SECCION INF. GRAL. PAGINA 14 BALAZO: GIRA DE PESCADOR CABEZA: EN MARCHA EL PRIMER FIDEICOMISO DE VIVIENDA PARA EL MAGISTERIO En Mexico existe un clima de estabilidad economica, politica y social, que garantiza todas las condiciones para enfrentar con seguridad los retos del siglo XXI. Asi lo manifesto Jose Angel Pescador, secretario de Educacion Publica, durante una gira de trabajo por Coahuila. Prueba de lo anterior es la disminucion de la inflacion y la atraccion de capital extranjero, el fortalecimiento de la economia de mercado y la capacidad redistributiva de las funciones del gobierno, lograda a traves del impulso a la privatizacion que se dio en la administracion del presidente Carlos Salinas de Gortari, agrego. Con la finalidad de cumplir con el Programa Especial de Financiamiento a la Vivienda del Magisterio, el titular de la SEP encabezo la firma del primero de los 32 fideicomisos que se instalaran en cada una de las entidades federativas. Resalto el esfuerzo del sector privado para aumentar su productividad y competitividad para no ser desplazado de los mercados internacionales. Asimismo destaco el gran impulso que se ha dado a la transformacion educativa y que habra de consolidarse en los proximos anos. En la firma para la creacion del Instituto de Capacitacion para el Trabajo de la entidad, que contara con tres unidades, y para el establecimiento de cuatro centros de estudios cientificos y tecnologicos, en la que participaron el gobernador del estado Rogelio Montemayor Seguy y el secretario de la SEP, Pescador Osuna, este ultimo manifesto que en Coahuila, como en todo el pais, existen las bases para dar el gran salto que se requiere en materia de conocimiento, de impulso a la innovacion tecnologica, y de fortalecimiento del sistema educativo, desde el nivel basico hasta el superior. Posteriormente, al signar el convenio para el establecimiento del Fideicomiso de Fomento a la Vivienda de los Trabajadores de la Educacion en el estado, recibio expresiones de apoyo y reconocimiento al presidente Salinas, por parte de las secciones 5, 35 y 38 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacion. Durante su intervencion puntualizo que el maestro sigue siendo el eje rector de toda la modernizacion educativa y ante los dirigentes locales del SNTE puso de manifiesto las excelentes relaciones que prevalecen entre el gremio magisterial y autoridades educativas, por lo que aseguro que sus planteamientos seran escuchados y se les respondera conforme a los lineamientos juridicos existentes. Reconociiento a normalistas Por ultimo, Jose Angel Pescador encabezo la ceremonia con motivo del 50 aniversario de la Escuela Normal Superior de Coahuila, donde hizo un reconocimiento a los maestros y al normalismo mexicano por haber transmitido, durante generaciones, los valores de la educacion publica: gratitud por el esfuerzo que se ha realizado y el compromiso para seguir impulsando la ensenanza de los ninos y jovenes del pais. Cabe senalar que dicho Fideicomiso lo integran el gobierno federal, a traves de la SEP, y el gobierno estatal, los cuales aportaran cada uno un millon 773 mil 600 nuevos pesos como patrimonio inicial, que en una primera etapa otorgara 500 creditos a los profesores del estado para financiar hasta el 15 por ciento del valor de sus viviendas. Con la puesta en marcha de este Fideicomiso, se da cumplimiento a la firma del convenio suscrito el 8 de junio pasado ante el Presidente de la Republica, por la SEP, el SNTE y la Asociacion Mexicana de Bancos, para la creacion de un fideicomiso maestro, asi como la adhesion de 31 fideicomisos estatales y uno mas para el Distrito Federal. .