PAG. 30 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: COORDENADAS CABEZA: ¨Unificacion de Irlanda? CREDITO: EDIT ANTAL El abandono de la lucha armada por parte del ERI podria significar el primer paso hacia la unificacion de Irlanda. Las largas negociaciones secretas que han conducido a dicho pronunciamiento guardan cierta semejanza con los arreglos en Sudafrica y en Medio Oriente, tanto por su forma como por la intermediacion norteamericana. Las hostilidades en Irlanda entre la poblacion autoctona celta y catolica y los entonces colonos protestantes escoceses, walesianos e ingleses, comenzaron en el siglo XII. De alli en adelante la corona ha hecho todo por subyugar a la poblacion irlandesa, pero ni siquiera Oliver Cromwell en nombre de la unidad del imperio logro doblar la voluntad de los celtas irlandeses, a pesar de aniquilar una cuarta parte de la poblacion. El odio de los irlandeses hacia los protestantes culmino en 1800, cuando Londres an exo violentamente los 32 condados irlandeses a Gran Bretana. El siglo XIX paso bajo el intento de sacar a los ingleses y de recuperar la independencia de Irlanda, que encontro la resistencia especialmnente cruel de la poblacion protestante leal a los ingleses, que para entonces ya formaba la mayor parte de la poblacion en la region nordica de Irlanda. El partido nacionalista irlandes fundado en 1905, Sinn Fein, en su exasperacion, organizo una rebelion en la semana santa de 1916 en Dublin, que fue sangrientamente reprimida. La agrupacionmilitar de voluntarios naciona listas irlandeses que encabezaba la aplastada rebelion, tres anos mas tarde, en 1919, formo el Ejercito Republicano Irlandes (ERI). Tras unos anos de lucha sangrienta entre el ERI y los extremistas protestantes, en 1920, los britanicos dividieron la isla en dos partes: formaron un Estado Independiente con Parlamento en Dublin, el actual en Irlanda, y una rgion llamada Irlanda del Norte, de los condados con mayoria protestante. Ambas partes quedaron bajo la corona, pero solo el primero recibio el status del dominio. Alli se inicio la historia de Irlanda del Norte -el historico Ulster- independiente de Dublin. La separacion condujo a que en el ERI se produciera tambien una division: el ala que hizo la paz con Londres y que mas adelante, en 1948, en ocasion de la independencia total de Irlanda, se ha convertido en el ejercito nacional; y otro que no se conformo y decidio tomar las armas por la unificacion de las dos partes de la isla. Una ola de violencia creciente en los anos sesenta ha llevado a que el ERI se dividiera de nuevo: el ERI oficial, que en una epoca simpatizaba hasta con el marxismo, con el tiempo se ha ido aislando y hoy no puede considerarse como una organizaion activa. No asi el otro, que ha ido fortaleciendose y es el que ha estado atras de los miles de sangrientos atentados en nombre del ERI. Complica la situacion que este ultimo volviera a dividirse, de alli salio una corriente todavia mas dura, el INLA. Los protestan tes tambien formaron al menos tres agrupaciones paramilitares extremistas, uno de ellos, el mas cruel, la Fuerza de Voluntarios de Ulster. Asi el infierno de la violencia se desato. El gobierno norirlandes frente a la cada vez mayor violencia pidio ayuda a Londres, y en 1969 llegaron los soldados britanicos que hasta la fecha se encuentran temporalmente alli estacionados. Sin embargo no se logro frenar la agresividad, por ello el gobierno britanico en 1972 disolvio el Parlamento del Ulster y coloco a Irlanda del Norte bajo su mando directo. Diez anos mas tarde se creo un Parlamento especial de 78 miembros sin facultades legislativas y a cargo de elaborar el sistema politico de la regi on, esta vez fueron considerados tambien los catolicos. Sin embargo, el partido de los protestantes, la Union del Ulster, ha ganado facilmente las elecciones, y los partidos de los catolicos -el Socialdemocrata y el Laboral (SDLA), asi como el ala politica del ERI, el Sinn Fein- en total han conseguido solo 19 lugares. Este Parlamento solo ha funcionado durante cuatro anos. En 1986 los britanicos volvieron a disolverlo, puesto que los protestantes enfrentaron la voluntad de la corona al no respetar el acuerdo sobre el futuro de Irlanda del Norte, conforme la cual Dublin tiene que ver con la suerte del Norte. Asi Ulster permanece bajo el mando directo de Gran Bretana y su facilidad legislativa s e reduce solo a mandar 17 delegaciones a Westminster. En este momento todavia quedan muchas cuestiones para llegar a una paz duradera en Irlanda del Norte. La poblacion de 1.5 millones de Ulster parece estar cansada de las atrocidades cometidas por los extremistas de ambos lados. Sin embargo no se sabe a ciencia cierta su deseo para el futuro. Probablemente la mayoria protestante, 950 mil personas, se incline a quedarse bajo la corona britanica, pues en Irlanda unificada sera minoria. Para el premier britanico, John Major, tampoco sera facil conseguir el apoyo de su Partido Conservador, tradicional custodio de los protestantes de Iralanda del Norte, que sera un requisito necesario a la unificacion de Irlanda. .