SECCION INF. GRAL. PAGINA 15 BALAZO: MAS VIGOROSA QUE LA DE EU Y CANADA: CELORIO CABEZA: EL LIBRE COMERCIO NO AFECTARA A NUESTRA CULTURA CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ, ENVIADO Entrevistado en el marco de los festejos del 50 aniversario de la Escuela Permanente de Extension en San Antonio (EPESA-UNAM), el funcionario dijo que la cultura es el arma mas poderosa con que cuenta Mexico para combatir toda accion contraria a los compatriotas que viven en esta nacion y en el extranjero. Considero indispensable fortalecer las relaciones culturales entre Mexico y Estados Unidos, porque en la medida en que una comunidad de un pais conoce a la otra, se frenan acciones discriminatorias y xenofobicas. Manifesto que es falsa la version de que nuestra cultura vaya a resultar afectada por la fuerza de trabajo que se cree por el libre comercio, por el contrario, senalo que la nuestra es tan vigorosa que se impondra a las otras de los paises firmantes del TLC. Explico que la cultura mexicana tiene tal fuerza, robustez, tradicion e historia, que mas bien sera al contrario. "Si la cultura mexicana entra en competencia con las de Estados Unidos y Canada, la nuestra saldra vencedora porque es mucho mas vigorosa que las otras", indico. Gonzalo Celorio dijo que Mexico no requiere crear una secretaria de cultura, seria muy riesgoso que se creara una dependencia de esta naturaleza cuando existe un Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA). La existencia de una secretaria de cultura significaria la gestacion de una burocracia. "Hay que dejar muy claro que la cultura no la hace el Estado o el gobierno, sino la crea el pais y su pueblo. No es necesario constituir una estructura burocratica, pues, desde mi punto de vista el Consejo Nac ional para la Cultura y las Artes aglutina y administra correctamente todas las manifestaciones de arte que se producen en el pais", agrego. Por su parte, Guillermo Pulido, director de la Escuela Permanente de Extension en San Antonio (EPESA-UNAM), informo que a raiz de las negociaciones del TLC el interes de la comunidad estadounidense por lo que Mexico es y representa, ha crecido considerablemente. Expreso que la Escuela Permanente de Extension de la Universidad Nacional cuenta actualmente con dos mil 600 estudiantes, de los cuales mas de las tres cuartas partes son de origen hispano mexicano. .