SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: MERCADOS CREDITO: BURSAMETRICA Tercera alza consecutiva en la Bolsa Mexicana de Valores; jornada estable en el mercado secundario de dinero; tipo de cambio en el techo de la banda de fluctuacion. Mercado accionario El Indice de Precios y Cotizaciones subio 23.24 puntos durante la jornada de ayer, que representaron una ganancia del 0.85 por ciento, y cerro sobre las 2 mil 762.16 unidades. El principal indicador accionario continuo con estabilidad su nueva etapa de recuperacion senalando un primer objetivo sobre la banda de las 2 mil 800 unidades y tras consolidar su marcha hasta los maximos registrados durante el ano. El ambiente de la jornada fue tranquilo, apreciandose una leve reduccion de la actividad bursatil, en la cual se intercambio un volumen accionario de 66 millones de acciones, para un importe de 882.49 millones de nuevos pesos. Mercado de dinero En concordancia con el resto de los demas mercados financieros, la jornada en las mesas de dinero fue muy estable luego de la participacion del Banco de Mexico en el mercado de compensacion, con compras por 197 millones de nuevos pesos al 17.25 por ciento, lo que balanceo ese faltante de liquidez resultado de la jornada previa. El papel bancario empezo a tasas del 16.40 por ciento, alcanzando maximos del 16.60 por ciento, y para cerrar en 16.40 por ciento. Por su parte, los Cetes iniciaron transacciones al 14.50 por ciento y cerraron al 14.65 por ciento; el Banco Central convoco compras por 250 millones de nuevos pesos a una tasa del 14.42 por ciento, en la unica intervencion de la jornada en Cetes, de la cual, los intermediarios le vendieron en su totalidad. Por otra parte, vendio Tesobonos por 40 mil 612 millones de dolares en una transaccion valor 48 horas. La escasa regulacion del Banco Central se debio a la gran estabilidad de la liquidez en el sistema, con fondeos muy cercanos a la curva de la tasa primaria y con una reduccion del "spread" entre el papel bancario y los valores gubernamentales, que ayer se redujo a 1.7 puntos porcentuales (ppc) en comparacion con diferenciales por encima de tres ppc de las jornadas anteriores. Ademas, en las transacciones pasadas se aprecio demanda de inversionistas extranjeros en instrumentos de plazos mayores, en papeles bancarios como en Cetes, lo que redujo los rendimientos en el mercado secundario. Mercado cambiario Las cotizaciones del dolar interbancario han reportado un comportamiento alterno, en un mercado muy delgado, caracterizado por el escaso volumen y con una participacion activa, fundamentalmente de intermediarios domesticos; aunque debido a la mayor demanda externa apreciada en el mercado de dinero, las cotizaciones podrian reportar leves ajustes en las jornadas siguientes. De esta manera, el valor mismo dia cerro en 3.3930/3.3980 compra/venta, con un aumento de 0.0020 a la venta; los valores 24 horas y spo t se establecieron en cotizaciones de 3.3990/3.4040 y 3.4010/3.34060, con aumentos de 0.0070 y 0.0080 de unidad, respectivamente. .