SEC. CIUDAD PAG. 18 CREDITO: SUSANA SCHENDEL. CABEZA: PERSPECTIVAS TLATELOLCAS. El acceso a estos estacionamientos de tres niveles, es por Reforma en los cuales originalmente en la planta alta, existian cuartos de servicio, muchos de ellos alquilados por sus propietarios y, a raiz del terremoto del 85, las autoridades determinaron su demolicion por no contar con los servicios apropiados para su habitabilidad. Ante esta situacion, Fonhapo procedio a indemnizar a los propietarios de esos cuartos con 400 nuevos pesos (400 mil antiguos) y, los que decidieron venderlos hace dos anos, obtuvieron mil nuevos pesos. La adaptacion de ese espacio para convertirlo en estacionamiento, consistio en una rampa de acceso y emparejar el piso, pero sin techarlo por lo que los unicos cajones cubiertos, son los que se encuentran en los dos niveles inferiores y muchos de ellos fueron adquiridos con anterioridad a los sismos. Se considera abusivo el precio tomando en cuenta la reducida indemnizacion por cuarto y valerse de la necesidad que tienen muchos residentes de esta unidad habitacional, de un espacio seguro para su coche, pues en el proyecto original de Tlatelolco, no se incluyeron los espacios destinados a estacionamiento y los espacios que posteriormente se adaptaron para este servicio, con areas publicas como pequenas calles interiores, parte del terreno que ocupo el edificio Nuevo Leon y las laterales ubicadas en Refor ma, Flores Magon y Manuel Gonzalez. Espacios que resultan insuficientes para la demanda de la mayoria de los habitantes de nueve mil viviendas y las maniobras de los camiones que surten a los comerciantes, cuyos locales estan alejados de las vias de acceso a los edificios. Igualmente sorprendio a los tlatelolcas, el cobro improcedente que pretende realizar Diganamex, unica empresa que surte el gas en esta unidad habitacional, pues esta procediendo a la suspension de este servicio a supuestos deudores a quienes se les exige el pago atrasado que en muchos casos, son de varios miles de pesos entre los que estan incluidos recibos por ocho mil nuevos pesos, montos que de ninguna manera se justifican pues representarian el consumo domestico equivalentes a lapsos superiores a 10 ano s. Los afectados por esos cobros han presentado los recibos de consumo pagado correspondiente a los ultimos bimestres, pero los empleados pretenden desconocer la validez de esos documentos alegando que las computadoras "dicen" que existen esas deudas, por lo que es necesario que sea liquidada por los consumidores. Esta es la segunda ocasion en que la empresa gasera exige cobros arbitrarios pues los recibos correspondientes al tercer bimestre del ano en curso, incluian como adeudo anterior, la cuota del segundo bimestre, culpandose de este error a las computadoras y de nada sirvio la queja presentada en la Procuraduria del Consumidor pues la supuesta deuda abarca ahora muchos anos. Por otra parte, las reclamaciones hechas ante Fonhapo central y en lo particular, por algunos residentes ante la Procuraduria del D.F., por cuotas de seguros contra danos sin que existan los contratos desde 1993, a pesar de que se ofrecio por parte de las autoridades agilizar los tramites, las semanas transcurren sin que se atiendan las denuncias. .