SEC. CIUDAD PAG. 17 CINTILLO: BA¥O AL ANGEL, PERO DE ORO, ANUNCIA EL DELEGADO CABEZA: Simplemente se retiraran parquimetros si no hay acuerdo con vecinos: Orozco CREDITO: El gobierno capitalino no impondra el uso de parquimetros, entraran en funcion, si los vecinos de las colonias en donde ya estan instalados asi lo determinan durante las platicas que sostienen con las autoridades, asi lo senalo Guillermo Orozco Loreto, titular de la delegacion Cuauhtemoc, quien agrego que si no es aceptado el uso de los aparatos, simplemente los quitaran. Entrevistado tras haber montado guardia de honor en el altar a la patria, en homenaje a los heroes de la Independencia, el funcionario del DDF manifesto que a mas tardar la semana entrante se dara a conocer la resolucion que se haya tomado al respecto. "Nos hemos estado reuniendo con diversos grupos, organizaciones y representantes de las colonias Juarez y Cuauhtemoc, desde hace mucho tiempo y estamos a punto de concluir con los detalles, que nos permitiran llegar a un acuerdo razonable para que el programa pueda ser definido", dijo. Senalo que de permitir que funcionen los parqimetros, los habitantes de esas zonas donde estan instalados quedaran exentos del pago del servicio, ademas de que un porcentaje de la recaudacion se utilizara directamente para beneficio de las propias colonias que cuenten con estos aparatos. "El acuerdo que tomemos sera conjunto, no sera una decision unilateral, el gobierno capitalino no pretende imponer, de ninguna manera, el funcionamiento de los parqimetros, si no llegamos a ese acuerdo, pues simplemente se retiran", asevero. A preguntarsele acerca de la inquietud que desperto el hecho de que los aparatos fueran concesionados a una empresa particular, el delegado politicoc dijo que esta solo se encargaria de su colocacion y operacion, sin embargo, no gozaran de la concesion de lo que pertenece a la nacion, simplemente es una compania que auxilia al gobierno de la ciudad, en la facultad para regular el uso del suelo, en materia de via publica y estacionamientos. Por otra parte, Orozco Loreto afirmo que a dos meses de que termine el sexenio, no ha menguado el trabajo en su demarcacion, "estamos preparando fundamentalmente el procedimiento de entrega de la delegacion y lo que necesitamos es concluir todas las obras que estan en proceso, ademas de preparar un inventario de los programas y proyectos mas sobresalientes, para que se pueda garantizar continuidad en el trabajo gubernamental, tenemos previsto concluir los planes para 1994 satisfactoriamente". El funcionario hablo tambien acerca de los permisos de venta para esta temporada y al respecto aseguro que aunque todavia no se tienen formalmente solicitudes, se autorizara unicamente la venta de mano, es decir, no habra permisos para puestos fijos y semifijos. Aseguro que con esta medida no habra pretexto para que los ambulantes retomen la zona del Centro Historico. "Hay buena fe, tanto de las organizaciones de comerciantes como de las autoridades para mantener libre de ambulantes esta zona", recalco. Por ultimo, expreso que este 15 de septiembre el monumento del Angel a la Independencia estara listo para que los mexicanos puedan celebrar la fiestas patrias con angel. Bano de oro para el Angel de la Independencia En la restauracion y embellecimiento de la Columna a la Independencia, que incluira un bano de oro para el Angel, se invertiran cinco millones de nuevos pesos. El delegado Guillermo Orozco Loreto asevero que el monumento estara listo y lucira esplendido para estas fiestas patrias. El recubrimiento de la figura alada, aclaro, se hara despues del 15 de octubre. No necesariamente tendria que ser dentro de su gestion. Esa tarea podria realizarse en la proxima administracion de la delegacion Cuauhtemoc. Pero de que se realizara, no hay la menor duda. De todas formas, el Angel a la Independencia lucira esplendoroso para los festejos del CLXXXIV aniversario del inicio de la gesta libertaria, preciso el funcionario. Explico que las obras de restauracion y embellecimiento de la Columna a la Independencia se dividieron en tres etapas. La primera consistio en la revision de las estructuras, limpieza de bronces y marmoles. Se inicio y concluyo durante el mes de febrero pasado. La segunda etapa del programa incluyo la reparacion y cambio de algunos tramos del drenaje, la rehabilitacion de las areas verdes y reparacion de la escalinata, en la que se cambiaron algunos tramos de cemento por granito, la construccion de dos escalones mas y el levantamiento de las guarniciones que ahora tienen una altura de 40 centimetros. Esta segunda fase, indico Orozco Loreto, se concluira totalmente dentro de la primera quincena de octubre. No obstante, para los festejos de los dias 15 y 16 de este mes, la columna estara reluciente en sus exteriores, sin mamparas, estructuras metalicas ni materiales de construccion en los alrededores. La tercera etapa del programa de remozamiento del monumento, indico el delegado politico del DDF en la Cuauhtemoc, consistira en un bano de oro para el Angel. Al terminarse la segunda etapa, en la primera quincena de octubre, se determinara la fecha para esa operacion. Orozco Loreto insistio en que el cambio de administracion no afectara el programa de restauracion y embellecimiento de la Columna a la Independencia. Existe una comision y un patronato: "Amigos de la Columna a la Independencia", que no estan sujetos a tiempos politicos o administrativos, por ello esta garantizada la culminacion de los programas de trabajo. El delegado politico de la Cuauhtemoc informo que la inversion total que se hara para el remozamiento del monumento ascendera a cinco millones de nuevos pesos. El patronato, formado por comerciantes del Paseo de la Reforma y duenos de casas de bolsa, aporto 50 por ciento de esa cantidad, es decir, 2 millones 500 mil nuevos pesos. Y el Departamento del Distrito Federal la otra mitad. Al concluir la segunda fase del programa de trabajo, se habra ejercido la mitad del presupuesto, o sea, 2 millones 500 mil nuevos pesos. La otra mitad se gastara en el recubrimiento de oro del Angel, concluyo. .