PAG. 29 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: POSPONEN LA DISCUSION SOBRE EL ABORTO CABEZA: EU pide al Vaticano que no retrase el programa de control demografico SUMARIO: Defiende Mexico el acceso de la mujer en todos los ordenes CREDITO: AGENCIAS EL CAIRO, 7 de septiembre.-El Comite Principal de la Conferencia Internacional sobre Poblacion y Desarrollo (CIPD) decidio hoy posponer la discusion sobre el conflictivo asunto del aborto, al no conseguir un consenso, debido sobre todo a la postura del Vaticano, al que se unieron esta manana algunos paises, especialmente de Latinoamerica. Estados Unidos pidio hoy al Vaticano que no retrase mas la redaccion del programa de accion de la ONU con sus objeciones al aborto, en tanto que la comision encargada de redactarlo decidio delegar este tema a un grupo de trabajo menor, que sera sometido el viernes a votacion. En una sesion maratonica, los representantes de 150 paises estuvieron el martes a punto de llegar a un consenso. Sin embargo cuando reanudaron hoy las conversaciones, el debate volvio a estancarse por el lenguaje empleado en el texto. Tanto el Vaticano como Argentina, Honduras, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, Panama y Chile rechazaron la ultima version del texto. Especificamente se cuestiono el uso de los terminos Ante las dificultades, el principal comite de la conferencia decidio delegar el tema del aborto a un pequeno grupo de trabajo. El viernes se estudiaran los resultados y se adoptara o rechazara el texto. Estados Unidos dijo hoy que el Vaticano debe firmar el texto o abandonar el foro para que el tema del aborto no bloquee la adopcion del programa de accion sobre el control demografico en los proximos 20 anos. Los jefes de gobierno de 65 paises, incluidos Colombia, Panama, Peru y Republica Dominicana, suscribieron una declaracion en la que demandan un esfuerzo mundial para estabilizar la poblacion del planeta. Los delegados europeos insistieron en que es necesario adoptar de nuevo la propuesta original. Algunos representantes dijeron que los paises mas progresistas han llegado a El martes una delegada del Vaticano fue abucheada cuando se nego a aceptar un controvertido parrafo cuya redaccion habia llevado todo el dia. El parrafo rechaza explicitamente el aborto como un medio de planificacion familiar, insta a los paises a abordar la amenaza que representan los abortos no seguros para la salud de las mujeres y a reducir su uso mejorando los metodos de control de natalidad. Tambien indica que se debe dar la maxima prioridad a la prevencion de embarazos no deseados y las mujeres deben tener facil acceso a una asesoria que comprenda su situacion. Los delegados dijeron que los que rechazaron la version final del texto sobre aborto deberan incluir una nota en la que explican sus razones. Wirth dijo que el problema es una frase en la que se afirma que en los paises donde el aborto es legal, debe tambien ser seguro. El ministro de Poblacion de Egipto, Maher Mahran, critico duramente la posicion del Vaticano y dijo que el mundo no esta dirigido por la Santa Sede. "Respetamos al Vaticano, pero al mismo tiempo rechazamos que alguien trate de imponernos su voluntad", puntualizo Mahran. Segun senalo Mahran, Egipto considera que "los servicios para la planificacion de la familia deben ser ofrecidos solo en el marco del matrimonio legal", en alusion a su rechazo a las relaciones prematrimoniales. Manifesto tambien una fuerte oposicion a la legalizacion del aborto, el asunto mas polemico de la conferencia en la que participan 182 paises, que "debe ser permitido solo en los casos mencionados en la Charia" (ley Islamica). Por otro lado, el portavoz oficial de la CIPD, Ayman Al Amir, desmintio que la delegacion del Vaticano se haya retirado de la conferencia y tuviese previsto publicar un comunicado. Los delegados del Vaticano vincularon su aprobacion a la seccion del texto que habla sobre el aborto a la realizacion de cambios en el capitulo que trata los El Vaticano desea insertar una frase en la que se diga que nada del documento En las afueras del salon del comite donde se reunen los delegados, activistas contrarios al aborto desplegaron uteros y fetos de plastico. El programa de accion, que requirio una preparacion de tres anos, establece principios politicos no obligatorios para limitar hasta 7 mil 270 millones la poblacion del ano 2015, desde los actuales 5 mil 670 millones. Cuba aprovecho hoy la CIPD para denunciar, una vez mas, "el injusto y criminal bloqueo" que mantiene EU sobre la isla, al que acuso de ser el desencadenante del "exodo ilegal" de los "balseros" cubanos. La jefa de la delegacion cubana, Vilma Espin, presidenta de la Federacion de Mujeres Cubanas, y miembro del Consejo de Estado, ensalzo durante su intervencion en el plenario de la conferencia los "logros" de su pais en los ultimos 35 anos en materia social, educativa, sanitaria y de condicion de la mujer, y culpo sobre todo a Estados Unidos de sus problemas actuales. Reconocio que los "drasticos cambios" ocurridos en el mundo en el ultimo lustro, "han tenido una incidencia especialmente negativa en la economia cubana", dependiente en mas del 80 por ciento de los intercambios con el otrora bloque comunista. A esta "perdida esencial", agrego la esposa del vicepresidente cubano, Raul Castro, se suma el "injusto y criminal bloqueo economico, comercial, y financiero que por mas de treinta anos ha aplicado" Estados Unidos contra mi pais. En lo que respecta a los temas suscitados en la CIPD, Vilma Espin, hizo un repaso de la "concepcion integral del desarrollo" adoptada por Cuba desde la revolucion de 1959 que no hacen necesario el planteamiento de metas especificas de "control o limitacion de la natalidad". A su vez, el ministro argentino de Relaciones Exteriores, Guido Di Tella, dijo que la politica de poblacion de su gobierno parte del principio de que la humanidad existe desde el momento de la concepcion y dura hasta su muerte natural, y rechazo la practica del aborto, el cual lo califico de "atentado contra la existencia". Por su parte, Leonardo Kam, reresentante de Panama, dijo que su pais " hoy aqui en Egipto, como ayer en Mexico, no admite ambigedades inequivocas, por lo que rechaza tajantemente la promocion del aborto como metodo de planificacion familiar". Agrego que de acuerdo con las tendencias, a su pais no le preocupa demasiado el crecimiento de la poblacion total, pero si los factores asociados a una desigual distribucion del ingreso y el crecimiento de la pobreza, desempelo, desnutricion, deficientes servicios de salud, educacion, vivienda, delincuencia y desintegracion familiar derivados de la concentracion poblacional en las ciudades. El representante de Italia, Antonio Guidi, senalo que el aborto no puede promoverse como metodo de planificacion familiar. Agrego que en este campo no existe nadie que este delante o detras, por lo que ningun pais tiene derecho a ensenar o a aprender. El ministro del Interior de Paraguay, Carlos Podesta, manifesto que la postura de su pais es de pleno respeto a su marco constitucional que garantiza el derecho a la vida desde su concepcion hasta la muerte. El ministro de Desarrollo Humano de Bolivia, Enrique Ipina Melgar, destaco que la legislacion de su pais solo permite el aborto cuando la continuacion del embarazo pone en riesgo la vida de la madre, o bien en caso de violacion. En tanto, la actriz Jane Fonda atrajo hoy a una enorme multitud al intervenir en la CIPD, donde dijo que la necesidad del aborto desaparecera si se adopta un programa de control de la natalidad. Fonda solicito a los gobiernos que inviertan en la mujer y su educacion. .