SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: POLITECNICO CABEZA: El liberalismo social fortalece la educacion superior, expresa CSG CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ Al inaugurar el ano academico 1994-95 del Instituto Politecnico Nacional (IPN), el presidente Carlos Salinas de Gortari aseguro ayer que el liberalismo social "que ha sido la guia de nuestras acciones a lo largo de estos anos", ha tenido un reflejo directo en el fortalecimiento de las instituciones de educacion superior. Durante la ceremonia, realizada en el salon "Adolfo Lopez Mateos" de la residencia oficial de Los Pinos, el jefe del Ejecutivo dijo que alcanzar un crecimiento sostenido y equilibrado, ha requerido incorporar la mayor capacidad cientifica y tecnologica de nuestro pais, y destaco que en esta tarea, el IPN aporta su esfuerzo sustantivo a la construccion de un Mexico mejor, con mas oportunidades y mas progreso para todos. Expuso que el Politecnico cumple asi la funcion que le fue encomendada desde su origen: apoyar el desarrollo industrial y economico del pais, generando y adaptando los conocimientos cientificos y tecnologicos que requiere nuestra planta productiva. Dijo que al impulsar la excelencia educativa, el IPN le viene cumpliendo al pais, como lo demuestran los egresados de la institucion, y la calidad de sus estudiantes, maestros e investigadores. El Presidente de la Republica exhorto a la comunidad politecnica a seguir contribuyendo a la fortaleza de nuestra patria con la tenacidad y, sobre todo, con el comportamiento social y el patriotismo que ha caracterizado desde siempre al Politecnico. Menciono que en estos seis anos, la institucion educativa se ha consolidado como una de las mas importantes del pais, y destaco el vinculo cada vez mas estrecho entre sus programas de investigacion y las necesidades tecnologicas del aparato productivo nacional. El primer mandatario de la nacion informo que el presupuesto autorizado al IPN se incremento en mas del 50 por ciento, en terminos reales, durante el presente sexenio y que solo en 1994, los recursos federales que se canalizaran superan los mil millones de nuevos pesos, diez por ciento mas que el ano anterior. Por su parte, el director general del IPN, Oscar Joffre Velazquez, informo en la ceremonia que en 1989, el presupuesto para la nomina del IPN representaba el 90.9 por ciento del total asignado, y que despues de un proceso de racionalizacion, este renglon representara aproximadamente un 70.5 por ciento del total del presupuesto. .