SECCION ECONOMIA PAG. 25 BALAZO: EXDUE¥O DE BANCA CREMI CABEZA: Raymundo Gomez Flores dejo sus oficinas en Guadalajara SUMARIO: Fue rompiendo relaciones con el Consejo Regional del banco CREDITOS: RAUL RAMOS ALCANTARA Y RAMONA CHAVEZ, ENVIADO y CORRESPONSAL GUADALAJARA, Jal., 7 de septiembre.-Raymundo Gomez Flores, quien fuera dueno de Banca Cremi, y Luis Larios, presidente regional del Consejo Consultivo de la institucion, viajaron hoy intempestivamente a la Ciudad de Mexico. Su regreso, segun informaron en sus respectivas oficinas, no seria sino hasta la semana proxima. No se detallaron las razones de esta repentina salida, ni de las actividades que desarrollarian en la capital del pais. Sobre Gomez Flores, quien conserva apenas el 10 por ciento de las acciones de Banca Cremi-Union, en su despacho del Grupo GEO, enclavado en una exclusiva zona residencial, se informo que "esta fuera de la ciudad, pero no huyo". Su secretaria particular revelo que podria volver el lunes proximo y que en el Distrito Federal celebraria algunas reuniones, pero fuera de sus oficinas de trabajo. En tanto, en las oficinas del Consejo Consultivo de la institucion financiera, solo se limitaron a expresar que su presidente regional, Luis Larios, viajo a la Ciudad de Mexico, sin especificar las razones ni la fecha de su regreso, pero que podria ser la semana siguiente. En el medio financiero se supo que desde hace algunos meses se venian dando situaciones extranas al interior del grupo Cremi-Union, y se sospechaba que algo "raro" ocurria, sin detectar que podia ser. De manera imprevista se redujo el Consejo de Administracion y paulatinamente se fue rompiendo la comunicacion entre este y el Consejo Regional, integrado por 35 accionistas, entre ellos el propio Raymundo Gomez Flores, quien conserva el 10 por ciento de las acciones del grupo tras haber vendido la mayoria a Carlos CAbal Peniche. Ademas de Carlos Ramirez, Guillermo Ramos, Alvaro Cheto, Guillermo Padilla y Trino de la Torre, entre otros. Por su parte, el coordinador del Consejo de Presidentes de Camaras Industriales de Jalisco, Leopoldo Montelongo Castellanos, recalco que la Comision Nacional de Valores debe desarrolar una mayor vigilancia en las instituciones financieras a fin de evitar problemas como el registrado en esta ocasion, y antes con el grupo Havre. Aplaudio la intervencion de las autoridades hacendarias en el caso de Cremi-Union y senalo que estos hechos deben analizarse a profundidad, particularmente despues de que se comprueben de manera total. El industrial agrego que estos hechos no deben sorprender, toda vez que en Estados Unidos se registra un alto numero de situaciones semejantes porque no tienen una Comision Nacional de Valores como en Mexico, que lleva a cabo una vigilancia permanente de los movimientos que efectua la Banca. Montelongo Castellanos destaco que la intervencion inmediata de las autoridades son dignas de resaltar, ya que generan confianza en la ciudadania, aunque sostuvo que es necesario estrechar la vigilancia en esas instituciones. .