PAG. 29 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: HAY POSICIONES ALEJADAS: ALARCON CABEZA: RECESO EN EL DIALOGO MIGRATORIO ENTRE WASHINGTON Y LA HABANA CREDITO: AGENCIAS WASHINGTON, 7 de septiembre.-Las conversaciones entre Estados Unidos y Cuba para poner fin al exodo descontrolado de cubanos se interrumpieron hoy para permitir que el jefe de la delegacion cubana, Ricardo Alarcon, viajara a La Habana a fin de sostener consultas con su gobierno. El anuncio se produjo luego de una sesion que duro menos de una hora en la sexta jornada de negociaciones iniciadas el jueves. El secretario de Estado Warren Christopher informo que Estados Unidos considera que Christopher agrego que los otros miembros de la delegacion cubana permaneceran en Nueva York y dijo que se esperaba que las sesiones se reanuden en El portavoz estadounidense, David Johnson informo que Alarcon podria regresar a Nueva York el viernes y que a solicitud de Estados Unidos en la breve reunion de hoy solo participaron Alarcon y Michael Skol, subsecretario de estado adjunto para asuntos interamericanos y jefe de la delegacion de su pais. Alarcon no formulo declaraciones al terminar el encuentro. Las conversaciones realizadas diariamente desde el jueves, a excepcion del sabado, en la mision de Estados Unidos en la Organizacion de Naciones Unidas comenzaron una hora despues de lo programado. Luego del encuentro del martes, ambos bandos parecian mas optimistas respecto a las posibilidades de un acuerdo. Johnson describio la ultima propuesta cubana como Pero indico que Cuba presento algunas exigencias que estaban La delegacion cubana solicito la cancelacion de las sanciones economicas contra Cuba anunciadas el mes pasado, aseguro hoy el Washington Post. Segun el diario, "oficiales de ambas delegaciones aseguraron que por primera vez desde el inicio de las platicas la representacion cubana solicito la cancelacion de las medidas, anunciadas el mes pasado por el presidente William Clinton para reforzar el embargo economico contra Cuba". "Por su parte", indico el Post , "oficiales estadunidenses consideraron que los cubanos propusieron soluciones decepcionantes para poner fin al exodo de balseros de Cuba y advirtieron que las platicas podrian colapsarse en breve". Pero segun un grupo de representantes latinoamericanos ante la ONU que se reunieron con Alarcon el martes, el ex canciller cubano se mostraba mas o menos optimista. Se informo que Washington habria ofrecido recibir anualmente a mas de 20 mil inmigrantes legales cubanos, si La Habana toma medidas para poner fin al exodo en el que mas de 32 mil 900 personas han salido de Cuba en lo que va de ano, la mayoria de ellos en agosto. En tanto, un segundo grupo de 150 refugiados cubanos procedente de la base norteamericana de Guantanamo (sudeste de Cuba) llego a la base aerea estadounidense de Howard. Con este grupo suman 243 los refugiados cubanos que han llegado a territorio panameno como parte de los 10 mil que Panama acepto recibir tras acordar con Estados Unidos la instalacion de los campamentos bajo control militar norteamericano. Por otra parte, en declaraciones a la agencia oficial Prensa Latina, el general de brigada Carlos Manuel Perez, jefe de las tropas militares en Guantanamo, dijo que la concentracion de 43 mil personas en la base estadounidense, entre cubanos, haitianos y soldados de EU, "puede desencadenar una explosion humana de consecuencias impredecibles, e informo de que las fuerzas cubanas han reforzado las medidas de vigilancia para prevenir intentos de entrada o salida del recinto. Agrego que en los campamentos hay s erios problemas de alimentacion y viven en pesimas condiciones. Agrego que los efectivos estadounidenses han pasado de 2 mil 500 a unos 8 mil, con lo que hay aproximadamente un soldado por cada cinco refugiados. En Asuncion, durante su visita a Uruguay, el presidente del gobierno espanol, Felipe Gonzalez, senalo que America Latina y Espana comparten una posicion comun en relacion a Cuba, pues alientan una urgente apertura democratica y economica en este pais, al mismo tiempo que rechazan el embargo al que es sometido. En tanto, las conversaciones americano-cubanas de Nueva York "no han agotado sus posibilidades" a pesar de las "divergencias" de los dos paises sobre el exodo masivo de refugiados cubanos hacia Florida, indico este miercoles en Madrid el canciller de Cuba, Roberto Robaina. .