SECCION ESPECTACULOS PAG. 44 BALAZO: CINE CABEZA: Ofelia Medina, en una produccion alemana Luego de su participacion en Inmunidad diplomatica (produccion canadiense dirigida por Storla Gunnarson) y El muro (coproduccion argentina dirigida por Lita Stantic), la actriz Ofelia Medina anuncio su regreso al cine internacional con un filme aleman. Se trata de Los suenos del principe Jose Ussuf, basada en la vida de la poetisa Else Laske Schuler, que empezara a filmarse a finales del presente ano o principios de 1995. El largometraje sera dirigido por Helma Sanders Brahams, joven y prestigiosa directora alemana de quien Medina recibio la propuesta hace mas de un ano, despues de conocerla en el Festival de Tokio al que fue invitada como jurado. En entrevista en la sede del Fideicomiso para la Salud de los Ninos Indigenas de Mexico, A.C., de la que es presidenta, Medina comento que "se trata de un proyecto que se fue dilatando en vista de que no se podia conjuntar el dinero necesario". La actriz dijo que ademas de Los suenos del principe Jose Ussuf tiene una segunda propuesta de Argentina para filmar una historia de ficcion, misma que espera concretar tan pronto como sea posible. A la pregunta sobre su posible intervencion en la segunda version de la pelicula sobre la pintora mexicana Frida Kahlo, afirmo que el director Luis Valdez le ofrecio participar en el filme cuando estuvo en Mexico hace unos meses. "En esa ocasion platicamos, yo acepte intervenir en el proyecto pero no he vuelto a saber de el", manifesto Medina. Por otro lado dijo que el Fideicomiso que preside prepara un novedoso baile de danzon en el Salon Mexico, en sociedad con la tambien actriz Maria Rojo, propietaria del lugar, para el proximo 5 de octubre. En ese baile, organizado para recaudar fondos para la salud de los ninos indigenas de Mexico, los asistentes tendran la oportunidad de "fichar" con sus artistas favoritos del cine, teatro, musica, television y las artes plasticas, desde las 19:30 horas hasta la madrugada del seis de octubre. Entre ellos estan Eduardo Palomo, Karina Ricco, Pedro Armendariz, Blanca Guerra, Ofelia Guilmain, Hector Bonilla, Fernando Balzaretti, Pilar Pellicer, Martha Chapa, Oscar Chavez, la pintora Carmen Parra, el maestro Gironella y Francisco Toledo. El publico tendra acceso al baile por 200 nuevos pesos, el que sera amenizado por Acerina y su Danzonera, Son de Merengue y el grupo Contraste. (Notimex) .