SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: SALOMON AZAR, GOBERNADOR DE CAMPECHE CABEZA: Hacienda debe investigar a fondo para acabar con rumores SUMARIO: Mi participacion, promover el proyecto de compra del BCH CREDITO: RAUL ADORNO CAMPECHE, CAM.-El gobernador de la entidad, Jorge Salomon Azar Garcia, manifesto ayer aqui que las autoridades hacendarias del pais son las que tienen a su cargo, y bajo su responsabilidad, las investigaciones sobre el caso Banco Union-Cremi, por lo que toca a ellas llegar al fondo del asunto y terminar con falsos rumores y con presuntas implicaciones que nada tienen que ver con el ejercicio publico. En entrevista, el jefe del Ejecutivo estatal preciso que su participacion en 1991, junto con otros dos gobernadores de aquel entonces, Salvador Neme Castillo, de Tabasco, y Jose Patrocinio Gonzalez Garrido, de Chiapas, se limito a promover el proyecto entre empresarios. Se trato, explico, de motivar a la iniciativa privada de las tres entidades para que participaran en la compra de lo que entonces se llamaba banco BCH, en atencion a una convocatoria del presidente Salinas de Gortari, asi como del titular de la Secretaria de Hacienda y Credito Publico (SHCP), Pedro Aspe Armella. En este sentido abundo en que los tres gobernadores se comprometieron en la tarea para que el sureste pudiera acceder a una de las instituciones financieras que se estaban desincorporando. A pregunta expresa sobre su vinculacion con el Banco Union-Cremi, Jorge Salomon Azar reitero que tanto las autoridades hacendarias como las bancarias son las encargadas de conducir las investigaciones y averiguar todo lo que juzguen necesario. Por otra parte, el director local del Banco Union-Cremi, Eduardo Rico Anguiano, comento que se sigue operando normalmente y que el grupo de Campeche compuesto por 45 accionistas esta a la espera de las iniciativas que tomaran las autoridades centrales, para decidir su posicion al respecto. Luego de negar enfaticamente que exista orden de aprehension alguna en contra de cualquiera de los socios, senalo que los accionistas esperan encontrar buena disposicion de la SHCP en cuanto al trato de sus acciones, ya que debido a la situacion que enfrenta la institucion, se teme que pudieran malbaratarse dichas acciones. En la actualidad, Banco Union-Cremi es uno de los mas fuertes del estado, junto con Bancomer y Banamex. El emporio, cuyo expresidente del Consejo Administrativo, Carlos Cabal Peniche, hoy se encuentra profugo por habersele detectado malos manejos de los recursos, ha tenido una expansion acelerada en la entidad durante el presente sexenio local, al grado de pasar de una presencia cero a tener sucursales en las plazas mas importantes de Campeche. Tan solo al gobierno del estado se le apoya con importantes recursos financieros de esta banca, que junto con Banobras y Bancomer, son los principales acreedores del sector publico. Segun datos del Banco Union-Cremi, en lo que va del ano en Campeche este ha liberado mas de 300 millones de nuevos pesos para el financiamiento de proyectos productivos, sobre todo en los renglones agropecuario, pesquero, turistico y comercial. Banco Union capta 17% de ahorros en la entidad En 1994 la institucion ha captado en la entidad mas de 90 millones de nuevos pesos en ahorro por parte de los aproximadamente 2 mil cuantahabientes, lo que representa 17 por ciento del ahorro estatal. Rico Anguiano declaro que el Banco-Union Cremi maneja, junto con Bancomer, Serfin y Banobras, los recursos economicos del gobierno del estado, sin precisar en que porcentaje. Aclaro que hasta el momento estas operaciones como el pago de gran parte del personal burocratico, el financiamiento de obras, entre otros rubros seguiran realizandose con entera normalidad. Cabe recordar que para la compra del banco BCH se reunio a mil doscientos inversionistas, entre los que presumiblemente se encuentran Jorge Salomon Azar Garcia, asi como ex gobernadores de Tabasco, como es el caso de Mario Trujillo y Salvador Neme. En este sentido, la dirigencia del PRD se ha pronunciado por que se realice una investigacion profunda, ya que hay empresas que tienen que ver con el grupo Azar, que han experimentado un crecimiento relativamente exitoso en breve tiempo. Al respecto, el dirigente perredista David Jesus Santini comento que seria bueno que la Secretaria de Hacienda rebase los limites de la iniciativa privada y se vaya a fondo con los peces gordos, es decir, contra altos funcionarios que pudieran tener vinculos con asuntos ili citos relacionados con las operaciones financieras. .