SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: SE HABIA CREADO NUEVA IMAGEN CORPORATIVA CABEZA: Trabajadores de Banco Union, entre enganos y filosofia institucional SUMARIO: Cabal exaltaba el respeto a valores y vision extrafronteras CREDITO: JOSE YUSTE Entre enojo y frustracion, oscilan los sentimientos de algunos de los trabajadores de Cremi-Union cuando supieron de los cuantiosos "autoprestamos" en que incurrio el presidente de su Grupo Financiero. "Somos accionistas del banco... no se vale tirar tanta mierda, tenemos una filosofia de trabajo". Y es que si usted lector, fuera empleado, y le hubieran creado un Paquete de Obligaciones convertibles en acciones, para que se formara en socio de la institucion, y ademas le diesen para su lectura personal el d ocumento que plasmaba la filosofia de la institucion, en donde el mismo Carlos Cabal introducia la "Vision, Mision y Valores compartidos para llegar a ser el mejor grupo financiero del pais", quiza tambien se sentiria consternado. En los incentivos laborales, ademas de formarse el paquete para que dos mil 700 empleados (en principio) fueran socios del banco, y repartirse el documento de filosofia institucional "Todos bajo el mismo techo", se elaboraron los Manuales de Identidad, en donde se daba el cambio de imagen corporativa. La transformacion de "concepto" de un banco que habia sido nacionalizado, a uno privado y agresivo, concluyo al pasarse de BCH o Cremi, a Union. Se mataban dos pajaros de un tiro: dejar atras la imagen de banca nacionalizada, y enfatizar la alianza estrategica con que el Grupo Financiero se hacia del 90 por ciento de Cremi. Ello implico nuevos logotipo y "concepto". Surgio el logotipo verde turquesa, con una U, y abajo, la sencilla leyenda de Banco Union. El Manual de Identidad, que fue visto por el organo informativo del banco como "otro logro institucional", debio ser reproducido por todas las areas del banco, como un compromiso para dar a conocer el logo-simbolo y colores corporativos de la institucion. La finalidad era "la optima aplicacion y control de la identidad del Grupo Financiero Union". La filosofia de Cabal Los cerca de 4 mil trabajadores del Grupo Financiero Union, recibieron los manuales que reflejaban la filosofia institucional, de un banco que habia pasado de conformar el Mundo BCH a ser Somos Union. La filosofia de Union, fue algo que, personalmente, recalco Carlos Cabal durante su mensaje en julio de este ano, dentro de la revista interna del intermediario: "Mi intencion, ahora, es insistir en que solo hablando el mismo lenguaje y actuando consecuentemente, podremos concretar el cumplimiento de nuestras metas, respetar nuestros valores y, en consecuencia, alcanzar nuestra vision: ser el mejor grupo financiero del pais". Cabal, en otro de sus mensajes, mencionaba: "La actitud y accion de los cuadros directivos de Union-Cremi esta dirigida a complementar nuestras funciones y a fortalecernos internamente, en lugar de competir entre nosotros". Justo para el mes de junio el empresario, de origen tabasqueno, pensaba en internacionalizar al grupo financiero: "Nuestros horizontes van mas alla de las fronteras nacionales". Trabajadores, nuevos socios La decepcion de los "autoprestamos" llego a los trabajadores, quienes habian recibido, con bombos y platillos, el que Union-Cremi fuera en 1993, el banco que mas creditos habia descontado de Nacional Financiera, con la finalidad de apoyar a la micro y pequenas empresa del pais. 11 mil 853 empresas fueron beneficiadas con las lineas de Nafin, de las cuales, hoy no se sabe cuantas fueron para financiar negocios de Carlos Cabal. Pero la decepcion de quienes laboran en el Grupo Union, quiza fue mayor. Dos mil 700 empleados de los 4 mil que conforman el Banco, se convirtieron en los primeros en buscar ser socios del banco, pues ello "garantizaria su mejor patrimonio familiar". A mitad de ano, aun muchos pensaron en participar en el desarrollo y crecimiento de la institucion. Quedaban 300 titulos (de personas que habian dejado de trabajar en el banco), que podrian ser adquiridos a traves de unas obligaciones a cargo del banco, y que generarian un interes mensual (igual a la tasas de Cetes a 28 dias mas cinco puntos porcentuales). Al termino de la vigencia de estas obligaciones, que seria el 15 de abril de 1995, se entregaria a sus tenedores acciones del Banco Union, S.A., a razon de un titulo por cada 5.9482 obligaciones. Ahora, es casi seguro, que muchos de los trabajadores deben de estar reflexionando en la filosofia institucional, en la imagen corporativa, en la finalidad de llegar a ser el primer grupo financiero del pais. En que a lo mejor, todo era mentira. .