SECCION ECONOMIA PAG. 27 BALAZO: AMPLIA PARTICIPACION DE SECTORES CABEZA: En Campeche, los accionistas de Union se solidarizan con el banco SUMARIO: El retiro de dinero "ha sido normal": Rico CREDITO: RAUL ADORNO, ENVIADO. CAMPECHE, Camp., 7 de septiembre.-Parte de la economia de Campeche podria quedar paralizada de suspenderse las operaciones financieras del Banco Union en la entidad, ya que buena parte de los creditos del gobierno del estado se tienen contratados con esta institucion, ademas de una amplia participacion en los sectores agropecuario, pesquero, comercio y de la construccion. Sin embargo, el director estatal del organismo financiero, Eduardo Rico Anguiano, dijo que hasta el momento se sigue trabajando normalmente, aunque reconocio que se habia registrado un retiro de un millon de nuevos pesos, operacion que considero normal. En entrevista, comento que hasta el momento los 45 accionistas mas fuertes del grupo campechano, encabezados por el presidente del Consejo de Administracion, Alejandro Pina Azar (primo hermano del gobernador Jorge Salomon Azar Garcia), no han solicitado ningun amparo ante las autoridaes competentes, por el contrario, se solidarizaron con el banco. Por otra parte, el senador perredista electo por primera minoria Guillermo del Rio Ortegon demando una investigacion a fondo, porque se presume que la mayor parte de los recursos del gobierno del estado y los municipios se manejan a traves del Banco Union. Al respecto, autoridades estatales y el propio director de la institucion financiera, Rico Anguiano, han reconocido que existe una estrecha relacion en el manejo de recursos gubernamentales, pero no han querido precisar montos y porcentajes. Lo cierto, apunto Guillermo del Rio, es que hace tres anos Banco Union no tenia ninguna presencia en Campeche; mientras que de dos anos a la fecha crecio de manera significativa, teniendo sucursales en la capital del estado, Ciudad del Carmen Escarcega y otras dos localidades. Sobre el asunto, Carlos Valladares Valle, miembro del Colegio de Economistas de Campeche, sostuvo que facilmente el Banco Union esta ubicado entre los tres primeros organismos financieros de la entidad, junto con Bancomer y Banamex. Considero preocupante la situacion, ya que debido al estado de crisis que guarda Campeche ubicado en penultimo lugar en cuanto a su Producto Interno Bruto a nivel nacional, la actividad financiera gira principalmente alrededor del sector publico, via gobierno del estado, donde se concentran en gran medida las actividades del Banco Union. En otro orden de ideas, fuentes financieras informaron que por lo pronto quedaron parados proyectos como el citricola, que abarca 30 mil hectareas para producir naranja y limon, principalmente. Asimismo, esta pendiente lo que sucedera con la terminal multimodal del Puerto Lerma, cuya inversion en su primera etapa era de 14 millones de dolares. De igual manera, han quedado en suspenso diferentes proyectos porcicolas, avicolas y apertura de granjas en general, que venian a significar una importante fuente de empleos. Los dirigentes empresariales Jorge Baqueiro Caceres y Carlos Ortiz Lanz coincidieron en senalar como normal la incertidumbre levantada por el presunto fraude cometido por el presidente del Consejo de Administracion del grupo financiero Union-Cremi, Carlos Cabal Peniche, sobre todo entre quienes poseen inversiones, aunque, establecieron, esto no tendra mayores repercusiones para Campeche, puesto que el capital de los afectados esta asegurado. Entrevistado por separado, el dirigente del Consejo Coordinador Empresarial, Ortiz Lanz, declaro que este problema se puede dividir en dos vertientes: una, la accion legal que ejercera la Secretaria de Hacienda y Credito Publico en contra de Cabal Peniche, quien habra de responder en los terminos que marca la ley. La otra, dijo, seria las repercusiones que tendria para este banco el fraude, debido a los problemas financieros que se puedan generar, sobre todo la incertidumbre que se ha levantado en torno al caso. Subrayo que lo mas importante de todo esto es que la SHCP ha intervenido mediante la Comision Nacional de Bancos de este grupo financiero para salvaguardar los intereses economicos de los ahorradores e inversionistas. Definio que este hecho es lo mas relevante porque con esta accion se resguardan los intereses de los ahorradores e inversionistas. En su oportunidad, el dirigente de la Coparmex, Jorge Baqueiro Casares, externo que existe incertidumbre entre los inversionistas del Banco Union y "ellos estan en su derecho porque esta en reisgo su dinero". Respecto al esclarecimiento de los hechos, explico que esto compete tanto a la SHCP como a la PGR. Comento que Hacienda debera investigar a que empresas se les otorgo credito cuando sus posibilidades de pago eran minimas. En el caso de la PGR, enfatizo, esta obligada a dar con el paradero de Cabal Peniche y los demas implicados profugos de la justicia. Considero que solo mediante la intervencion decidida y a tiempo de las autoridades, los malos manejos no perjudicaran a quienes depositan sus ahorros en los bancos. Por ultimo, el Partido Accion Nacional, a traves de su secretario general de la entidad, Samuel Dzid, opino que se debe tener cuidado con la linea de confrontacion del PRD, partido que se ha dedicado a acusar a altos funcionarios del estado de manejar acciones del Banco de la Union, sin tener pruebas contundentes. Senalo que es sano que la SHCP aplique las medidas necesarias para que los bancos se apeguen a las normas establecidas por la Comision Nacional Bancaria, de tal manera que los inversionistas y aho rradores tengan la seguridad de que su dinero sera manejado de acuerdo a la ley. .