SECCION ECONOMIA PAG. 25 BALAZO: GARANTIAS CABEZA: Banamex, el que mas aporta al fondo de proteccion al ahorro SUMARIO: Union y Cremi depositaron N$22.5 millones en el primer semestre CREDITO: MARIBEL R. CORONEL Banamex, siendo la institucion que abarca la mayor proporcion del mercado nacional, es la que durante el primer semestre ha aportado la mayor cantidad al Fondo Bancario de Proteccion al Ahorro (Fobaproa), al colocar 114.1 millones de nuevos pesos. Le siguieron Bancomer, con 105.3 millones, y Serfin, con 68.1 millones. Estas tres instituciones financieras, con la mayor tradicion en el pais, junto con Banco Mexicano, que aporto en el mismo lapso 37.8 millones, sostienen 43.2 por ciento del monto de Fobaproa e ste ano. En tanto, las cuotas del binomio Banco Union y Banca Cremi ahora intervenidas, cuyo capital contable es equivalente a la vigesima parte (5.1 por ciento) del valor total de la banca nacional, sumaron en ese periodo 22.5 millones, es decir, menos del 4 por ciento del total del Fondo. No obstante, es desconocido el saldo total de dicho fondo, pues si bien su captacion acumulada desde 1991, cuando empezo a integrarse (aunque con otro nombre), suma en total 5 mil 520.2 millones de nuevos pesos, algunos especialistas senalan que ya ha sido utilizado algunas veces para cubrir irregularidades pasadas, aunque no se menciona el monto que pudo haberse absorbido. Por su parte, los nuevos bancos autorizados en lo que va del presente ano, han empezado a cubrir sus respectivas aportaciones a este fondo, que de acuerdo con el secretario de Hacienda, Pedro Aspe, garantiza al publico inversionista que ante cualquier problema, como lo sucedido con Cremi-Union, sus depositos y ahorros no corren riesgo alguno. De los ocho nuevos bancos registrados en el ultimo boletin estadistico de la Comision Nacional Bancaria (CNB) correspondiente a banca multiple, que apenas empiezan a operar, cuatro ya cubrieron sus primeras cuotas: Inbursa (7.9 millones de nuevos pesos), Interacciones (800 mil NP), Interestatal (600 mil NP) e Invex (200 mil NP). Los otros cuatro registrados, Capital, Industrial, Promotor del Norte y Mifel, empezaran a reportar lo propio en el trimestre que corre actualmente. Hay que senalar que, de acuerdo con informacion proporcionada por especialistas financieros, aun por ratificarse oficialmente, el Fondo Bancario de Proteccion al Ahorro, que hasta junio pasado contaba con 566 millones de nuevos pesos, ya habia sido requerido por cinco bancos que se encontraban en problemas. Senalaron que para cubrir la perdida provocada por la cartera irrecuperable (creditos que ya no van a ser pagados por sus deudores) de Cremi y Union, seria necesario utilizar unos 351 millones de dicho, o, lo que es lo mismo, las dos terceras partes de lo recaudado los primeros seis meses de este ano. .