SEC. CIUDAD PAG. 18 CINTILLO: SE CUMPLIO YA 37% DE PROGRAMAS DE REFORESTACION CABEZA: Urgen a frenar avanzada erosion en 3 mil has. de la Sierra de Guadalupe CREDITO: ALICIA RIVERA, CORRESPONSAL NAUCALPAN, Mex., 8 septiembre.- La Secretaria de Ecologia de esta entidad informo que de 6 mil 332.5 hectareas que conforman la reserva ecologica de la Sierra de Guadalupe, 5 mil 600 hectareas requieren de acciones de recuperacion y reforestacion, de las cuales en 3 mil hectareas es urgente aplicar soluciones correctivas, debido al proceso de desforestacion y erosion de los suelos. La dependencia informo que dentro del proyecto de conservacion ecologica de la zona metropolitana de la ciudad de Mexico, el parque de la sierra de Guadalupe que se extiende en los municipios de Ecatepec, Coacalco, Tultitlan, Tlalnepantla, esta considerado como "el unico pulmon verde de esta region". La Sierra de Guadalupe tiene una vocacion de uso forestal de hasta un 83 por ciento de su superficie, el 11 por ciento esta ocupada por asentamientos humanos y el 6 por ciento es de uso agricola, explico la dependencia. Sin embargo, agrego que de la superficie forestal, solo un 9 por ciento es ocupada por vegetacion de encinares, un 20 por ciento por matorrales y un 22 por ciento de plantaciones, lo que suma 2 mil 670 hectareas que requieren acciones de recuperacion y proteccion forestal. Al margen de estas, 3 mil hectareas mas se encuentran cubiertas de pastizales, vegetacion secundaria raquitica y presentan un proceso ascendente de erosion de sus suelos, por lo que es urgente aplicar soluciones correctivas, senalo la dependencia. En un informe de la Secretaria de Ecologia sobre los avances y trabajos que se han efectuado durante este ano para la recuperacion integral de la Sierra de Guadalupe, dijo que se han plantado 10 millones 49 mil 812 arboles y se han aplicado programas para la proteccion forestal urbana y rural, lo que significa un avance en los trabajos de reforestacion en un 37 por ciento y se pretende concluir esta primera fase del proyecto durante este mes. Dentro de las actividades del programa integral contra la contaminacion atmosferica, el documento senala sobre los resultados en el periodo 1990-1993 e indica que en las zonas reforestadas de anos anteriores y particularmente dirigidas al proyecto Barrera de Oriente y Lago de Texcoco se plantaron 12 millones 864 mil 536 arboles. Y en el caso del programa financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), iniciado en 1993, se han plantado un millon 28 mil 206 arboles, de los cuales un 68 por ciento fue en areas urbano-agricolas, lo que da un total de 13 millones 892 mil 742 arboles plantados. .